apendicitis aguda en niños

Post on 21-Jan-2017

269 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APENDICITIS AGUDA EN APENDICITIS AGUDA EN NIÑOSNIÑOS

MICHAEL GUTARRA MICHAEL GUTARRA VILLANUEVAVILLANUEVA

APENDICITIS AGUDA EN APENDICITIS AGUDA EN NIÑOSNIÑOS

HistoriaHistoria

3000 años A.C: en momias de Assuan y en 3000 años A.C: en momias de Assuan y en papiro de 1600 años A.C. se describe el papiro de 1600 años A.C. se describe el primer caso de apendicitis.primer caso de apendicitis.

Tiflitis hasta 1886-cuando Fitz puso el termino Tiflitis hasta 1886-cuando Fitz puso el termino de apendicitis.de apendicitis.

1887:Morton hizo primera apendicectomía 1887:Morton hizo primera apendicectomía exitosa.exitosa.

1889: MacBurney desribe punto de 1889: MacBurney desribe punto de MacBurneyMacBurney

APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDAPatología quirúrgica abdominal más frecuente en niños.Patología quirúrgica abdominal más frecuente en niños.

FISIOPATOLOGÍA:FISIOPATOLOGÍA:

Obstrucción de la luz Obstrucción de la luz apendicular:apendicular:

• FecalitoFecalito• Hiperplasia LinfoideHiperplasia Linfoide• Cuerpo extrañoCuerpo extraño• Parásitos:Parásitos:

OxiurosOxiuros ÁscarisÁscaris

• TumorTumor

APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDACUADRO CLÍNICO:CUADRO CLÍNICO: Dolor abdominalDolor abdominal VómitosVómitos FiebreFiebre AnorexiaAnorexia

Examen de abdomen:Examen de abdomen: Dolor abdominal en la fosa iliaca a la Dolor abdominal en la fosa iliaca a la

palpación.palpación.Signos de Mac Burney – signo de Rousing –Signos de Mac Burney – signo de Rousing –

Signo de Blumberg. etc.Signo de Blumberg. etc. Percusión suave: indica irritación peritonealPercusión suave: indica irritación peritoneal

Historia clásica

APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDADIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:

Anamnesis + Examen físicoAnamnesis + Examen físico

Diagnóstico de mayoría de casosDiagnóstico de mayoría de casos

Radiografía de Abdomen:Radiografía de Abdomen:-Fecalito: 12% de casos-Fecalito: 12% de casos- Hallazgos inespecíficos- Hallazgos inespecíficos

APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDADiagnóstico Diagnóstico Ecografía abdominal:Ecografía abdominal: Ayuda en casos dudososAyuda en casos dudosos Diagnostico:Diagnostico: - Quistes ováricos- Quistes ováricos

- Litiasis vesicular- Litiasis vesicular- Pancreatitis- Pancreatitis- Patología renal- Patología renal

Imágenes:Imágenes: - Fecalitos no calcificados- Fecalitos no calcificados- Distensión de asas- Distensión de asas- Apéndice no perforado- Apéndice no perforado- Abscesos apendiculares- Abscesos apendiculares

- PLASTRON APENDICULAR- PLASTRON APENDICULAR

APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDADIAGNOSTICO DIFERENCIAL:DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Quiste de Ovario a Pedículo torcidoQuiste de Ovario a Pedículo torcido Adenitis mesentéricaAdenitis mesentérica Piosalpinx DerechoPiosalpinx Derecho Diverticulitis de MeckelDiverticulitis de Meckel Litiasis ureteral derechaLitiasis ureteral derecha Perforación Intestinal TíficaPerforación Intestinal Tífica Neumonía Basal derechaNeumonía Basal derecha

APENDICITIS APENDICITIS AGUDAAGUDA

TRATAMIENTOTRATAMIENTO APENDICECTOMIAAPENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA TEMPRANALAPAROSCOPICA TEMPRANA

APENDICECTOMÍA CONVENCIONAL TEMPRANAAPENDICECTOMÍA CONVENCIONAL TEMPRANA

MÍNIMA MORBILIDADMÍNIMA MORBILIDAD

PERFORACIÓN- PERITONITIS- ABSCESOPERFORACIÓN- PERITONITIS- ABSCESOINTRAABDOMINALINTRAABDOMINAL

MUERTEMUERTE

top related