aparato digestivo posterior de bovinos

Post on 25-Jul-2015

180 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aparato Digestivo PosteriorAparato Digestivo Posterior

Universidad del ZuliaUniversidad del Zulia

Catedra de Anatomia ICatedra de Anatomia I

Prof: Gladys HidalgoProf: Gladys Hidalgo

Cavidad Abdominal.Cavidad Abdominal.

Los Los òòrganos grganos gáástricos, (proventrstricos, (proventríículos), estculos), estáán n contenidos en una cavidad que conoceremos contenidos en una cavidad que conoceremos como cavidad abdominal.como cavidad abdominal.

Es la mEs la máás grande de las cavidades del s grande de las cavidades del organismo animal.organismo animal.

En conjunto tiene forma de cono trunco, En conjunto tiene forma de cono trunco, aplastado, de base anterior oblaplastado, de base anterior oblíícua, debido a la cua, debido a la disposicidisposiciòòn del diafragma.n del diafragma.

• CAVIDAD ABDOMINAL. Es la cavidad mas grande del tronco y presenta parte del sistema digestivo, casi la totalidad del sistema urogenital, glándulas, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, nervios y residuos fetales. La cavidad abdominal presenta siete orificios, que son: Tres hiatos diafragmáticos: Hiato Aórtico, hiato Esofágico y hiato de la Vena Cava caudal. Dos Orificios Inguinales. El Agujero Umbilical. El Estrecho Anterior de la Pelvis.

LLíímites de la Cavidad Abdominal.mites de la Cavidad Abdominal.

PARED SUPERIOR O TECHOPARED SUPERIOR O TECHO::

Regiòn sublumbarRegiòn sublumbar Forma cuadrilàteraForma cuadrilàtera Se extiende desde la inserciòn del diafragma regiònSe extiende desde la inserciòn del diafragma regiòn

(dorso lumbar) cara interna de la ùltima costilla a (dorso lumbar) cara interna de la ùltima costilla a

nivel de su mayor curvatura, hasta artic.lumbosacra.nivel de su mayor curvatura, hasta artic.lumbosacra. Lateralmente las apòfisis tranversas lumbares.Lateralmente las apòfisis tranversas lumbares.

PARED INFERIOR O PISOPARED INFERIOR O PISO::

Cara superior del apèndice xifoides del esternònCara superior del apèndice xifoides del esternòn

hasta el borde anterior del pubis.hasta el borde anterior del pubis.

Lateralmente: borde externo de los mùsculos Lateralmente: borde externo de los mùsculos

rectos abdominales.rectos abdominales.

Se divide en tres subregiones:Se divide en tres subregiones:

a-Supraesternal (Epiga-Supraesternal (Epigástrica)ástrica)

b-Umbilical (Mesogastrio)b-Umbilical (Mesogastrio)

c- Prepúbica (Hipogastrio)c- Prepúbica (Hipogastrio)

Como lComo límite para esta subdivisiòn se toman ímite para esta subdivisiòn se toman

dos líneas imaginarias que pasarían una dos líneas imaginarias que pasarían una

tangencial al borde caudal de la última tangencial al borde caudal de la última

costilla y la otra a la tuberosidad coxal del costilla y la otra a la tuberosidad coxal del

iliòn; a ambos lados de la regiòn prepúbica iliòn; a ambos lados de la regiòn prepúbica

se encuentra una regiòn estrecha llamada se encuentra una regiòn estrecha llamada

inguinal.inguinal.

CAVIDAD ABDOMINAL

PAREDES LATERALES Limitadas anteriormente la inserción del diafragma a

la cara interna de las costillas, hacia atrás la entrada a cavidad pélvica.

Lateral: extremidad de apófisis transversas lumbares Ventral: borde externo del músculo recto abdominal Se divide en dos subregiones: Hipocondrios Derecho Flancos Izquierdo

CAVIDAD ABDOMINAL

Hipocondrio:

Forma triangular limitado hacia adelante

por la inserción del diafragma a la cara

interna de las costillas, hacia atrás y abajo

borde caudal de la última costilla y circulo

cartilaginoso de falsas costillas.

CAVIDAD ABDOMINAL

Flanco. Forma la cuenca del ijar Espacio cuadrilátero Limite dorsal: apófisis transversas lumbares Ventral: borde externo del recto abdominal Hacia delante borde caudal de la última

costilla y atrás la entrada de la cavidad pélvica.

EstómagoEstómago

Ésta conformado por cuatro cavidades :Ésta conformado por cuatro cavidades :

- Tres proventrìculos esofágicos ó preestómagos- Tres proventrìculos esofágicos ó preestómagos Rùmen Rùmen RetículoRetículo OmasoOmaso

- Un estómago glandular ò verdadero- Un estómago glandular ò verdadero

AbomasoAbomaso

PROVENTRÍCULOS

Ubicación topográfica

Características

Comunicaciones

Surco gástrico ó gotera esofágica

Intestino

Intestino Delgado: Longitud: 40 mts. Duodeno: 1mt Yeyuno e ileón 39 mts.Intestino Grueso: Ciego: 75cms Ascendente Colon Transverso Descendente

Hígado y Páncreas

P E R I T O N E OP E R I T O N E O

-Definición-Definición- Distribución : Peritoneo parietalDistribución : Peritoneo parietal- Peritoneo visceral Peritoneo visceral - Repliegues peritoneales:Repliegues peritoneales:

- Omentos: fijan un órgano al estómago- Omentos: fijan un órgano al estómago

- Mesos: fijan un órgano a la región - Mesos: fijan un órgano a la región

sublumbar alrededor de un punto sublumbar alrededor de un punto

- Ligamentos: fijan un órgano a cualquier - Ligamentos: fijan un órgano a cualquier

punto de cavidad ó dos órganos vecinospunto de cavidad ó dos órganos vecinos

- Frenos: unen dos porciones de un mismo órgano.- Frenos: unen dos porciones de un mismo órgano.

PERITONEO

SACOS RETROPERITONEALES: Sacro rectal Recto genital Gènito vegical Vègico pùbico

top related