apaprocessing bz s.l. p.i. de la zona franca c/ 60, nº 19 08040 barcelona apa@apaprocessing.com

Post on 13-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Apaprocessing BZ S.L.P.I. de la Zona Franca

c/ 60, nº 1908040 Barcelona

apa@apaprocessing.comwww.apaprocessing.com

APAPROCESSING

Creada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), NOEL e Hiperbaric tiene como único

y exclusivo objetivo:

facilitar el acceso a la tecnología de las altas

presiones a todo tipo de empresas

Es una forma de procesar compuestos químicos y alimentos que empezó a estudiarse a nivel de laboratorio en los años 1890 en Europa y E.E.U.U..

Desarrollo industrial en alimentación a partir de 1990 en Japón, como alternativa a la irradiación.

Aplicaciones industriales en química o metalúrgica desde 1960 : síntesis de cuarzo, compactación de cerámicas, puesta en forma de piezas metálicas...

¿De dónde viene esta tecnología ?

• ¿Qué son las altas presiones?• Consiste en someter a los productos alimenticios a presiones isostáticas,

hasta 6000 bares o 600 MPa (3-6 toneladas/cm2), transmitidas por el agua.

La presión de la columna de agua en la fosa de las Marianas – la más profunda de todos los oceanos , 11.03 km - es de 108.6 Mpa o sea 1000 veces la presión atmosférica (0,1Mpa).

Las altas presiones en alimentación

a) Para el consumidor final:

Productos más frescos, más naturales y con menor procesamiento.

Productos con menos aditivos y productos químicos

Se conservan todas las propiedades nutritivas

¿Qué ventajas aporta?

b) Para el distribuidor y el food service:

Garantizar total seguridad alimentaria

Se reducen el deterioro del producto y por lo tanto una mayor vida útil y menor probabilidad de retornos.

Ampliar su ámbito geográfico de distribución

Se protege el valor de la marca como distribuidor.

¿Qué ventajas aporta?

c) Para el fabricante:

Programar mejor sus producciones y planificar lotes de producción mayores

Mejorar y/o ampliar su gama de productos, formulaciones y presentaciones

Exportar a los mercados más exigentes (USA, Canadá, Japón o Australia)

Se protege el valor de su marca como fabricante.

¿Qué ventajas aporta?

Esquema de funcionamiento de los equipos HPP

Esquema de funcionamiento de los equipos HPP

Alimentos sólidos o semi-sólidos 0,85 > aW > 0,95-Productos cárnicos cocidos o curados- Quesos- Pescado, marisco, productos marinados - Platos preparados ready-to-eat.

aW 1 (- Frutas, mermeladas, macedonias- Vegetales- Salsas

Alimentos líquidos- Productos lácteos- Zumos de frutas y verduras- Bebidas bioactivas

Tipología de alimentos

ENVASES- Materiales flexibles (hasta un 15%) - Materiales rígidos con una tapa flexible.

Vacio; MAP; Lidding; skin; botella.

Higienización y aumento de la vida útil Eliminación de mohos y levaduras Inactivación de enzimas Ej. Reducción del amargor en el zumo de pomelo. Conservación de las vitaminas y minerales.

Zumos y bebidas

Higienización y aumento de la vida útil Conservación del color, sabor y vitaminas Reducción de la actividad de la PPO Obtención de arroz hipoalergénico

Productos Vegetales

• Productos lácteos probióticos• Productos en base a leche cruda • Quesos frescos envasados • Proteínas bioactivas (ej. inmunoglobulinas) • Ingredientes lácteos funcionales

Productos lácteos

Extracción optima de la carne cruda de mariscos y crustáceos. Incremento de la productividad y reducción de costes. Desarrollo de nuevos productos. Higienización (inactivación de Vibrio y Anisakis) Incremento de la vida útil.

Caducidad: 1 mes

Productos de la pesca

Campus (2010). High Pressure Processing of Meat, Meat Products and Seafood; Food Eng. Rev.; 2:256–273.

Apertura convencional Apertura pos HPP

42 dias42 dias

21 dias 21 dias

Carne fresca

Caducidad: 6 semanasCaducidad: 6 semanas

42 dias42 dias

21 dias 21 dias

• HPP al alcance de todas las empresas• Asesoramiento en la puesta a punto de productos y

envases en colaboración con centros tecnológicos • Equipo con disponibilidad inmediata sin necesidad de

inversión inicial.– Reducción de costes de procesado– No requiere volumen de producción mínimo

• Coste mínimo en realización de testes de mercado

¿Porqué APAPROCESSING ?

APAPROCESSING en colaboración con sus socios tecnológicos públicos (IRTA y AZTI) y privados (Hiperbaric), va a facilitar una mucho más amplia extensión de su aplicación.

APAPROCESSING dispondrá del equipo de altas presiones más avanzado y eficiente del mundo: el Hiperbaric 420

Tecnología empleada

Emplazamiento

El emplazamiento se considera idóneo por:• Buena comunicación (carretera, puerto y aeropuerto)• Completos servicios de logística en la zona• Una alta densidad de industrias alimentarias en el radio de acción de la planta• En el corazón del Área metropolitana de Barcelona con 5M de habitantes

APAPROCESSING se ubicará dentro del espacio destinado a alimentación de la Plataforma empresarial BZ (Zona Franca de Barcelona)

Muchas gracias

APAPROCESSING BZ S.L.Poligono Industrial de la Zona Franca, carrer 60, 1908040 Barcelona

Web: www.apaprocessing.comEmail: apa@apaprocessing.com Teléfono.: +34693584381

top related