antecedentes y origen - dannyel€¦ · antecedentes y origen el escenario producido en e.u...

Post on 19-Nov-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antecedentes y origen

El escenario producido en E.U después de la primera guerra mundial. Tanto los efectos de esta conflagración como el abuso del sistema de Taylor generaron un gran desempleo y, en general, condiciones de explotación de los trabajadores en las industrias .estos acontecimientos acarrearon reacciones sociales que culminaron con conquistas laborales por mejoras en las jornadas de trabajo y prestaciones pero por otro lado fue para desarrollar una conciencia sobre la importancia del ser humano en la producción.

MARY PARKER FOLLET • fue la primera mujer en señalar

que la dirección general de las

empresas y cualquier puesto

directivo requiere de mas

profesionalismo, en el sentido de

que los ocupantes de dichos

puestos necesitan estudios

especializados en management

(dirección).

TEORÍA DE CONFLICTO DE

MARY PARKER FOLLET

• Predominio

• Compromiso

(acuerdos insanos)

• Conflicto constructivo

GEORGE ELTON MAYO Y LOS ESTUDIOS DE HAWTHORNE • Mayo fue el mas

destacado en el campo científico de las relaciones humanas.

• Se hizo famoso por sus intervenciones en la empresa Western Electric (WE)

Experimentos de Mayo

Fue F. J. Roethilisberger, y W. J. Dickson Lo primero q hizo Mayo y su equipo d

trabajo es reconocer que estaban ante un fenómeno administrativo importante. A partir de ahí hicieron tres

experimentos.

1.-IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION HUMANA Observo los resultados de la investigación sobre la

iluminación dijo que estaban ante un carácter psicológico. interrogo a los trabajadores para conocer sus opiniones

sobre la causa. se sustituyeron algunos capataces por otros supervisores

con estilo de mando menos agresivos. Con base en este primer experimento decide entrevistar a

todo el personal con fin de conocer su opinión de sobre el sistema.

Fue una sorpresa q Mayo descubriera que la mala autoridad se debía al estilo autoritario de los jefes de grupo pues q (WE) consideraba que los jefes eran perfectos

2.- IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION

Mayo y sus colaboradores al darse cuenta de que el factor humano no estaba integrado a la empresa ni a sus objetivos deciden hacer un cuestionario de opción múltiple a mas de 22,000 obreros.

Se descubre q las respuestas son muy cerradas para los fines q pretendía.

mayo se dio cuenta de que los entrevistadores debían ser ajenos ala empresa de forma que no se dejaran llevar por chismes, resentimientos internos y que deberían estar capacitados.

HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS

• Al finalizar la investigación se comprobó:

a)que los empleados guardaban profundos rencores contra la organización y mas que nada contra los sus supervisores.

b)Expulsión de frustración

VENTAJAS 1) Ayuda al individuo a

desembarazarse. 2) A demostrado la efectividad para

ayudar al individuo con mayor facilidad y satisfacción.

3) Desarrolla su deseo y capacidad de trabajar mejor con la dirección.

4) Tienen una importancia inmensa para la capacitación de los gerentes.

CONCLUSIONES DE MAYO SOBRE EL SEGUNDO

EXPERIMENTO 1) Los estados de animo y factores subsecuentes

ejercen una influencia decisiva sobre la productividad.

2) Los obreros no están en condiciones de detectar las causas de su descontento.

3) La entrevista sirve para terapia emocional porque logran una descarga emocional que calma sus tenciones emocionales.

4) El experimento demostró que junto a sentimientos personales existe ¨actitudes grupales¨

3.-EFECTOS SOCIALES A GRUPOS INFORMALES

Fue Lloyd Warner quien indico que: Las actitudes no están aisladas y que por lo mismo no se debe

estudiar el animo de los obreros por separado pues ellos no son tan solo individuos sino colectividades con reglas propias de relaciones mutuas.

DECUBRIERON : 1. Los incentivos económicos tienen poca repercusión sobre la

productividad debido a las ideas de los trabajadores, quienes piensan que solo son mecanismo que favorecen a la empresa.

2. Los trabajadores mantienen una estrecha relación entre si; generan valores, creencias y una cultura o visión general con ideas iguales, de los trabajadores, sobre lo que es la empresa.

MAYO AFIRMO:

¨Ni las relaciones formales de autoridad y colaboración ni los incentivos económicos determinan la conducta, sino que surgen relaciones espontáneas de amistad entre los miembros, muy independientes de las prescripciones oficialmente establecidas. Los trabajadores no están desorganizados, sino que constituyen grupos sociales muy estrechamente relacionados que determinan la conducta individual y establecen normas y valores."

GRUPO FORMALES E INFORMALES GRUPO FORMAL: esta constituido por

jerarquía de autoridad y funciones de cualquier organización, sin importar el tamaño. El sindicato y sus jerarquías pertenecen al grupo formal.

GRUPO INFORMAL: es el producto de la

relación social de personas en la empresa.

(1890-1947)

INTERESES DE PERSONAS

HABITOS DE TRABAJO Y

COMPORTAMIENTO

MIEDO A LA PERDIDA DE

ESTATUS, PODER

TEMOR A LA

PERDIDA DE PUESTO Y TRABAJO

NUEVAS TECNOLOGIAS

NUEVAS EXTRUCTURAS

NUEVAS COMPETENCIAS

LABORALES

ARGUMENTACIONES “NEGATIVAS”

ARGUMENTACIONES “POSITIVAS”

BURRHUS F. SKINNER

Descubridor del

condicionamiento

operante o

instrumental. Se

especializo en los

procesos del

aprendizaje y fue uno

de ,los mas activos

promotores de la

enseñanza

programada.

IVÁN PAVLOV

Formo la teoría del

“conductismo” que

basa el

comportamiento

humano en su

fundamento

neurológico y

obedece a estímulos

recibidos del medio

sociohistórico

top related