anexo relevamiento 1° cuatrimestre 2015 vs. 2014 nivel de ...€¦ · 14,29% 14,29% 57,14% grupo...

Post on 25-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ANEXO Relevamiento 1° cuatrimestre 2015 vs. 2014 – Gráficos

1. Nivel de producción 1º cuatrimestre 2015 vs. 2014 (medido en unidades físicas producidas)

Aumentó más del 5%:

60,00%

Sin variación:40,00%

Grupo 2: Nivel de producción 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014)-medido en unidades físicas producidas-

Aumentó más del 5%:

11,11%

Aumentó menos del 5%:11,11%

Sin variación:33,33%

Disminuyó entre 10% y 20%:

22,22%

Disminuyó menos del 10%:22,22%

Grupo 1: Nivel de producción 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades físicas producidas-

Sin variación:50,00%

Disminuyó entre 10% y 20%:

50,00%

Grupo 3: Nivel de producción 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades físicas producidas-

2

2. Principales clientes.

0,00%

50,00%

100,00%

Co

nsu

mid

or

fin

al

Mu

ltim

arca

s

Fran

qu

icia

do

s

Gra

nd

es

tie

nd

asd

ep

arta

me

nta

les

Otr

as e

mp

resa

s P

YMES

77,78% 77,78%

11,11% 11,11% 11,11%

Grupo 1: Principales clientes

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Co

nsu

mid

or

fin

al

Mu

ltim

arca

s

Fran

qu

icia

do

s

Gd

es t

ien

das

de

par

tam

.

Otr

as e

mp

resa

sP

YMES

80,00%

100,00%

40,00%

20,00% 20,00%

Grupo 2: Principales clientes

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Consumidor final Otras empresasPYMES

Grandes tiendasdepartamentales

50,00%

100,00%

50,00%

Grupo 3: Principales clientes

3

3. Principales dificultades que afectaron los negocios durante el 1º cuatrimestre de 2015.

0,00%

50,00%

100,00%

Caí

da

ren

tab

ilid

ad

Dis

min

uci

ón

ven

tas

Co

mp

eten

cia

des

leal

otr

os

pro

du

cto

res

Alq

uile

r lo

cale

s co

mer

cial

es

Pro

mo

cio

nes

ban

cari

as

Co

sto

s la

bo

rale

s

77,78%

66,67%

11,11%22,22%

11,11%

55,56%

Grupo 1: Dificultades que afectaron los negocios 1º cuatrimestre 2015

0,00%

50,00%

100,00%

Caí

da

ren

tab

ilid

ad

Dis

min

uci

ón

ven

tas

Falt

a d

e p

erso

nal

cal

ific

ado

Co

mp

eten

cia

des

leal

otr

os

pro

du

cto

res

Alq

uile

r lo

cale

s co

mer

cial

es

Pro

mo

cio

nes

ban

cari

as

Co

sto

s la

bo

rale

s80,00%

20,00% 20,00%

40,00%

20,00% 20,00%40,00%

Grupo 2: Dificultades que afectaron los negocios 1º cuatrimestre 2015

0,00%

50,00%

100,00%

Caída rentabilidad Disminuciónventas

Competenciadesleal otrosproductores

50,00% 50,00%

100,00%

Grupo 3: Dificultades que afectaron los negocios 1º cuatrimestre 2015

4

4. Abastecimiento.

4.1. Principales dificultades encontradas durante el 1º cuatrimestre de 2015.

0,00%

50,00%

100,00%

Au

men

to p

reci

os

insu

mo

s/m

at.p

rim

as

Falt

a en

treg

ain

sum

os/

mat

. pri

mas

Red

ucc

ión

pla

zo p

ago

pro

veed

ore

s

Au

men

to t

asas

ban

c.ad

elan

tos

cta

cte

Au

men

to t

asas

ban

c.ca

pit

al d

e tr

abaj

o

44,44%55,56%

22,22%11,11%

22,22%

Grupo 1: Dificultades en el abastecimiento 1º cuatrimestre 2015

0,00%

50,00%

100,00%

Aumentoprecios

insumos ymat.primas

Falta entregainsumos y

mat.primas

Reducciónplazo pago

proveedores

Aumento tasasbancariascapital de

trabajo

100,00%

40,00%

20,00%

40,00%

Grupo 2: Dificultades en el abastecimiento 1º cuatrimestre 2015

0,00%

50,00%

100,00%

Au

men

to p

reci

os

insu

mo

s/ m

at.p

rim

as

Falt

a en

treg

ain

sum

os/

mat

.pri

ma

Red

ucc

ión

pla

zo p

ago

pro

veed

ore

s

Au

men

to t

asas

ban

c.p

/cap

ital

de

trab

ajo

50,00%50,00%

100,00%

50,00%

Grupo 3: Dificultades en el abastecimiento 1º cuatrimestre 2015

5

4.2. Abastecimiento de insumos nacionales en el 1º cuatrimestre de 2015.

SI55,56%

NO44,44%

Grupo 1: Dificultad aprovisionamiento insumos nacionales 1º cuatrimestre 2015

SI20,00%

NO80,00%

Grupo 2: Dificultad aprovisionamiento insumos nacionales1º cuatrimestre 2015

SI100,00%

Grupo 3: Dificultad aprovisionamiento insumos nacionales 1º cuatrimestre 2015

6

5. Nivel de ocupación 1º cuatrimestre 2015 vs. 2014 (incluye planta permanente y transitoria)

Incrementó más del 5%:11,11%

Se mantiene:77,78%

Disminuyó más del 5%:11,11%

Grupo 1: Nivel de ocupación 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014)

Incrementó más del 5%:

20,00%

Incrementó menos del 5%:

20,00%Se mantiene:

40,00%

Disminuyó menos del 5%:

20,00%

Grupo 2: Nivel de ocupación 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014)

Se mantiene:50,00%

Disminuyó más del 5%:50,00%

Grupo 3: Nivel de ocupación 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014)

7

6. Ausentismo.

6.1. Nivel de ausentismo laboral 1º cuatrimestre 2015 (% mensual promedio sobre el total del personal

registrado en el área productiva y comercial)

77,78%

11,11%

11,11%

Grupo 1: Nivel de ausentismo 1º cuatrimestre 2015

Hasta un 5% Entre un 6% y un 10% Entre 11% y 15%

60,00%

40,00%

Grupo 2: Nivel de ausentismo 1º cuatrimestre 2015

Hasta un 5% Entre un 6% y un 10%

100,00%

Grupo 3: Nivel de ausentismo 1º cuatrimestre 2015

Hasta un 5%

8

6.2. Principales razones del ausentismo laboral en el 1º cuatrimestre de 2015.

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Enfermedad Accidente detrabajo

ContempladasLey/CCT

Licencias singoce de sueldo

88,89%

11,11%

44,44%

11,11%

Grupo 1: Principales razones ausentismo 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Inasistencias (injustif.) Enfermedad

40,00%

100,00%

Grupo 2: Principales razones ausentismo 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Enfermedad Accidente detrabajo

Contempladas porLey/CCT

100,00%

50,00% 50,00%

Grupo 3: Principales razones ausentismo 1º cuatrimestre 2015

9

7. Programa AHORA 12.

7.1. Empresas que implementaron el Programa AHORA 12.

SI77,78%

NO22,22%

Grupo 1: Implementación Programa AHORA 12

SI80,00%

NO20,00%

Grupo 2: Implementación Programa AHORA 12

NO100,00%

Grupo 3: Implementación Programa AHORA 12

10

7.2. Impacto del Programa AHORA 12 en el nivel de ventas de la empresa en el 1º cuatrimestre 2015 vs.

2014 – medido en pesos $-

14,29%

28,57%

28,57%

28,57%

Grupo 1: Impacto Programa AHORA 12 en nivel de ventas 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en $-

Crecieron un 5% Crecieron más del 10% No tuvo impacto No contesta

25,00%

25,00%

50,00%

Grupo 2: Impacto Programa AHORA 12 en nivel de ventas 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en $-

Crecieron un 5%

Crecieron más del 10%

No tuvo impacto

11

7.3. Impacto del Programa AHORA 12 en el nivel de ventas de la empresa en el 1º cuatrimestre de 2015 vs.

2014 –medido en unidades-

14,29%

14,29%

14,29%57,14%

Grupo 1: Impacto Programa AHORA 12 en nivel de ventas1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades-

Crecieron un 5%

Crecieron entre 5% y 10%

Crecieron más del 10%

No tuvo impacto

50,00%

25,00%

25,00%

Grupo 2: Impacto Plan AHORA 12 en nivel de ventas1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades-

Crecieron un 5%

Crecieron entre 5% y 10%

No tuvo impacto

12

8. Exportaciones.

8.1. Empresas que exportaron en el 1º cuatrimestre de 2015.

SI44,44%

NO55,56%

Grupo 1: Empresas que exportaron en el 1º cuatrimestre 2015

SI40,00%

NO60,00%

Grupo 2: Empresas que exportaron en el 1º cuatrimestre 2015

SI50,00%

NO50,00%

Grupo 3: Empresas que exportaron en el 1º cuatrimestre 2015

13

8.2. Nivel de exportaciones 1º cuatrimestre 2015 vs. 2014 (medido en unidades físicas exportadas)

Aumentó más del 5%:

25,00%

Disminuyó más del 20%:25,00%

Disminuyó entre 10% y 20%:

25,00%

Disminuyó menos del 10%:

25,00%

Grupo 1: Nivel de exportaciones 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades físicas exportadas-

Disminuyó más del 20%:50,00%

Disminuyó menos del 10%:

50,00%

Grupo 2: Nivel de exportaciones 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades físicas exportadas-

Sin variación100,00%

Grupo 3: Nivel de exportaciones 1º cuatrimestre 2015 (vs. 2014) -medido en unidades físicas exportadas-

14

9. Importaciones.

9.1. Impacto del comercio administrado a través de la implementación de las DJAI.

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Permitió incrementarproducción al disminuir

artículos importados similaresen mercado local

Generó sustitución de avíosimportados por nacionales

11,11% 11,11%

Grupo 1: Impacto de las DJAI en el negocio

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Permitióincrementar

producción aldisminuir artículos

importados similaresen mercado local

Propició sustituciónde tejidos

importados pornacionales

Generó sustituciónde avíos importados

por nacionales

40,00% 40,00%

20,00%

Grupo 2: Impacto de las DJAI en el negocio

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Permitió incrementarproducción al disminuir

artículos importados similaresen mercado local

Generó sustitución de avíosimportados por nacionales

50,00%

100,00%

Grupo 3: Impacto de las DJAI en el negocio

15

9.2. Dificultades enfrentadas por la implementación de las DJAI.

0,00%

50,00%

100,00%

No

dis

po

nib

ilid

ad d

e in

sum

os

imp

ort

ado

s

Acc

eso

tar

dío

a in

sum

os

imp

ort

ado

s, d

esco

loca

nd

o e

lp

roce

so p

rod

uct

ivo

Falt

a d

e ap

rovi

sio

nam

ien

tod

e p

rod

uct

os

fin

ales

de

mo

da

qu

e co

mp

lem

ente

n la

sco

lecc

ion

es

55,56% 55,56%

22,22%

Grupo 1: Inconvenientes ocasionados por las DJAI

0,00%

50,00%

100,00%

No

dis

po

nib

ilid

ad d

e in

sum

os

imp

ort

ado

s

Acc

eso

tar

dío

a in

sum

os

imp

ort

ado

s, d

esco

loca

nd

o e

lp

roce

so p

rod

uct

ivo

Falt

a ap

rovi

sio

nam

ien

to d

ep

rod

uct

os

fin

ales

de

mo

da

qu

eco

mp

lem

en

ten

las

cole

ccio

ne

s

Otr

os

(alie

nto

al c

on

trab

and

o)

50,00%

100,00%

25,00% 25,00%

Grupo 2: Inconvenientes ocasionados por las DJAI

0,00%

50,00%

100,00%

No

dis

po

nib

ilid

ad d

e in

sum

os

imp

ort

ado

s

Acc

eso

tar

dío

a in

sum

os

imp

ort

ado

s, d

esco

loca

nd

o e

lp

roce

so p

rod

uct

ivo

Falt

a d

e ap

rovi

sio

nam

ien

tod

e p

rod

uct

os

fin

ales

de

mo

da

qu

e co

mp

lem

ente

n la

sco

lecc

ion

es

100,00%

50,00% 50,00%

Grupo 3: Inconvenientes ocasionados por las DJAI

16

9.3. Productos importados más requeridos.

100,00%

22,22% 22,22%

11,11%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Tejidos Prendas terminadas Avíos Colorantes ypigmentos

Grupo 1: Productos importados más requeridos

100,00%

20,00% 20,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Tejidos Avíos Prendas terminadas

Grupo 2: Productos importados más requeridos

100,00% 100,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Tejidos Avíos

Grupo 3: Productos importados más requeridos

17

10. Inversión.

10.1. Porcentaje estimado de las ventas con destino a la inversión en el 1° cuatrimestre 2015.

11,11%

22,22%

33,33%

22,22%

11,11%

Grupo 1: Porcentaje estimado de las ventas con destino a la inversión 1º cuatrimestre 2015

Ninguno Menos del 5% Entre 5% y 10%

Entre 10% y 20% Más del 20%

Menos del 5%:40,00%

Entre 5% y 10%: 40,00%

Entre 10% y 20%:20,00%

Grupo 2: Porcentaje estimado de las ventas con destino a la inversión 1º cuatrimestre 2015

50,00%50,00%

Grupo 3: Porcentaje estimado de las ventas con destino a la inversión 1º cuatrimestre 2015

Menos del 5% Entre el 5% y el 10%

18

10.2. Destino de las inversiones.

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Maquinaria Adquisiciónnuevas

instalaciones

Ampl./renov.instalaciones

Capital detrabajo

12,50%

25,00%

37,50%

50,00%

Grupo 1: Destino inversión en el 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Maquinaria Ampl./renov.instalaciones

Capital de trabajo

60,00% 60,00% 60,00%

Grupo 2: Destino inversión 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Maquinaria Ampl./renov.instalaciones

Capital detrabajo

50,00% 50,00%

100,00%

Grupo 3: Destino inversión 1º cuatrimestre 2015

19

10.3. Financiamiento de las inversiones.

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Recursos propios Créditos bancarios

87,50%

37,50%

Grupo 1: Financiamiento inversión 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Recursos propios Créditos bancarios

60,00%

40,00%

Grupo 2: Financiamiento inversión 1º cuatrimestre 2015

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Recursos propios Créditos bancarios

100,00%

50,00%

Grupo 3: Financiamiento de la inversión 1º cuatrimestre 2015

20

11. PERSPECTIVAS TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO 2015/2016.

11.1. Nivel de actividad.

No variará78%

Disminuirá22%

Grupo 1: Nivel de actividad estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará 40%

No variará40%

Disminuirá20%

Grupo 2: Nivel de actividad estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará 50%

No variará50%

Grupo 3: Nivel de actividad estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

21

11.2. Nivel de ocupación.

No variará89%

Disminuirá11%

Grupo 1: Nivel de ocupación estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará 20%

No variará80%

Grupo 2: Nivel de ocupación estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará 50%

No variará50%

Grupo 3: Nivel de ocupación estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

22

11.3. Nivel de exportaciones.

Aumentará 11%

No variará89%

Grupo 1: Nivel de exportaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

No variará40%

No contesta60%

Grupo 2: Nivel de exportaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

No variará100%

Grupo 3: Nivel de exportaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

23

11.4. Nivel de importaciones.

No variará78%

Disminuirá11%

No contesta11%

Grupo 1: Nivel de importaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará20%

No variará40%

Disminuirá20%

No contesta20%

Grupo 2: Nivel de importaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

Aumentará50%

No variará50%

Grupo 3: Nivel de importaciones estimado Temporada Primavera-Verano 2015/16

top related