anexo 5toalexanderdulfloresta.com/wp-content/uploads/2020/05/... · 2020-05-11 · ciclo escolar...

Post on 04-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CICLO ESCOLAR

2019 – 2020

Anexo 5to (actividades del 11 al 15 de mayo de 2020).

ESPAÑOL

Miss Nanette Monserrat García S. 5to A

Miss Vanessa Páez 5to B

Estimados padres de familia:

Un gusto poder saludarle, prosiguiendo con nuestro deber formativo y educativo, hemos realizado una

programación pedagógica que consta de una semana la cual comprende las fechas del 11 de mayo al 15 de mayo,

en las que se realizarán diariamente las 3 materias de Español (Español, Matemáticas y Ciencias).

Esta es una guía de trabajo en la que se divide por días y viene especificado en cada una de las materias las

actividades a realizar.

Proceso del trabajo al día:

Realizarán actividades en el cuaderno (resumen, mapa mental o mapa conceptual).

Realizarán páginas relacionadas al tema para complementar los aprendizajes esperados, en libros de SEP y Castillo o bien una actividad de reforzamiento adjunta en la presente guía.

En caso de que sea necesario, anexaremos links educativos, que te ayudarán con tu proceso de aprendizaje.

La entrega de las actividades serán enviadas posteriormente del día de trabajo, al correo personal de cada maestra responsable de grupo. Con las mismas especificaciones que te ha solicitado en actividades previas.

PROGRAMACIÓN DE REUNIONES EN ZOOM

Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Hora 12:00 – 12:40 12:00 – 12:40 12:00 – 12:40 12:40 – 13:20 Sin

programación

¡Agradecemos su apoyo y comprensión!

Notas:

Algunas actividades tienen el formato de impresión, si tienes una impresora en casa podrás imprimirla; sin

embargo, si no tienes la copia tendrás que realizarla a mano en el cuaderno.

Recuerda… si tienes alguna duda, podrás hacerla externa a través de los correos de tu maestra titular.

Lunes

11 de mayo Festejo a las mamás del hogar

Realizaremos un pequeño detalle…

Les haremos un diploma, lo único que

realizaras será personalizarlo, colorearlo y

si quieres escribir más, atrás del diploma le

podrás agregar cosas lindas a tu mami.

Si no puedes imprimirlo, podrás realizarle

una linda carta en hojita blanca.

Materia: Matemáticas

Actividad 1: Copia o imprime los siguientes ejercicios.

En una tienda de aparatos electrónicos, se vendieron los siguientes articulos, realiza las

operaciones necesarias para encontrar la cantidad descontada y el costo total del

producto con su descuento.

Producto Costo Porcentaje de

descuento Cantidad

descontada Costo con descuento

agregado

X-box $5,673.00 16%

Televisor $1,678.00 8%

Celular $14,890.00 45%

Lap-top $23,278.00 50%

Tablet $3,241.00 35%

Llegue a mi casa de la tienda departamental y en el ticket solo aprecio la cantidad

descontada respecto al porcentaje de descuento, realiza las operaciones para poder

encontrar el porcentaje descontado y el costo con descuento agregado.

Producto Costo Porcentaje de

descuento Cantidad

descontada Costo con descuento

agregado

Blusa $387.00 $57.00

Tennis $1,500.00 $477.00

Vestido $760.00 $132.00

Short $235.00 $25.00

Chamarra $898.00 $222.00

Materia: Español

Actividad 1: Copia o imprime en tu cuaderno el ejercicio de reforzamiento “Signos

de puntuación” y coloca los signos de puntuación pertinentes.

Actividad 2: Resuelve las 3 páginas consecutivas de tu libro de “Ortografía

Divertida” (5A - páginas 83, 84 y 85) (5B – páginas 46, 47 y 48).

Signos de puntuación

Mi hermano aprobó mandarín___ francés___ matemáticas e inglés___

Mi padre es abogado___ el de Joaquín___ carpintero y el de Pedro___ médico.

El ladrón fue detenido con el dinero___ sin embargo___ fue puesto en libertad a las pocas

horas.

___ Qué hora es___

___ Qué golazo___

Había muchísima comida___ tortilla___ huevos fritos___ pan___ jamón___ piña y helado___

___ Quieres tomar algo mientras esperas ___

El avión llego con adelanto___ Los pasajeros estaban muy contentos___

Necesitamos comprar las siguientes cosas___ Jamón___ agua___ pan y aceite___

Martes

12 de mayo

Materia: Español

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el mapa conceptual “La encuesta” (lo

encontrarás después de las actividades).

Actividad 2: Lee de tu libro Español SEP de la página 139 a la 141.

Mapa conceptual

Materia: Matemáticas

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen “El porcentaje y su relación con las

fracciones”.

Actividad 2: Resuelve de tu libro de Desafíos Matemáticos SEP, la pagina 188.

Resumen:

“El porcentaje y su relación con las fracciones”

Cuando se habla de un porcentaje se refiere a una relación entre una cantidad y un total de cien. La referencia es un total de cien y se pueden relacionar los porcentajes con fracciones; por ejemplo, 50% se refiere a .

Materia: Geografía

Resuelve de tu libro Geografía SEP la página 141 a 145. (No olvides poner la fecha)

Miércoles

13 de mayo

Materia: Español.

Actividad 1: Copia o imprime los ejercicios de reforzamiento “La encuesta” y “El

cuestionario” y resuélvelo.

Actividad 2: Resuelve en tu libro español- SEP la página 140 a 141. Esta encuesta

deberás contestarla con apoyo de tus tutores.

Ejercicio 1: La encuesta.

Ejercicio 2: El cuestionario.

Materia: Matemáticas

Actividad 1: Copia o imprime el ejercicio y resuélvelo, no olvides que deberá

estar en tu cuaderno.

Materia: Formación Cívica y Ética.

Actividad 1: Copia o imprime el ejercicio “Cumplimos con México.” resuélvelo, no

olvides que debe estar en tu cuaderno.

Ejercicio:

Cumplimos con México

Jueves

14 de mayo

Materia: Español.

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen “Organización e interpretación de

resultados” (lo encontrarás después de las actividades).

Actividad 2: Resuelve en tu libro Castillo de la página 142 a la 145 (no olvides

poner la fecha).

Resumen:

“Organización e interpretación de resultados.”

La organización de datos consiste en presentar en una tabla o gráfica los resultados de

una investigación para diferenciar, relacionar y observar su tendencia.

La interpretación de resultados permite saber qué significan los datos obtenidos. De esta

lectura se obtienen conclusiones acerca de perfiles, tendencias y toma de decisiones

adecuadas.

Materia: Matemáticas

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen “Medidas de tendencia central” (lo

encontrarás después de las actividades).

Actividad 2: Copia o imprime el ejercicio de reforzamiento (lo encontrarás después

del resumen).

Resumen

Medidas de tendencia central

Las medidas de tendencia central proporcionan información acerca de las características de un grupo de datos numéricos; la moda y la media o promedio son medidas de tendencia central. En un grupo de datos, la moda es el número que más se repite. Por ejemplo: Ocho niños midieron en cm su lápiz y obtuvieron: 16, 16, 17, 17, 18, 18, 18 y 19. La moda es 18 porque es el dato o valor que más se repite (tres veces). La media o promedio se obtiene sumando todos los datos y dividiendo la suma entre la cantidad total de estos. En el ejemplo: 16 + 16 + 17 + 17 + 18 + 18 + 18 + 19 = 139 139 ÷ 8 = 17.375

Ejercicio de reforzamiento 1:

Materia: Historia.

Actividad 1: Resuelve el siguiente cuestionario referente al tema de “La

Expropiación Petrolera y la Segunda Guerra Mundial”. Historia SEP, paginas 128-

131.

1.- ¿En qué fecha aconteció la Expropiación Petrolera?

2.- ¿Cuál es la principal industria mexicana de donde se sostiene la economía nacional?

3.- ¿Por qué se dice que México resultó favorecido con la 2da Guerra Mundial durante el

Cardenismo?

4.- Durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho se decidió apoyar a los países aliados y

declaró la guerra, ya que alemanes habían atacado a dos buques petroleros, ¿de qué

manera intervino México?

Actividad 2: Copia o imprime el ejercicio “La expropiación Petrolera y la Segunda

Guerra Mundial” y resuélvelo, no olvides que deberá estar en tu cuaderno.

Viernes

15 de mayo

No se programan actividades

top related