anemia

Post on 12-Apr-2017

47 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANEMIAINTERNA: SHELBY D.PEREZ GARCIASERVICIO: MEDICINA INTERNADOCTOR: RUBEN NAVIAFECHA: 2-9-16

COMPONENTES DE LA SANGRE

FUNCION DE LA SANGRE

TRANSPORTE

• Respiratoria • Nutritiva • Excretora • Vehículo de

Vitaminas Hormonas Enzimas

• Regulación Tª Y pH

INMUNIDAD • Defensa • Protección

contra infección

HOMEOSTASIS

Equilibrio Hídrico

HEMOSTASIA

LA ANEMIA SE DEFINE COMO EL ESTADO EN EL QUE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS ERITROCITOS CIRCULANTES SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DE LOS VALORES CONSIDERADOS COMO NORMALES

DE ACUERDO A :SEXO LA EDAD NUTRICIONMUJER EMBARAZADALUGAR DONDE RADICA EL PACIENTE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR.

CLASIFICACCION DE ANEMIA

• Su clasificación según:

• Evolución• Morfología• Fisiopatología• Amplitud y distribución de los eritrocitos

SEGÚN SU EVOLUCION

AGUDA: • los valores de Hb descienden en forma

brusca. Se presentan por:• Hemorragias• Hemolisis

• CRONICA: Es progresiva, es la presentación de las enfermedades que cursan con alteración de la medula ósea o defectos en la síntesis de Hb.

• Se incluyen las anemias carenciales, las secundarias enfermedades o por insuficiencia medular.

SEGÚN SU MORFOLOGIA

• Se basa en los índices eritrocitarios como,

• VCM• HCM

ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA

ANEMIA MACROCITICA

NORMOCROMICA

ANEMIA NORMOCITICA

NORMOCROMICA

Anemia ferropenica, las talasemias y las que acompañan a las infecciones crónicas

Anemia por hemorragia

aguda

Anemia megaloblastica

, ya sea por déficit de Ac. Fólico o Vit.

B12VCM: < 80

FLHCM: < 28

Pg

VCM: > 100 FLHCM: 28 – 31

PG

VCM: 80 – 89 FL

HCM: 28 – 31 Pg

SEGÚN LA FISIOPATOLOGÍA

Regenerativas: La respuesta reticulocitaria es elevada: anemias hemolíticas y hemorrágicas

SEGÚN LA AMPLITUD DE DISTRIBUCION DE LOS ERITROCITOS

• HOMOGENEOS: si el ancho de distribución es normal (11,5%)

• HETEROGENEAS: tienen un ancho de distribución aumentado ( > 15,1%)

ANEMIA MICROCITICA

HIPOCROMICA

ANEMIA FERROPÉNICA• la causa es el deficiencia de hierro• La pérdida de sangre es en gran medida la causa

mas importante de la deficiencia de hierro:• Menstrual• Donación de sangre• Deficiencia en la dieta• Disminución en la absorción• Incremento de los requerimientos (embarazo)

• Fatiga• Tinnitus• Palidez• Mareo• Cefalea• Debilidad• taquipnea• Taquicardia• Palpitaciones

LABORATORIO• Anemia microcítica-

hipocrómica• Hierro sérico bajo• CTCH alta (capacidad total

de captación del hierro)• Ferritina menor a 30 mcg/l• Biopsia de médula ósea y

tinción con azul de Prusia que muestran aunsencia de las reservas de hierro

SÍNTOMAS Y SIGNOS

TRATAMIENTO

• El ambiente ácido facilita su absorción, es por eso que deben evitarse los antiácidos horas después de la administración de hierro.

• Efectos colaterales: malestar general, estreñimiento, heces negras.

• La terapia con hierro debe mantenerse durante 3 a 6 meses después de la recuperación de los valores hemáticos normales para reponer las reservas de hierro.

• VIA ORAL: Sulfato ferroso

ALIMENTACION ADECUADA

• Hígado• Pescado• granos integrales• verdura de hoja

verde• semillas y frutos

secos.

ANEMIAS MACROCÍTICAS

ANEMIA MEGALOBLASTICA

• Son una familia de trastornos cuyas alteraciones típicas de la sangre y médula ósea se deben a un daño en la síntesis del DNA.

Déficit de Déficit de

Anemia por deficiencia de vitamina B12

CAUSAS

• La falta de vitamina B12 puede deberse a factores alimentarios, como:

• Consumir una dieta vegetariana mal planeada

• Alimentación deficiente en los bebés• Desnutrición durante el embarazo

SINTOMAS• Puede no tener síntomas.• Los síntomas pueden ser leves.

• Los síntomas incluyen:

• Disnea, sobre todo durante el ejercicio• Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o

hacer esfuerzo• Problemas de concentración• Diarrea o estreñimiento• Inapetencia• Piel pálida

SINTOMAS• los niveles bajos de vitamina B12 por mucho tiempo, puede

presentar daño neurológico. Los síntomas de este daño abarcan:

• Entumecimiento y hormigueo de manos y pies• Confusión o cambio del estado mental (demencia) en casos

graves• Pérdida del equilibrio• Depresión

TRATAMIENTO

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO

• ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO

• El folato participa en la síntesis de timidina.

EL ALCOHOLISMO:• afecta el procesamiento intracelular de folato.• suprime la función de la médula ósea• Tienden a consumir menos alimentos ricos en

ácido fólico como verduras de hoja verde.

SINTOMAS• Palidez• pérdida de peso• Fatiga• Mareo• síntomas abdominales.

LABORATORIOS• Anemia macrocítica• Niveles séricos o

eritrocitarios de folato disminuidos

• Niveles normales de Vit B12

TRATAMIENTO• El organismo requierede 75-100 mcg diarios de ácido

fólico, que se encuentra en:• verduras de hoja verde• frutas• hígado• Nueces• Leguminosas• germen de trigo• Complementos orales de 1mg al día.• La corrección total se alcanza en 6 a 8 semanas.

ANEMIAS NORMOCÍTICAS

ANEMIA HEMOLITICA• Hemólisis hace referencia a cualquier

circunstancia en la que la vida de los eritrocitos se reduzca a menos de 120 días

TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA

• Anemia hemolítica autoinmune: poco común. debido a Enfermedades subyacentes, linfoma, enfermedad del tejido conectivo, etc.

• Tx: glucocorticoides (prednisona)

TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA

• Anemia hemolítica inducida por la gestación: es inexplicable y poco común, se desarrolla hemólisis severa temprano durante la gestación y desaparece en pocos meses después del parto. Hay falta de evidencia de un mecanismo inmunológico o alteraciones

TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA• Anemia hemolítica inducida

por drogas: la hemólisis es leve, mecanismo de daño inmunológico a los glóbulos rojos mediado por las drogas.

• La droga actúa con alta afinidad por una proteína del eritrocito a la que se adhieren y provocan hemólisis.

• Al suspender la droga, se corrigen los síntomas.

TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA

• Hemoglobinuria paroxística nocturna: • es un trastorno de la célula madre hematopoyética

que forma plaquetas, granulocitos y eritrocitos anormales. Es adquirida y se debe por un clon anormal de células por mutación del gen PIG-A. Se manifiesta como una anemia hemolítica.

TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA

Síndrome de HELLP: hemólisis + enzimas hepáticas elevadas + plaquetas bajas

ANEMIA HIPOPLSICA Y APLASICA

• Anemia aplásica es una complicación grave, se Dx cuando se documenta anemia, trombocitopenia, leucopenia y médula ósea con hipocelularidad acentuada.

• En un tercio de los casos esta inducida por drogas o sustancias químicas, infecciones, radiación, leucemia y trastornos inmunes.

ANEMIA HIPOPLSICA Y APLASICA

El defecto funcional básico es la disminución notoria en las células troncales de la médula ósea. Tx: transplante de médula ósea o de las células troncales

HEMOGLOBINOPATIAS

• La forma bicóncava del eritrocito se pierde, volviéndose en forma de media luna o de hoz.

La constante transformación y recuperación drepanocítica producen daños en la membrana y la célula, esto en la clínica se traduce como los periodos de drepanocitosis, en donde se producen infarto e isquemia de varios órganos.

TRATAMIENTO

• Se requiere un suplemento con ácido fólico, un elemento esencial en la producción de células, debido a la rápida renovación de glóbulos rojos.

• El propósito de la terapia es manejar y controlar los síntomas y tratar de limitar la frecuencia de las crisis.

• Los trasplantes de médula ósea pueden ser curativos.

PRUEBAS • Al examen físico se puede encontrar:• Soplo cardíaco• Hipotensión arterial, especialmente al pararse• Piel pálida• Frecuencia cardíaca rápida

TRATAMIENTO

• El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir:

• Transfusiones de sangre.• Corticoesteroides u otros medicamentos para inhibir el

sistema inmunitario.• Eritropoyetina, un medicamento que ayuda a que la

médula ósea produzca más células sanguíneas.• Suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico u

otras vitaminas y minerales.

POSIBLES COMPLICACIONES

• La anemia severa puede causar niveles bajos de oxígeno en órganos vitales, como el corazón, y puede llevar a que se presente un ataque cardíaco.

GRACIAS

HEMOGRAMA

GR 4-5.000.000 mm3HTO 36-53 %HG 12-18 gr

Plaq 150-350.000 mm3

GB 5-10.000Seg. 55-65%Eosi. 1-3mm3Linf. 20-45 mm3

Basof. 0- 1 mm3Monoc. 3-7 mm3cayados 0-3-mm3

TIPOS DE ANEMIA

• Anemia por deficiencia de B12• Anemia por deficiencia de folato• Anemia ferropénica• Anemia por enfermedad crónica• Anemia hemolítica• Anemia aplásica idiopática• Anemia megaloblástica• Anemia perniciosa• Anemia drepanocítica

top related