análisis y resumen

Post on 02-Mar-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Anlisis y Resumen

    1/4

    Estudio para el desarrollo y gestin del producto turstico MICE en Euskadi

    Objetivos y enfoque

    metodolgico del

    proyecto

    El objetivo principal del estudio es la definicin de un plan de desarrollo y gestin del productoturstico MICE en Euskadi.

    Realizar un anlisis y diagnstico de la situacin del turismo MICE.

    Formulacin estratgica del producto turstico MICE.

    Aproximacin al turismo

    MICE

    El concepto MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) hace referencia al

    turismo de negocios como un conjunto de corrientes tursticas cuyo motivo de viaje estvinculado con la realizacin de actividades laborales, profesionales y/o asociativas.

    Tipologas del turismo MICE:o

    Congresos, Convenciones, Jornadas/seminarios/simposios, Ferias, Exposiciones, Viaje deincentivos

    De este modo, el turismo MICE cuenta con unas caractersticas diferenciales y definitorias quelo distinguen del resto de subsectores:

    o Carcter cclico, Estacionalidad y rotacin, Falta de identidad sectorial, Un segmentoturstico que sigue resultando atractivo para las ciudades anfitrionas, Atomizacin de losagentes, Eleccin del destino se realiza por parte del convocante

    Anlisis de la oferta de

    turismo MICE en Euskadi

    o Objetivo de anlisis: es realizar una caracterizacin de la oferta interna de turismo MICE enEuskadi que permita obtener una radiografa de los recursos existentes en nmero y perfilcualitativo a nivel global y de las 3 capitales. De este modo se conseguir una foto del estado desituacin del conjunto de la oferta MICE existente en Euskadi

    o Estructura de anlisis: El anlisis se estructura en funcin de la ubicacin geogrfica y/o mbito

    de actuacin de los recursos /agentes y su tipologa.

    Anlisis de la demanda

    de turismo MICE en

    Euskadi

    Aqu se realiza un amplio estudio sobre el perfil del visitante que llega a Euskadi.

    _ Hombre o Mujer indistintamente

    _ Origen nacional (74,8%) Procedente de Catalua (20%) o Madrid (14%)

    _ Asiste a jornadas, seminarios y simposios (40%)

    _ Pertenece al sector econmico-comercial (22,3%) o al sector mdico-sanitario (21,54%)

    _ Asiste a las reuniones por inters profesional (88,5%)

  • 7/26/2019 Anlisis y Resumen

    2/4

    _ Permanece en la ciudad 2,42 das de media

    _ Se aloja en establecimientos hoteleros (94,7%), principalmente de 4 estrellas (58%)

    _ Llegan hasta la ciudad en avin (51,7%) y se desplazan en taxi por la misma (44%)

    _ Acuden sin acompaantes (77%) y no realizan viajes adicionales (80%)

    _ Visitan la ciudad en que tiene lugar la reunin (79,6%)

    _ Las actividades complementarias que ms le interesan son las tursticas y gastronmicas.

    _ Realizan un gasto medio de 1.132,6_ por reunin (para una estancia media de 2,42das)

    _ La alimentacin, es el gasto ms grande que hacen diario.

    Anlisis del benchmark

    de destinos de

    referencia

    La seleccin de destinos para el anlisis se basa en el inters y grado de desarrollo que presentan los

    mismos en los diferentes su segmentos de turismo MICE (congresos y convenciones y viajes de

    incentivo) y en su consolidacin y reconocimiento como destinos de reuniones.

    o Destinos nacionales: Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela

    o Destinos europeos: Viena, Copenhague, Bruselas, msterdam, Finlandia (centrado este ltimo

    en incentivos)

    o Destinos internacionales: Canad (centrado en incentivos).

    Diagnostico estratgico En esta seccin se realiz un anlisis FODA en los siguientes parmetros:

    o

    Gestin y planificacino Destino Producto

    o Promocin y comercializacin

    o

    Innovacin

    Socializacin y cultura de sector.

    As conocer las debilidades del destino y poder corregir lo necesario, as mismo conocer nuestras

    oportunidades y as llevar los a cabo para tener mayores visitantes.

  • 7/26/2019 Anlisis y Resumen

    3/4

    Formulacin estratgico

    del producto MICE

    La reflexin estratgica tiene como objetivo determinar el posicionamiento al cual debe aspirar Euskadi

    en turismo MICE y el papel que Basquetour y la Direccin de Turismo de Gobierno Vasco quieren

    desempaar en este marco de situacin. Los resultados esperados de esta reflexin se traducen en la

    identificacin y definicin de un conjunto de ejes o mbitos de actuacin (propuesta de formulacin

    estratgica) en torno al posicionamiento del turismo MICE en Euskadi sobre los cuales se identificaran,

    valorarn y definirn las principales lneas de actuacin a seguir para dar respuesta el posicionamiento

    planteado y determinar el papel que Basquetour y la Direccin de Turismo de Gobierno VascoPretenden adoptar al respecto.

  • 7/26/2019 Anlisis y Resumen

    4/4

    ANLISIS

    Estudio para el desarrollo y gestin del producto turstico MICE

    en Euskadi

    Este estudio nos permite profundizar en el tema de turismo MICE ya

    que este tipo de turismo rompe con estacionalidad de los destinos

    tursticos, adems de ser un mercado de genera una gran derrama

    econmica.

    El estudio fue realizado en Euskadi y los resultados que arroja nospermite analizar las fortalezas y debilidades de este destino por lo

    cual no sirve de base para poder implementar ciertas caractersticas

    de este estudio al caso actual de Mxico.

    Otro de los beneficios de este estudio y que es aplicable para nuestro

    proyecto emprendedor CANVAS que en caso de nosotros estenfocado a las bodas, nos ayuda a saber un panorama de las

    actividades posibles que nosotros podramos aplicar a nuestro

    proyecto.

top related