analisis y recuperación de información

Post on 01-Jul-2015

1.153 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recuperación de información

TRANSCRIPT

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

El análisis y recuperación de información

Comprendiendo los procesos y sistemas para la búsqueda

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Análisis de los documentos

• Una de las principales actividades desarrolladas en las unidades de información, es el tratamiento de los documentos, para la transformación y transferencia de información.

• se identifica y selecciona los elementos esenciales de los documentos, para su posterior recuperación

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Objetivos y características

• Organizar la colección documental.• Construir herramientas para poder acceder

fácilmente a ella✔Se aplican técnicas específicas y

normalizadas✔análisis se agrupa en dos aspectos: el de

forma, y el de contenido.

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Tipología del Análisis documental

FORMA

CONTENIDO

•DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA

•CATALOGACION

INDIZACION

RESUMENES

CLASIFICACION

ISBD ISO690 690-2 NCH1143

RCAA2 MARC Z3950

LEMB THESAUROS

ISO5963 NCH1141

CDU CDD

Bibliografías

registros catálogos

Indices

resúmenes

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Análisis de forma

• Descripción bibliográfica. Enlistar en forma normalizada documentos según sus características y elementos descriptivos para ser presentados como bibliografía.

• Catalogación describir cualquier documento, siguiendo normas para ser identificado en forma exacta y acceder a él con rapidez y precisión en archivos . Asientos catalográficos o registros bibliográficos

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Análisis de contenido

• Indización: Operación intelectual de captar y representar el contenido de un documento mediante la identificación de los conceptos representativos en Lenguaje natural y su posterior traducción a lenguaje normalizado. indización por palabras (palabras clave), indización por conceptos (descriptores), indización por temas (encabezamientos de materia)

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Análisis de contenido2

• Resúmenes: Representación concisa y precisa de la información contenida en un documento, objetiva, sin interpretación, juicios de valor, criticas, ni opiniones del autor del resumen. – Indicativo: exposición breve. Máximo 100 palabras o

10 líneas– Informativo: exposición lógica y ordenada de

información relevante. Máximo 25 a 50 líneas

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Análisis de contenido 3

• Clasificación: agrupar documentos bajo un mismo tópico (indización temática), con el fin de facilitar la recuperación de información y la labor de referencia– Clasificación alfabética: involucra la asignación de

términos . THESAURUS LEMB– clasificación sistemática: aplicación de sistemas de

clasificación. CDU CDD

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Alcance del sistema DEWEY

• 000Obras generales• 100Filosofía• 200Religión• 300Ciencias Sociales• 340 DERECHO

– 341 Do. Internacional– 342 Do. Adm y Const.– 345 Penal– 346 civil

• 400Lingüística

• 500Ciencias puras• 600Ciencias

aplicadas• 700Artes y

recreación• 800Literatura• 900Historia

Geografía Biografía

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Recuperación de información

• La recuperación de información es el proceso que permite "obtener de un conjunto de documentos, aquellos que se adecuan más a una demanda de información".

• Utiliza este proceso los SRI o SARI

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Los SRI o SARI

• Un SRI permite la recuperación de la información, previamente almacenada, por medio de la realización de una serie de consultas a los documentos contenidos en la base de datos. Esta serie de preguntas o interrogaciones se conceptúan como sentencias formales de expresión de necesidades de información, y suelen venir expresadas por medio de un lenguaje de interrogación.

• La mayoría de los sistemas de información siguen dos modelos: booleano y de búsqueda de información por patrones de texto.

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Pasos en la Recuperacion de informacion

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

truncadas

truncamiento truncadas

truncamiento

Recuperación de información: vista funcional

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Tipos de consulta

• Tipos de consulta énfasis en el texto– por palabra única– in contexto : Frase,

proximidad– booelana.

• Tipos según énfasis en la estructura– Fija o lineal– Hipertexto– Jerárquica

Biblioteca central. Facultad de Derecho.mubillo@derecho.uchile.cl

Rendimiento de la Recuperación

• Relevancia• Precisión• Exhaustividad• pertinencia

Conjunción de acuerdo al sistemas y necesidades del usuario

• Factores asociados:– Interfaz– Ayudas de uso– Cobertura– Lenguaje– Visualización– Accesibilidad

top related