análisis logístico de exportación hacia centroamérica · oferta logística para exportar hacia...

Post on 30-Jul-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis logístico de exportación hacia Centroamérica

Unidad de Logística

Dirección de Inteligencia Comercial

Abril, 2014

Contenido

• Oferta Logística para exportar Centroamérica

• Tarifas de exportación vía terrestre

• Barreras logística para exportar C.A.

• Ventajas logística para exportar C.A.

• Análisis entes internacionales

• Recomendaciones Logísticas

• SIL (Sistema Integrado de Logística) 2.0

• Requisitos para exportación

Oferta logística para exportar hacia Centroamérica

• El 96% de los consolidadores consultados ofrecen servicio hacia C.A. (92% Europa, 89% USA, 54% El Caribe).

• Amplia oferta logística como: navieras, agentes de aduanas, consolidadores, y empresas de NVOCC ofrecen servicio.

• Las principales navieras como Maersk Line, MSC, CMA CGM, APL, entre otras ofrecen servicio a Centroamérica.

• El costo logístico de exportar hacia C.A es de un 12.2% más bajo que la importación.

Oferta logística para exportar hacia Centroamérica (2)

• Oferentes logísticos de transporte aéreo como: Copa, Rex Internacional, Schenker, Expeditors, Fast Cargo entre muchos otros tienen salidas diarias a toda Centroamérica.

• Transporte terrestre: consolidadores 100%, agencias de aduana 71%.

• El costo transporte terrestre es 3 veces más bajo que el aéreo.

Tarifas de Costa Rica hacia Centroamérica vía terrestre

Peso Kg. TT

Nicaragua 2 días TT

Honduras Tegucigalpa 4 días TT

Honduras SPS 5 días TT

El Salvador 4 días TT

Guatemala 5 días TT

Panamá 2 días TT

COSTO BASE MINIMO

$ 175.00 $190.00 $ 195.00 $ 200.00 $200.00 $ 190.00

COSTO BASE POR METRO

CUBICO (1m3)

$ 18.00 $ 29.00 $ 29.00 $ 30.00 $ 35.00 $ 31500

COSTO FURGON

COMPLETO

$ 800.00

$ 950.00

$ 1000.00

$ 1200.00

$ 1400.00

$ 1400.00

Fuente: oferentes de logística consultados

Costo base mínimo corresponde a 1000 kgs, o 3 m3

TT: Tiempo de transito

Barreras logísticas del comercio con C.A.

i. Problemática para consolidar mercancías de

productos perecederos (de 36 oferentes

consultados, únicamente 2 ofrecen servicio).

ii. La región tiene poco conocimiento en

materia de logística, según entes

internacionales.

iii. Aumento en las tarifas de transporte

iv. Altos costos de operación: bodegajes,

escalas, tiempos de espera y tránsito, etc.

Puerto Caldera, Costa Rica, febrero 2014.

Costa Rica – Centroamérica

Costa Rica – Centroamérica

v. Procesos de tramitología largos y costosos

vi. Alto costo en servicios complementarios

vii. 18% navieras ofrecen el servicio de consolidación

viii. NVOCC son intermediarios que incrementan los

costos.

Barreras logísticas del comercio con C.A.(2)

Fuente: Sistema Integrado de Logística PROCOMER, oferentes de logística consultados

Costa Rica – Centroamérica

a. Tiempos de transito cortos en comparación con otras

regiones del mundo.

b. Se brinda servicio marítimo, aéreo y terrestre.

c. Costos terrestres accesibles en comparación a la vía

marítima y aérea.

d. Frecuencias de salida los fines de semana en carga

consolidada y todos los días en furgones completos.

e. Fácil control de mercancías mediante TIM (transito

internacional de mercancías).

Ventajas logísticas del comercio con Centroamérica

Análisis de entidades internacionales en materia de logística

http://web.worldbank.org

El Banco Mundial calcula que los costos logísticos representan entre el 18% y el 32% del valor de los productos. En el caso de productos procesados que provienen de América Central, y el Caribe la carga logística interna incrementa el costo de los mercancías entre un 8% y 15% adicionales.

En muchos países de América Latina los costos logísticos y de transporte inciden más que los aranceles en el precio del intercambio comercial.

Para el año 2012: Organización Mundial de Comercio (OMC) Los acuerdos bilaterales y regionales de libre comercio han reducido los aranceles en todo el mundo. Sin embargo, las tarifas del flete marítimo han crecido más del doble. Para productos de gran volumen y valor relativamente bajo, como los cereales y los aceites comestibles, los costos de flete locales y marítimo pueden aumentar el precio final al consumidor hasta un 30% ó 40% sobre todo para países de la región C.A y el Caribe por su deficiente infraestructura.

Análisis de entidades internacionales en materia de logística (2)

Requisitos de exportación

Factura comercial

Lista de empaque (opcional)

Bill Of. Lading – Guía aérea , Carta Porte (transportista)

Declaración Única Aduanera de exportación

Certificado origen

Certificado de calidad y/o cantidad (si se requiere)

Fitosanitario de exportación (perecedero)

NIMF15 – Certificaciones especificas

Recomendaciones logísticas

Componentes Logísticos

Evaluar cadena abastecimiento

Distribución local

/ Revisión de los costos y procesos logísticos

/ Analizar la Oferta logística completa

INCOTERMS2010

Cotizar con la mayor cantidad de oferentes logísticos

Sistema Integrado de Logística (SIL)

Tomar en consideración

• Contrato compra y venta internacional • Medio de pago • Seguro de mercancías • Análisis sobre la competitividad

Muchas gracias

Dirección de Inteligencia Comercial info@procomer.com

800-PROCOMER (7762 6637) www.procomer.com

top related