analisis dimensional

Post on 06-Aug-2015

56 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FÍSICANOMBRE: CARLOS RUIZSEMESTRE: PRIMERO

«B» ALIMENTOSTEMA: ANALISIS DIMENSIONAL

ANÁLISIS DIMENSIONAL

El análisis dimensional es una herramienta conceptual (Martinez,2000)

Física, la química y la ingeniería para ganar comprensión de fenómenos que

involucran una combinación de diferentes cantidades físicas.(Martinez,2000)

es

Utilizada en

ANÁLISIS DIMENSIONAL

Aplicaciones:

1. Detección de errores de cálculo.2. Resolución de problemas cuya solución directa conlleva dificultades matemáticasinsalvables. Por ejemplo, Rayleigh, precursor del Análisis Dimensional junto a Fourier, loempleo por primera vez en Mecánica de Fluidos.3. Creación y estudio de modelos reducidos. Por ejemplo, los túneles aerodinámicos.4. Consideraciones sobre la influencia de posibles cambios en los modelos, tanto cambiosreales como imaginarios.

Se clasifica en :

Magnitudes primarias

Magnitudes secundarias

Se definen sin necesidad de acudir a ninguna fórmulaque las compare con otras

magnitudes.

Se definen a través de fórmulas que las ligan a otras

magnitudes.

propiedades

Las cantidades sólo pueden sumarse o restarse si tienen las mismas dimensiones

Los dos miembros de una igualdad (o ecuación) deben tener las mismas dimensiones.

Con el análisis dimensional puedo deducir o verificar una fórmula o expresión, determina las

unidades (o dimensiones) de la constante de proporcionalidad, pero no su valor numérico.

HOMOGENEIDAD DIMENSIONAL

En toda ecuación física, cada termino deberá tener las mismas dimensiones

Las dimensiones de las magnitudes empleadas normalmente en Mecánica de Fluidos, incluyen sólo una o

más de las siguientes 4 dimensiones: M (masa), L (longitud), T(tiempo) y T (temperatura): (UNIVERSIDAD DE OVIEDO,2005)

TEOREMA «II»DE BUCKINGHAM.

El teorema 3 de BUCKINGHAM establece que en un problema físico en que se tengan hni variables que incluyan hmi dimensiones distintas; las variables se

pueden agrupar en hn-mi grupos adimensionales independientes.

BIBLIOGRAFÍA

UNIVERSIDAD DE OVIEDO(2005) «ANÁLISIS DIMENSIONAL» obtenido en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/hja/file/Mec_Fluid_CBS/tema_3_analisis_dimensional_0405.pdf el 15/04/2015

UGR «ANÁLISIS DIMENSIONAL» obtenido en: http://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Tema5.pdf el 15/04/2015

Martínez, J « INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DIMENSIONAL» obtenido en : http://galia.fc.uaslp.mx/~uragani/cam/docs/files/analisis%20dim.pdf el 15/04/2015

top related