análisis de un tramo compuesto en el municipio de villapinzón (edgar o. ladino)

Post on 16-Jan-2016

26 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Edgar O. Ladino

TRANSCRIPT

Maestría en Ingeniería Civil – Recursos Hidráu licos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA COMPUTACIONAL Análisis de un tramo compuesto en el municipio de Villapinzón, Cundinamarca. Docente: Ph.D Germán Ricardo Santos Granados Taller N° 5

Edgar O. Ladino Moreno

Código: 2106865

Resultados

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Metodología formulación del Modelo1

1. Estructuración de la información y generación del archivo xlsx:

1 Basado en la guía propuesta por el Ing. Felipe Sierra Pongutá.

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

2. Exportación archivo CVS:

3. Creación de un nuevo proyecto en HEC-RAS:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

4. Creación de tramos y uniones del sistema:

5. Importación a HEC RAS archivo CVS:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

6. Longitudes entre secciones:

Río Bogotá:

Afluente:

7. Bancos de las secciones: Río Bogotá:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Afluente:

8. Distancias hacia aguas arriba y aguas abajo:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

9. Coeficientes de rugosidad:

10. Asignación de caudales:

11. Flujo sub critico para el río Bogotá, con profundidad normal (S=0.001) a la salida.

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

12. Interpolación de Secciones Transversales:

13. Generación de secciones transversales con sedimentación:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

14. Asignación de Pérdidas Menores Adicionales a la Sección Transversal:

15. Variación de los perfiles cuando ocurre la sedimentación:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

16. Generación de obstrucciones en la geometría:

17. Generación de diques:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

18. Áreas de flujo inefectivo:

19. Creación sección transversal entre la sección 4 y 5

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

20. Generación de Pérdidas de Energía para una Sección Transversal:

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

21. Modelo generado.

Maestría en Ingeniería Civil – Recu rsos Hidráulicos y Medio Ambiente

Hidráulica e Hidrología Computacional

top related