analisis de textos escolares fabio hernán echeverri cod: 0433317

Post on 22-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALISIS DE TEXTOS ESCOLARESFabio Hernán Echeverri

COD: 0433317

ANALISIS DEL TEXTO INTELIGENCIA 9

AUTORES

• ISABEL CRISTINA CALDERON ZAMBRANO quien tiene un titulo de matemática y una especialización en educación matemática.

• En colaboración con el autor, este libro fue editado por VICTOR

HERNANDO ARDILA GUTIERREZ el cual es licenciado en matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, con una especialización en educación de la Universidad Javeriana, ha tomado diferentes diplomados acerca de competencias y estándares (Universidad Distrital) y ha actuado como conferencista. Su enfoque se centra en la resolución de problemas, pero su modelo pedagógico es ecléctico. Lleva 12 años como editor de textos escolares en Editorial Voluntad.

PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES

ESTRUCTURA GENERAL DEL LIBRO

LENGUAJE GRAFICO Y ESCRITO

• LENGUAJE GRAFICO: En lo que concierne al lenguaje grafico de la unidad, se puede observar que en la primera hoja de la unidad se presentan los estándares y una historia matemática que esta relacionada con los temas a tratar en la unidad, en esta pagina se encuentra un dibujo el cual no tiene nada que ver con la historia ni la unidad, es algo más bien decorativo, pero también se presenta una grafica que corresponde a la historia matemática contada.

• Ahora bien, en la unidad cuando se plantea un ejemplo o un ejercicio se usan unas cruces para identificar la competencia que se esta desarrollando (interpretativa, argumentativa, propositiva), además se usan dibujos del diario vivir cuando se están planteando ejercicios, pero también se presentan graficas acordes con el tema que se esta desarrollando de una manera que ayuda a la comprensión del ejercicio y en la cual se hace un buen uso de colores que permiten diferenciar los objetos matemáticos (punto, recta,…)

• Lenguaje escrito: Vemos que en la gran mayoría de la unidad se usa el lenguaje natural para presentar contenidos y se le resta un poco de importancia al lenguaje formal (matemático), aunque en ocasiones se juntan estos lenguajes para hacer alusión a términos especiales con los que los jóvenes todavía no están relacionados como los son incrementos ∆x, termino n-esimo entre otros, por lo cual parece ser que en ocasiones no se tiene una redacción adecuada.

TRATAMIENTO PEDAGOGICO

• En cuanto al método utilizado para la enseñanza, el libro presenta toda esta unidad definiendo un concepto, luego se presenta un ejemplo en el cual se explica el concepto y por ultimo se realizan ejercicios relacionados con actividades cotidianas de los individuos en las cuales se pueden aplicar estos conceptos.

• En cada tema se muestran diferentes representaciones del concepto matemático y en estas representaciones se usan graficas de diferentes colores lo que permite tener una buena visualización del contenido;

CURRICULO

DISCURSO MATEMATICO

• En toda la unidad se ve reflejado el uso del discurso expositivo.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DISCURSO

• Marco definicional: En esta unidad todas las definiciones son del tipo nominal ej. Pag 74.

• Marco de ejemplificación: En la unidad siempre que se da una definición; le sigue un ejemplo ej. Pag 81.

• Marco de ejercitación: En la unidad no se plantean problemas, solo ejercicios los cuales no presentan una seriación y son más bien del tipo mecánico ej. Págs. 92,93.

• Marco de generalización: En la unidad solo se presentan dos teoremas Pag 76,81.

CONCLUSIONES

• Los textos escolares deberían de ser compilaciones de temáticas tratadas por diferentes autores, pues algunos hacen un tratamiento más claro y profundo que otros de una temática dada.

• Ni los docentes, ni los estudiantes deben de depender en su totalidad de los textos escolares para la adquisición de conocimientos.

top related