análisis de situación de salud (asis). comunidad “simón bolívar”. municipio sucre del...

Post on 19-Jun-2015

623 Views

Category:

Healthcare

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se trata de un esfuerzo realizado por los estudiantes del Postgrado Residencia de Gestión en Salud Pública (2013 – 2014), Portuguesa, Venezuela siguiendo la metodología de Análisis de Situación de Salud como un elemento socializador de su formación académica en el campo específico de los proyectos comunitarios Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio Sucre del estado Portuguesa. Venezuela

TRANSCRIPT

ASESOR: DR. MPH. JOSÉ IVO CONTRERAS

INTEGRANTES:

HAIDEE COROMOTO RODRÍGUEZ ALEXANDER JOSÉ SOLÓRZANO

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”

Postgrado en Gestión en Salud Pública

Guanare-Portuguesa

INTRODUCCIÓN

El estado de la situación de salud de la población constituye el objeto de estudio de la salud pública, expresa en síntesis y en un momento histórico determinado el comportamiento del proceso salud enfermedad en la comunidad a través del grado de equilibrio que establecen los hombres entre sí y la naturaleza.

OBJETIVOS GENERAL

Aplicar un Análisis de Situación de Salud en la Comunidad Simón Bolívar. Municipio Sucre. Estado Portuguesa. Abril - Mayo 2014 .

ESPECÍFICOS

Realizar el diagnóstico de Situación de

Salud en la Comunidad Simón Bolívar.

Municipio Sucre. Estado Portuguesa.

Identificar problemas de salud sentidas en la

Comunidad .

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

Priorizar conjuntamente con la Comunidad el

problema de salud que más los afecte.

Diseñar y Ejecutar el plan de acción al

problema priorizado.

Evaluar el plan de acción.

OBJETIVOS

METODOLOGÍA Tipo de estudio:

Análisis de Situación de Salud. Ámbito geográfico : Comunidad Simón Bolívar .

2355 habitantes . 471 familias. Tipo de Variables: Cuantitativas. Cualitativas . Fuentes de información: Primaria. Secundaria.

JUSTIFICACIÓN • Abordaje de La Comunidad con implementación

de estrategias para realizar el Análisis de

Situación de Salud.

• Participación comunitaria para identificar

problemas que causen daño a la salud.

• Fortalecimiento de la promoción en salud para

evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida

de los habitantes.

BASES LEGALES

• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela .

Artículo 83,84,85,184

• Ley de los Consejos Comunales

Artículo 2,6,28

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

• Ubicación

La Comunidad Simón Bolívar esta ubicada en la parte Este de la población de Biscucuy

Fuente: Vía Satelital Internet Networks. [fecha de consulta: 17 Mayo 2014

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

LÍMITES

Norte: Rio Biscucuicito

Sur: Urbanización Antonio José de Sucre

Este: Rio Biscucuicito

Oeste: Carretera Nacional vía Guanare

Fuente : Catastro Municipio Sucre, Estado Portuguesa

ASPECTOS GEOGRÁFICOS • CROQUIS

Fuente: Consultorio Médico Popular.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

• TOPOGRAFÍA Zona tropical al pie de

monte andino • HIDROGRAFÍA Por el Norte y el Este se

encuentra el rio Biscucuicito

Fuente : Catastro Municipio Sucre, Estado Portuguesa.

CLIMA Bosques húmedos pre montañoso que alcanza los 1800mts con temperatura que oscilan entre los 10 grados y 28 grados Celsius Fuente : Catastro Municipio Sucre. Estado Portuguesa.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

ASPECTOS GEOGRÁFICOS • FLORA

Protectora. Cedro, Samán, Apamate, Caoba.

Productiva:

Café, Cambur, Topocho, Naranjos, Mango, Mamón , Aguacate.

Fuente : Catastro Municipio Sucre. Estado Portuguesa.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

• FLORA Recreativas:

Orquídeas, Rosas, Claveles, Cayenas, Begonia, Girasol, Helecho.

• Medicina tradicional Yanten, Apasote,

Hierba Buena, Noni, Ruda, Romero, zábila. Fuente : Catastro Municipio Sucre. Estado

Portuguesa.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS • FAUNA Productora Aves de corral, ganado vacuno y porcino. Local: Iguanas, Loros, Perros, Gatos, Sapos. Vectores: Zancudos, Moscas, Cucarachas . Fuente : Catastro Municipio Sucre. Estado Portuguesa.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

• RESEÑA HISTÓRICA

La mayor parte de los terrenos que hoy ocupa la Urbanización Simón Bolívar han pertenecido a la sucesión Gabaldón. Biscucuy no escapó de las grandes vaguadas que se presentaron en 1981, sufrió grandes daños por las inundaciones, muchas familias perdieron sus viviendas fue entonces donde se dio inicio a la construcción de un proyecto de 40 viviendas a los damnificados, así nace este populoso sector.

Fuente : Consejo Comunal.

ASPECTOS POLÍTICOS

• 2 Consejos Comunales. Comunidad Simón Bolívar

• Alcaldía del Municipio Sucre. Estado Portuguesa

• Consejo Municipal con 7 Concejales

• Comuna en construcción

Fuente : Consejo Comunal.

ASPECTOS ECONÓMICOS

2 restaurantes 4 empaquetadora de azúcar

Fuente : Autores

ASPECTOS ECONÓMICOS

2 Bloqueras 1 Cyber 2 Auto-lavado 6 Bodegas 1 Mini abasto 2 Peluquerías 1 Mini librería

Fuente : Autores

ASPECTOS RELIGIOSOS, CULTURALES, COSTUMBRES Y TRADICIONES

RELIGIOSOS

Viacrucis viviente Semana Santa 17/04/2014 Misa en Honor a San Antonio Comunidad Simón Bolívar 22/05/2014 Ferias de San Antonio De Padua 13/06/2014

Fuente : Autores

ASPECTOS RELIGIOSOS, CULTURALES,

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Deportes Cancha de futbol ubicada en carrera 1 Comunidad

Simón Bolívar

Fuente : Autores

RECREACIÓN Parque ubicado en carrera 1 Comunidad Simón Bolívar

ASPECTOS RELIGIOSOS, CULTURALES, COSTUMBRES Y TRADICIONES

Fuente : Autores

RECREACIÓN Plaza la Bandera y Plaza San Antonio

ASPECTOS RELIGIOSOS, CULTURALES, COSTUMBRES Y TRADICIONES

Fuente : Autores

ASPECTOS SOCIALES

Fuente : Autores

CONSULTORIO MÉDICO POPULAR (C.M.P.)

• PERSONAL QUE LABORA

1 MÉDICO DE FAMILIA

1 DEFENSORA DE LA SALUD

5 ESTUDIANTES DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

• OCHO HORAS DE CONTRATACIÓN LABORAL

FUENTE CONSULTORIO MÉDICO POPULAR

PROGRAMAS (C.M.P.)

• MATERNO INFANTIL

• ADOLESCENTE

• ADULTO MAYOR

• DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMAS

• DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA

FUENTE CONSULTORIO MÉDICO POPULAR

MOTIVOS DE CONSULTAS MAS FRECUENTES C.M.P.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 88 30,14

ASMA BRONQUIAL 81 27,74

CARDIOPATÍAS 11 3,77

DIABETES MELLITUS 27 9,24

ANEMIA FERROPENIA 68 23,29

EPILEPSIA 17 5,82

TOTAL 292 100,00

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Tabla 1

FUENTE MORBILIDAD DIARIA (C.M.P)

PATOLOGÍA FRECUENCIA PORCENTAJE

INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA 101 36,34

SÍNDROME DIARREICO AGUDO 87 31,30

PARASITOSIS INTESTINAL 82 29,50

DENGUE OTRAS

4 4

1,43 1,43

TOTAL 278 100,00

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Tabla 2

FUENTE: MORBILIDAD DIARIA (C.M.P.)

MOTIVOS DE CONSULTAS MAS FRECUENTES C.M.P.

DISCAPACIDADES Tabla 3

DISCAPACIDADES Nº %

MOTORA 1 20

SENSITIVA 2 40

INTELECTUAL 0 0

MIXTA 2 40

TOTAL 5 100

Fuente: Historia de Salud Familiar C.M.P

SERVICIOS BÁSICOS

• AGUA: Por acueducto Aguas de Portuguesa

• ELECTRICIDAD: Por CORPOELEC

• ASEO: 2 veces por semana, Martes y Viernes

• RED DE CLOACAS: 90% alcantarillado y 10% pozo séptico

FUENTE: Consejo Comunal y C.M.P.

SERVICIOS BÁSICOS • TRANSPORTE:

Urbano: Carrito por puesto Flor del Café , Antonio José de

Sucre y moto taxis,

Extraurbano: Autobús Transporte Independiente Guanare-

Boconó, busetas y carritos Unión Guanare , Unión Chabasquen-

Santa Clara y carritos el Cafetal.

• VIALIDAD : 90 %con asfalto y 10 %sin asfaltar

• GAS: Gas comunal por bombonas

FUENTE: Consejo Comunal y C.M.P.

EDUCACIÓN

NIVEL DE ESCOLARIDAD MATRICULA %

SIMONCITO 106 5,32

PRE-ESCOLAR 108 5,42

PRIMARIA SIN TERMINAR 493 24,74

PRIMARIA TERMINADA 332 16,66

SECUNDARIA SIN TERMINAR 474 23,79

SECUNDARIA TERMINADA 236 11,84

T.S.U . 104 5,22

UNIVERSITARIO 139 6,98

TOTAL 1992 100,00

Fuente: Historia de Salud Familiar C.M.P.

NIVEL DE ESCOLARIDAD COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR TABLA 4

EDUCACIÓN

Fuente : Autores

DATOS DEMOGRÁFICOS

GRUPO ETAREÓ MASCULINO % FEMENINO % TOTAL %

0-4 86 3,65 83 3,52 169 7,17

5-9 77 3,26 92 3,90 169 7,17

10-14 84 3,56 75 3,18 159 6,75

15-19 192 8,15 105 4,45 297 12,61

20-24 95 4,03 59 2,50 154 6,53

25-29 80 3,39 55 2,33 135 5,73

30-34 68 2,88 55 2,33 123 5,22

35-39 75 3,18 39 1,65 114 4,84

40-44 54 2,29 88 3,73 142 6,02

45-49 48 2,03 81 3,43 129 5,47

50-54 44 1,86 132 5,60 176 7,47

55-59 143 6,07 133 5,64 276 11,71

60-64 116 4,92 101 4,28 217 9,21

65 y mas 47 1,99 48 2,03 95 4.03

TOTAL 1209 51,26 1058 48,57 2355 100,00

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y EDAD

TABLA 4

Fuente: Historia de Salud Familiar C.M.P

El universo de estudio constituyo un número de 2355 habitantes pertenecientes a la Comunidad Simón Bolívar , de los cuales 1209 corresponden al sexo masculino para un 51,26% del total y el sexo femenino representa el 48,57 %.

PIRÁMIDE POBLACIONAL COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR

FUENTE: TABLA 4

ÍNDICE VALOR

Masculinidad 166,66

Friz 156,29

Sundbarg 45,42 69,83

Burgdöfer 13,92 33,88

Envejecimiento 19,11

Dependencia 33,57

ÍNDICE DEMOGRÁFICOS COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Tabla 5

FUENTE: TABLA 4

0

100

200 166 156

45 19 33

valor

ÍNDICE DEMOGRÁFICOS COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Del universo de estudio de 2355 habitantes, el valor de índice de FRIZ es de 156 lo que significa que la comunidad estudiada es una población madura. El un índice de dependencia es de 33 personas por cada 100 habitantes en edad de trabajar.

FUENTE: TABLA 5

ÍNDICE VALOR

Estructura de la población activa

1,14

Reemplazamiento de la población activa 73,06

Número de hijos por mujer fecunda 35,06

Índice generacional de ancianos 1109,47

Tasa general de fecundidad 1,65

Edad media 34,56

Edad mediana 33,84

ÍNDICE DEMOGRÁFICOS COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR Tabla 6

FUENTE: TABLA 4

1,14

1,65

34

33

Valor Estructura de la población activa

Tasa general de fecundidad

Edad media

Edad mediana

ÍNDICE DEMOGRÁFICOS COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Del universo de estudio de 2355 habitantes, el valor de índice de estructura de la población activa es de 1,14 lo que representa que la población laboral es joven. La tasa de fecundidad es 1,65 que constituye el número promedio de hijos en la mujeres fértiles no expuestas a riesgo en esta comunidad.

FUENTE: TABLA 6

ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD

REUNIÓN CON EL CONSEJO COMUNAL 28/03/2014

Primer ecuetro

REUNIÓN CON EL CONSEJO COMUNAL 28/03/2014

Análisis de los involucrados Comunidad Simón Bolívar

GRUPO INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS

RECURSOS Y MANDATOS

CONFLICTOS POTENCIALES

CONSEJO COMUNAL

Se interrelaciona con la comunidad para buscarle solución a los problemas de salud

Apatía de algunos integrantes de la comunidad para la participación

Ley de los consejos comunales Asambleas de ciudadanos (as) Financiamiento para la ejecución de proyectos

Ideologías políticos de diversa índole en la comunidad.

COMITÉ DE SALUD

Coordinación con el equipo de salud para la promoción de salud y prevención de enfermedades

Enfermedades transmisibles (parasitosis intestinal, dengue, enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias e/o.)

Consultorio médico popular, médico de familia, estudiantes de medicina, defensora de salud, consejo comunal.

Baja cultura sanitaria en algunas familias

Fuente: Consejo Comunal

GRUPO INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS

RECURSOS Y MANDATOS

CONFLICTOS POTENCIALES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Educación inicial, primaria, media general, media técnica, universitaria

Ausentismo escolar, desinterés por la educación

Sede propias, gratuidad, profesores(as)

Falta de interés de algunos padres por la educación de sus hijos

INSTITUCIONES RELIGIOSAS

Formación de ideologías religiosas y humanistas

Desintegración familiar, perdida de valores

Sede propia,

Análisis de los involucrados Comunidad Simón Bolívar

Fuente: Consejo Comunal

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

PRESENCIA DE VECTORES

FALTA DE ILUMINACIÓN

FUENTE : ASAMBLEA DE CIUDADANOS (as) 04/04/2014 5PM

Identificación de problemas

CONTAMINACIÓN SÓNICA

MALEZA EN SOLARES

FUENTE : ASAMBLEA DE CIUDADANOS (as) 04/04/2014 5PM

Identificación de problemas

BASURA EN LUGARES INADECUADOS

CALLES EN MAL ESTADO

FUENTE : ASAMBLEA DE CIUDADANOS (as) 04/04/2014 5PM

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

FUENTE : ASAMBLEA DE CIUDADANOS (as) 04/04/2014 5PM

Priorización de problemas PROBLEMA A B C D E F G H I J TOTAL

PRESENCIA DE VECTORES

1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 12

FALTA DE ILUMINACIÓN

2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 13

CONTAMINACIÓN SÓNICA

2 2 1 2 1 1 1 2 1 1 14

MALEZA EN SOLARES

2 2 2 1 1 2 1 1 2 2 16

BASURA EN LUGARES INADECUADOS

2 2 2 2 1 2 2 1 2 2 18

CALLES EN MAL ESTADO

2 1 2 2 1 1 2 2 2 1 16

FUENTE: ASAMBLEA DE CIUDADANOS (AS) 15/04/2014

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS VIABILIDAD

PROBLEMAS C E F H I J TOTAL

PRESENCIA DE VECTORES 1 1 2 1 2 1 8

FALTA DE ILUMINACIÓN 1 1 1 1 2 1 7

CONTAMINACIÓN SÓNICA 1 1 1 2 1 2 8

MALEZA EN SOLARES 2 2 1 1 2 1 9

BASURA EN LUGARES

INADECUADOS

2 2 2 1 2 1 10

CALLES EN MAL ESTADO 2 2 2 1 1 1 9

FUENTE: ASAMBLEA DE CIUDADANOS (AS) 15/04/2014

Análisis causal

BASURA EN LUGARES

INADECUADOS FALTA DE CULTURA

SANITARIA

RETARDO EN LA RECOLECCIÓN

INADECUADA COLOCACIÓN

RIESGO DE

ENFERMEDADES

PROLIFERACIÓN DE VECTORES

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

METAS

NUDO CRITICO

TOTAL VALOR LÍNEA BASE

LÍNEA BASE %

VALOR META FACTIBLE

META FACTIBLE %

TIEMPO

Conocimiento sobre las medidas aplicadas en la colocación y recolección de desechos sólidos .

471 FAMILIAS

50 FAMILIAS

10,61% 150 FAMILIAS

31,84% 8 SEMANAS

COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR

FUENTE : Datos de los autores

PLAN DE ACCIÓN

ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS

1.-Reunión con el Consejo Comunal Simón Bolívar.

Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública .

Humano Páginas Computadora e impresora.

2.- Entregar el oficio al Consejo Comunal solicitando permiso para realizar el ASÍS .

Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública.

Humano Páginas Computadora e impresora .

3.-Visita al sector para citar reunión para identificar problemas .

Voceros del consejo comunal. Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública.

Humano Páginas Computadora e impresora.

Fuente: Autores

PLAN DE ACCIÓN ACTIVIDADES

RESPONSABLES

RECURSOS

4.-Encuentro con la comunidad para identificar problemas

Voceros del consejo comunal. Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública

Humano Casa comunal Cámara fotográfica Papel bond Marcadores.

5 .-Encuentro con la comunidad para priorizar problemas

Voceros del consejo comunal. Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública

Humano Casa comunal Cámara fotográfica Papel bond Marcadores.

6.-aplicar medidas para solucionar la colocación de basura en lugares inadecuados

Estudiantes de postgrado Gestión En Salud Pública

Humano Páginas Computadora e impresora Video beem sonido

Fuente: Autores

Evaluación del plan de acción Basura en Lugares Inadecuados Comunidad Simón Bolívar

OBJETIVO ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO

Disminuir la colocación de basura en lugares inadecuados, educando el 31,84% familias que integran la Comunidad Simón Bolívar. Municipio Sucre. Estado Portuguesa .

Charla educativa en la Comunidad Orientación del almacenamiento y los sitios mas adecuados para colocar la basura y el Entrega de Tríptico sobre la recolección de desechos sólidos Charla educativa en la escuela Para orientar sobre la salud integral y recolección de desechos sólidos Verificación de la colocación de basura martes y viernes que pasa el aseo

05/05/2014 10/05/2014 20/05/2014 28/05/2014 30/05/2014

Fuente: Autores

Primera reunión con el Consejo Comunal 28/03/2014

Constancia de autorización por el Consejo Comunal

para realizar ASÍS

ASAMBLEA DE CIUDADANOS(AS) 04/04/2014

Basura en lugares inadecuados Comunidad Simón Bolívar 06/05/2014

Fuente : Autores

Basura en lugares inadecuados Comunidad Simón Bolívar 06/05/2014

Fuente : Autores

CHARLA EDUCATIVA U.E. E. RÓMULO GALLEGOS 28/05/2014

Fuente : Autores

Comunidad Simón Bolívar organizada

para mejor deposición de los desechos sólidos (basura)

30/05/2014

Fuente : Autores

Haidee Rodríguez

La realización del ASÍS en la comunidad como herramienta

para buscar soluciones, en problemas que puedan ocasionar daño en salud , me permitió una comunicación con los habitantes para mejorar el problema que se priorizó, evitar la contaminación ambiental y proliferación de vectores en este sector.

Fue de gran satisfacción trabajar en conjunto con mi compañero de estudio y con todos los habitantes de esta comunidad, a pesar del corto tiempo para el proyecto.

La realización del Análisis de la Situación de Salud en la Comunidad Simón Bolívar me permitió interactuar con sus integrantes para conocer las problemáticas presentes y con trabajo en equipo lograr mejorar las condiciones de vida de la población .

Alexander Solórzano

top related