ana quilumba ge

Post on 09-Jul-2015

38 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

ANA QUILUMBA

GESTION DE EMPRESAS

Ing.PIEDAD SANDOVAL

151

UNIDAD 1 NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

• Dinámica de las empresa y la economía

• Ética empresarial y responsabilidad social

• Administración de la tecnología de la informacióny el comercio electrónico

• Opciones en la organización de empresas

Dinámica de la empresa y la economía

Empresa tratan de obtener utilidades

Producto bien o servicio tangible o intangible brinda satisfacción

Utilidad el cliente paga por un producto menos costoso

Organización no lucrativa no tiene como propósito generar utilidades

Personas y actividades empresariales

• Finanzas: obtención de dinero y uso eficaz

• Economía: estudio de distribución de recursos

• Factores de producción: recursos naturales, humanos, financieros y habilidades

Que producir

Como producir

Como distribuir

Economía Mixta

Se compone de dos o mas sistemas económicos

Derechos a un sistema libre de empresa

Propiedad privada

Obtener utilidades

Tomar decisione

s

Elegir su carrera donde

vivir

Fuerzas de oferta y demanda

Punto de equilibrio

OfertaDemanda

Naturaleza de la competencia

Rivalidad entre empresas por vender.

Se escoge competir en tres formas:

• Precio

• Calidad

• Innovacion

Tipos de competencia

Tipos de competencia

Competencia pura

Competencia monopolista

Oligopolio

Monopolio

Ciclos economicos y productividad

Expansión económica

Inflación

Contracción económica

Recesión

Desempleo

Depresión

Indicadores

PIB: suma de bienes y serviciosDEFICIT PRESUPUESTAL O FISCAL: país gasta mas de loque recibe de impuestosBalanza comercial: diferencia entre exportación e importaciónIPC: mide cambios en una canasta de bienes y serviciosIngreso per cápita: nivel de ingreso promedioProductividad: cantidad de bienes y servicios producidos

Ética empresarial y responsabilidad social

Ética empresarial: principios de normas

Responsabilidad social: optimizar su impacto positivo

Cuestión ética: problema, situación u oportunidad

Conflictos de intereses: escoger en promover interés personal o los de otros

Sobornos: pagos, regalos o favores

Publicidad falsa: engañan a los cliente

Mejorar el comportamiento en las empresas

Código de ética

•Reglas y normas

Delación

•Actos indebidos

Ciudadanía corporativa

•Grado de responsabilidades

•Grupos de interés

Responsabilidad social

RESPONSABILIDADES VOLUNTARIS: BUEN

CUIDADANO

RESPONSABILIDADES ETICAS: COMPORTARSE DE MANERA

ETICA

RESPONSABILIDADES LEGALES: ACATAR LA LEY

RESPONSABILIDADES ECONOMICAS: RENTABLES

Negocios en un mundo sin fronteras

Comercio internacional: compra, venta e intercambio

Ventaja absoluta: país ocupa una posición monopólica

Ventaja comparativa: país se especializa en un producto

Exportación: venta de bienes y servicios

Importación: compra de bienes y servicios

Balanza comercial: diferencia entre importaciones y exportaciones

Barreras del comercio internacional

Barreras económicas

Barreras legales y políticas

Barreras sociales y culturales

Barreras tecnológicas

Formas de entrar en el mercado extranjero

Indirectas:

Licencias: acuerdo le cisiona FranquiciasManufactura por contratoEmpresa conjuntaAlianza estratégica

Formas de entrar en el mercado extranjero

Directas:

OutsourcingEmpresa transnacional

Estrategias de negocios internacionales

Estrategia multinacional

•Compañías nacionales según la cultura y tecnologías

Estrategia global

•Estandarización de productos en todo el mundo

Administración de la Tecnología Información y Comercio

Tecnología de información

Datos: descripción verbal o numérica

Conocimientos: comprensión de datos

Información: datos y conocimientos

Sistema de Información Administrativa

Base de datos: conjunto de datos

Modelos de comercio electrónico

Empresa a empresa

Empresa a consumidor

Consumidor a consumidor

UNIDAD 2 CONSTITUIR E IMPULSAR UNA EMPRESA

•Opciones para constituir una compañía

•Pequeñas empresas, iniciativas emprendedoras y franquicias

Empresa de propietario único

Ventajas

•Facilidad y bajo costo de creación

Desventaja

•Responsabilidad ilimitada

SOCIEDADES PERSONALES

Ventajas

•Disocian de capital y credito

Desventaja

•Responsabilidad ilimitada

Tipos de sociedades personales

Sociedad personal general

Sociedad personal limitada

Empresa conjunta

Compañías publicas

CREACION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA

Nombre y dirección de la compañía

Objetivos

Clases de acciones

Vida esperada de la compañía

Capital financiero

Clausulas de transferencia

Clausulas de regulación

Dirección de la oficina

Nombres y direcciones

de miembros

Pequeñas empresas iniciativa emprendedora y franquicias

Actitud emprendedora

Pequeña empresa

Giros que atraen a pequeñas empresas

Ventajas: independencia

Desventajas: tensión intensa

top related