ámbito del diseño y la comunicación

Post on 25-Jun-2015

474 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación muestra la importancia de la comunicación aplicada al diseño, además de entender los elementos que la conforman, características y campo de aplicación.

TRANSCRIPT

Ámbito del Diseño Gráfico

¿Qué es diseño grafico?

Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean

bonitas.

¿Elementos que conforman el diseño grafico?

si miramos a nuestro alrededor por un momento, veremos que el diseño de los inmuebles no solamente está para adornar, por ejemplo un escritorio.

Un escritorio bien diseñado no solo ofrece una apariencia externa agradable, sino que debe de cumplir con ciertas funciones.

• Ser duradero

• Contar con el espacio suficiente

•Diseño

•Tamaño

El Diseño también es una actividad técnica y creativa encaminada a idear un proyecto útil,

funcional y estético…"

¿Qué diferencia hay entre el diseño y el arte?

Elementos del diseño

En general se distinguen 4 grupos de elementos:

Elementos Conceptuales.Elementos Visuales.Elementos de Relación.Elementos Prácticos.

A. Elementos Conceptuales

Los elementos conceptuales son aquellos que están presentes en el diseño, pero que no son visibles a la vista.

Se dividen en 4 elementos.

Punto. Línea. Plano. Volumen.

Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.

Punto. Línea. Plano. Volumen.

Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección.

Punto. Línea. Plano. Volumen.

Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además esta limitado por líneas.

Punto. Línea. Plano. Volumen.

El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado por planos y obviamente en un diseño bidimensional el volumen es ilusorio.

B. Elementos Visuales

Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura (definida por los materiales utilizados).

Asi pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:

B. Elementos Visuales

Los elementos visuales son:•Forma.•Medida.•Color.•Textura.

Forma. Medida. Color.Textura.

Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.

Forma. Medida. Color.Textura.

Todas las formas tienen un tamaño.

Forma. Medida.

Color.Textura.

El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.

Forma. Medida. Color.Textura.

Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material.

Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.

C. Elementos de Relación

Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un

diseño.

Dirección. Posición. Espacio . Gravedad.

La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

Dirección. Posición. Espacio . Gravedad.

La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.

Dirección. Posición. Espacio . Gravedad.

Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)

Dirección. Posición. Espacio . Gravedad.

El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también psicológica.

Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo de ellas.

D. Elementos Prácticos

Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son

conceptos abstractos.

Representación SignificadoFunción

Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.

Representación SignificadoFunción

Todo diseño conlleva consiente o subconscientemente un significado o mensaje.

Representación SignificadoFunción

Para lo que esta creado dicho diseño.

¿Ámbitos de aplicación del diseño grafico?

Ámbito del Diseño Gráfico

El diseño se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra por todas partes.

Dentro del mundo digital, en toda la red, internet (la web).

Diseños de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales (diseño y maquetación).

Encontramos diseño en nuestro mobiliario, una silla, un mueble(diseño industrial y ergonomia).

El diseño en el mundo multimedia, el cine, televisión, videos, musicales, trailers, y demás efectos especiales.

Las posibilidades del diseño gráfico son infinitas, ya que cada vez son más los campos en los que se emplean elementos creados a través del ordenador.

El diseño se podría dividir en tres grupos principales:

La edición, diseño de todo tipo de libros, periódicos, y revistas.

La publicidad, diseño de carteles publicitarios, anuncios, folletos.

La identidad, diseño de una imagen corporativa de una empresa.

El diseño se podría dividir en tres grupos principales:

La edición.La publicidad.

La identidad.

La edición, diseño de todo tipo de libros,

periódicos, y revistas.

La edición, diseño de todo tipo de libros,

periódicos, y revistas.

La identidad corporativa, diseño de

una imagen corporativa de una

empresa.

La edición, diseño de todo tipo de libros,

periódicos, y revistas.

La publicidad, diseño de carteles

publicitarios, anuncios, folletos..

La identidad, diseño de una imagen

corporativa de una empresa.

Su importancia en el mundo actual…

Un método para diseñar,un objetivo que comunicar

y un campo visual.

Aspectos básicos:

Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual. Comunicación. Percepción Visual. Administración de recursos.

Aspectos básicos:

Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual. Comunicación. Percepción Visual. Administración de recursos.

Aspectos básicos:

Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual. Comunicación. Percepción Visual. Administración de recursos.

Aspectos básicos:

Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual. Comunicación. Percepción Visual. Administración de recursos.

Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas o público al que vaya dirigido el mensaje.

Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.

Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz.

Administración de recursos: Conocer todos los recursos de los que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

top related