alteraciones en el equilibrio acido base

Post on 22-Feb-2016

303 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trastornos acido base

TRANSCRIPT

Julio Goenaga ParejaJulio Goenaga Pareja20102010

Semestre VIISemestre VII

Definiciones

Fisiopatología

Etiologías

Trastornos simples, mixtos.

Interpretación de los gases arteriales

Nociones generales de manejo

Temas

Rangos normales

Definiciones

Acidosis metabólica

Fisiopatología

Causas

Anión gap= Na – (Cl +

HCO3)

Clasificación según Anión gap

Anión gap elevado

Anión gap normal o hipercloremica.

Clasificación según Anión gap

Alcalosis metabólicas

Causas renales y extrarenales

Extrarenal por perdidas gastrointestinales vemos: perdida de Cl, Na y K con aumento del HCO3 y disminución del liquido extracelular.

Renal (hiperaldosteronismo) vemos: aumento del HCO3 extracelular con aumento del liquido extracelular por reabsorción de Na.

Fisiopatología

Clorurosensibles:

Diuréticos y perdidas gástricas Depleción de Na, activación Eje R-A-A, aumento en la reabsorción de

Na, HCO3 y excreción de H+. Cloruroresistentes:

Exceso de la actividad mineralocorticoide, reabsorción excesiva de Na-Cl y excreción de H+ y K+, produciendo así alcalosis metabólica.

Alcalosis metabólica

Etiologías

Acidosis respiratoria

Acidosis respiratoria

Alcalosis Respiratoria

Disminución de la PaCO2 generalmente por hiperventilación

La presencia de sólo uno de los trastornos ya

antes mencionados se conoce como trastorno ácido-base simple.

Trastornos mixtos son aquellos en los que hay mas de un trastorno acido-base, Ej.: acidosis metabólica junto a una acidosis respiratoria.

Trastornos simples, mixtos y triples

Reglas para interpretación gases arteriales

Interpretación gases arteriales

Acidosis metabólica:

Tratamiento especifico: Desocmpensacion diabetica aguda: insulina,

control glicemia, líquidos y ajuste electrolítico. IRA manejo con bicarbonato , diálisis en casos

crónicos o con necrosis tubular aguda en fase de mantenimiento.

Intoxicación con metanol: etil-terapia. Perdida gastrointestinales: hidratación.

Tratamiento

Alcalosis respiratoria:

Trastorno de pánico-ansiedad: hacer que el paciente respire en una bolsa.

Alcalosis metabólica: Clorosensibles: restaurar volumen , K+

perdidos y administración de sales como NaCl o HCL en casos extremos

Clororesitentes: buscar hiperfuncion adrenal Uso de inhibidores de al anhidrasa carbonica.

Tratamiento

Tomado de http://tratado.uninet.edu/c050102.html#2.1. el

12 de amrzo del 2011.

Tomado de intraMed libros virtuales el 11 de marzo del 2011.

William L. Whittier, MD and Gregory W. Rutecki, MD. Primer on clinical acid-base problem Solving. Marzo del 2004.

Bibliografia

top related