alimentos ricos en potasio1221122454545.ppt

Post on 21-Dec-2015

235 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL POTASIO Y MAGNESIO COMO AYUDA PARA LA PREVENCIÓN DE CALAMBRES

Los calambres son una contractura involuntaria y persistente del músculo que indican que algo no va bien. Normalmente los calambres son provocados por una descompensación del equilibrio hidroelectrolítico, es decir, que nos falta agua o sales.

Por eso los alimentos ricos en potasio y magnesio van a prevenir los calambres, al asegurarnos que su aporte en la dieta es adecuado. Alimentos como son las verduras y hortalizas van a asegurarnos ese magnesio y potasio que necesitamos y la correcta hidratación antes, durante y después del deporte también ayudará.

ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO

Pepitas de girasol

Almendras sin cáscara

Avellana sin cáscara

Germen de trigo Soya Cacahuete Garbanzos Pistaches

Trigo Arroz integral Pan Integral

ALIMENTOS RICOS EN POTASIO

POTASIO

Es el mineral que aparece en mayor cantidad en el cuerpo humano después del calcio, y del fósforo y que siempre aparece asociado con el sodio. Este macromineral mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las células, regula el balance de agua en el organismo, disminuye los efectos negativos del exceso de sodio y participa en el mecanismo de contracción y

FUNCIONES

En la hipertensión, el aumento de la presión arterial por exceso de sodio y bajos niveles de potasio.

En la retención de líquidos el potasio puede disminuir la hinchazón.

FRIJOLES: Constituyen las legumbres con mas

contenido de potasio. Tienen niveles bajos de grasa

GERMEN DE TRIGO SOYA NUECES PLÁTANOS

ACELGAS CALABAZAS BERROS ZANAHORIAS REPOLLO PAPAS AGUACATES

MELONES FRESAS TOMATES NARANJAS KIWIS LENTEJAS PAPAYA FRAMBUESAS

• MANZANAS• UVAS

NOTA: El consumo excesivo de café, té, alcohol y/o azúcar aumenta la pérdida de este a través de la orina.

El resultado de efectuar dietas estrictas en calorías, de los vómitos, diarreas, transpiración aumentada, pérdidas excesivas por uso de diuréticos y quemaduras originan la deficiencia del mineral en el organismo.

Los síntomas que indican su ausencia son inmediatos, y se muestran como: debilidad muscular, nauseas, vómitos, irritabilidad y hasta irregularidad cardíaca.

Contrariamente, la falla renal y la no ingestión de líquidos, genera excesos de presencia de este macromineral en la sangre.

top related