‘futbolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/...el brasilefio .,‘iarito macedo,...

Post on 27-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Con una contundencia y tras de.’niostrar una superioridad que esca.’paba de los límites por lo previsto,incluso por el más optimista, anoche,en una auténtica exhibición de bienjugar se abrió paso el Barcelonahacia los Octavos de final de esagran competición que es la Copade Europ y en la cual, indudable.’mente, el conjunto azu1grana ha he-cho su aparición investido con losropajes de prirnerísima figura y dispuesto, con todos los derechos, ad1puttr la hegtrnunít a cualquiera de los muchos aspirantes al ti-

. tulo en esta quinta edición,a Gustó y convenció anoche el cua

dro barcelonista, o erial tiene, po-sible’rnente, mayor irnportancia queCI seis a dos final, con todo y sereste un tanteo que, a buen seguro, habrá constituido todo un aconte.’cimiento en los medios afines aldeporte de esta vieja Europa.. Porque lo más importante paranosotros y para todo aquel queconceda a los n’sultados la exactamedida de su valor. fu la formacómo ese Barcelona, dobe campeónde Espafia en la temporada pasada,fu edificando, sin prisas, sin ato-londrantiento, su victoria, sobre un

Tras los saludos de rigor y cambio de obsequios entre los capitanes, a las órdenes del arbitroinglés, Míster Ellis, los equipos se

- ainearon así: z. D. N. A. de Sofía. — Naide

510v ; Rakarov, Manolov, Kavatchev; Bojkov, Stoyanov; Milarsov,Martinov, Payanatov, Kolev y Ya-

e. de F. Barcelona. — Rama-llets; Olivella, Rodri. Gracia; Se-carra, Gensana; Martínez. Kubala, Evaristo, Suárez y Csjbor,

PRIMEE TIEMPO

Son exactamente las 1035 de lanoche y bajo una luz perfecta-mente proyectada sobre el ces.ped, empieza el partdo haciendoe] satine inicial el bulgaro Faya-natov.6 m. Kubala, ejecutando un Sa-

. que desde la misma línea dedefensa, logra el primermarcaje para los azuigrana.

jo nL Manolov cede córner, quetira Caibor y termina enkile.

14 ni. El d”fensa central incurreen falta y el arbitro seña-

adversario al que sería injusto me.’nospreciar ahora, cuando todos he-mos coincidido en considerarle co-mo uno de los más acoplados equipos europeos.

Llegaron esta vez los goles — todos ellos sin excepción — al casi-hero del Barc&ona, como una cOn.’secuencia lgica y directa de unasuperioridad técnica sobre su ene-migo, cuyas ráfagas de buen juegofueron bien visibles en muchos períodos, pero que, a la larga, habíade quedar disminuído ante el empuje arrollador de un bien amaigamado conjunto, en el que, por añaclidura — y esto tiene una importancia evidente , todos sus jugadores, sin distinción, batallaroncon roméntico espritu de «amateur»desde «1 rrimero al último minuto,para solemnizar este debut en laCopa de Europa, coincidente en susegundo acto, con la inauguraciónde un perfecto sistema de alumbra-do en su terreno de juego,

DOS TANTOS EN MENOS DEUN CUARTO DE HORA

Verdad es, que una circunstancía tuvo efectos poderosos en loque había de ser la marcha del par-

la penalty sin vacilar. Loejecuta Kubala y marca el2—O.

18 m. Graca intenta ceder a Ea-niallets pero se interponeFayanatov y no ae!erta altirar demasiado esquinado,

20 m. 1Tn avance azuigrana termina en un chut enorme deEvarato que cIa en el travesaño, volviendo al centrodel campo.

24 ni. Payanatov, desde el extremo derecha. se interna ylanza un centro chut queRamalleta, al inientar detener, introduce dentro. 2—1.

25 m. Stoyarjov concede nuevocórner que tira Csibor y termina en kik.

36 m Rodri cede córner que eje-cuta Milanov, aclarando ladefensa lopal.

39 m. Nuevo córner que lanzaCsbor, cediendo a Kubalay, éste, centra sobre meta,acudiendo Evaristo que, dacabeza, logra el 3—1

45 m. El guardameta búlgaro salepara interceptar una colada

tido e incluso influencia decisiva enla abultada victoria conseguida enla noche de ayer por el Barcelona.

El hecho concreto d hallarse condos tantos en su casillero cuando elpartido no había doblado todavía suprimer Cuarto de hora y que, sinodecidía prácticamente la suerte estelance, sí, al menos, dejaba al Bar-celona en magnífica situación paraaspirar a un triunfo, que luego ha-bja de llegar con bastantes más fa.’ciudades que las previstas.

Dos goles, resultados de sendasfaltas lanzadas por Kubala — unsaque directo el primero y un «penalty», modelo de ejecución, el se-gundo — cuando mayor efecividadtenían los bien trenzados avances delos búlgaros a la meta de Rama-llets, que desnivelaron la partida haciendo perder, en ocasiones, la seguridad en sus propias fuerzas deun equipo que, con muy pocas va-riantes, había batido hace poco másde una semana a la selección nacio nal rusa.

Ta yaz en esos dos tanto, re’su1tado de la decisión y energía deun árbitro que apreció con claridadla intención de la falta, más quesus posibles consecuencias, encontre

de Evaristo, incurriendo enpenalty que Mr. Ellis seña-la, ejecutando la falta Kubala y marca el 4—1.Apenas centrado el balón,se señala el fin del primerperíodo.

SEGUNDO TIEMPOA las 1135 de la noche, Evaris

fo pone ‘le nuevo la pelota enjuego,1 m, Avance azuigrana que ter-

mine en córner. EjeCuta elsaoue Martínez y no ocurrenada de particular.

12 m. Avance rf,pido de.’ los vlsi-tantes con pase de Martnova Milanov que éste converteen el 4—2. al rematar fuer-te desde cerca. Contraatacael Barcelona y la defensabúl°ara . incurre en nuevQ saciue de esquina que lanzaCa b r pero aclara la defenSa blanca,

14 m. OUvella qede nuevo córneral cortar un avance forast.ero. y el saau de Yanev loremota Payanatov, «cazan-do» Ramallets en magníficaparada.

- 15 m. En un encontronazo conStoyanov se lesiona Gensana. que etá cerca de dosminutos en la banda, aten-dido por los masajistas.

19 m. Gran avance aznirrana conremate de Evaristo desdecerr’a que Nadenov logradesviar a córner. El nuevosaque, rea1izado por Kubalano trae más consecuenciasqu el despeje de la defensaforatera.

21 m. Se produce un nuevo rórnr contra la mata d Naiclpnov que &ecuta Kubala,repl’endo de puaos el me-ta bólgaro. recoaendo Suáraz que chuta pero devuelveflojo un defensa desde laniiama lfnea de gol y, Eva-risto, con presteza, consigueel 5—2.

m. Pocos momentos después de centrado el balón del golantertor, recoge de nuevoEvarsto, que consirue avanzar muy rápido hasta muycerca de Naidenov, chutandofuerte y tras rebotar el balón con el meta. se introduce en el marco, consigutendo’ el 6—2.

47 m. Olivella cede nuevo y sIl-timo córner de la noche, eje-cuta el saque Milanov acu

— diendo Kubala al «quite» y,hacléñdose con el babIa lo-gris llegar con él en los pieshasta el centro del campoy, allí, Míster Bilis da porterminado el encuentro.

JULIO SANTA-ORUZ

mos ia causa y ci por qué, la ex-plicación, en suma, de la serenaactuacón del Barcelona, al saberseiepadado no solo por la ventajadel mdr cado’ gran ventaja, dcsde luego , sino por la eficacia deuna delantera que al recobrar sumás poitivo valor, recobraba, asimismo, la so1tura y peligrosidad deanfaóo y precisamente frente a unadversario que tenía en la contundencia de sus líneas de coberturay en la firmeza de su guardameta,los más firmes valores y las piezasfundamentales para intntar forzarun partido de desempate el mes próxirpo en Paría.

Todo s vino abaje estrepitosa’mente en el Z, D. N. A. ante esosdos go1es en frío del Barcelona,

Con su recia humaniid. Mr. Ml.lev nos atendió a través de los buenos oficios de un interprete. El resultado copioso. en coñtra. no lehabía sentado nada bien.

—Demasiados tantos. Admito queel equipo español tuvo mejores individualidades. pero tres tantos vi.nieron a consecuencias de dos penaltys y un saque de castigo. Ku.bala domina la pelota y aprovechalos saques libres agistra1mente,Pero, ya digo... Un reeultado detres goles a dos me habría pared.do más justo, por el juego tenaz desois jugadores.

—iQoé impresión le ha causadoel Barcelona de aqui. compararlocon el de Sofia?

—En su campo ha Sído más po.tente, mucho más veloz y peligroso,especialmente en la primera partePero repito que no hemos tenidosuertB. Ya al empezar subieron almarcador un gol de saque libre yOtro de penalty. A pesar de ese ja-reo de aguaY mis jugadores se hanportado bien. y dieron firme batalla a Su poderoso adversario, sindarse por vencidos.

—IQué impresión tienen ustedesdel ali4mbrado del campo? ¿No des.lumbr a los jugadores viendo he.gdr lo balones altós?

—La iluminaóión es maravillosa yse distingue todo perfectamente.

—El primer tanto de ustedes, alescapársele el balón al portero 1elBarcelona, pareció como un fellapor haberle cegado ha luz,

—La pelota llevaba efecto y se leescapó. Ya digo que mi impreeiónes la de que los españoles han ven-cido merecidamente. El equipo del.Barcelona esta bien cOnstituido endefensas, medios y delantera, Te.dos sus jugadores son ases del, fútbol, y no sería justo no reconocerla legitimidad de su victoria, quele clasifica para la próxima ehimi.natoria. Le diré, además, que leconsidero un firme candidato al ti-tulo. Tanto como pueda serlo elMadrid.

—IQué diremos del rendimientoofrecido pur los jugadores delZ.DNA.?

—No he de reprocharlee nada.Tanto en el primer partido, comoaquí. en Barcelona, Kan cumplidode acuerdo con su real valor, Núes.tra eliminacion se debe al hecho dehaber encontrado en el comfenzodel campeonato a uno de los equi.pos mejores de Europa. Con un ad.vérsario de menos potencia, el re-sultado habría sido Otro. Y de ha-ber encontrado al Barcelona másadelante, le habría sido más difí.cii vencer.

—Algo más, Mr. Miiev?—Unicamente reconocer la gran

corrección del público, por lo bienQue 005 han recibido y despedido,y por su comportamiento a lo lar.go ‘del partido. Un excelente «lub.Un gran campo y un público co-rrectísimo.

OLLE BERTEAN

tro a uno en el marcador, al co-mienzo de la segunda mitad, dejan-do la. iniciativa en manos de unZ. D. N. A. que nunca daba laimpresión de renunciar al combate,tal vez sto con . demasiada convicción de dar la vuelta al resultado,pero sí con loca ilusión de acortardistancias. ‘

Pero fueon sólo unós mintitos,apenas m4 allá de doce, los queel gamseÓn de u1gari impuso suley sobçe el terrenQ de juego e hizomoverseal Barcelona gi son de sujuego, pqrque, en realidad, pasadoese periodó, el cuadró baregionista,como • reaiójonancj al dq or d labanderilla de! gol de biartiitov —segundo de Z. 11 N. A. —, cambió la oración por pasitos, abriendode nuevo sus filai, colocando otravez a Kubala y Suáre en posiciónavanzada, para dar lugar así a queel brasilefio .,‘iarito Macedo, lucicse en sus dotes de readtador magnífico y subiesen dos nucvoi goesal mircador.

Con el 6 a 2, ya asçgurado, de’cídido por complótó el partido, ce-dió de nuevo el Barcelona a su presión, pero entonces sin temores areacciones del todó jtísItils y baldías del contrario, ya resignado consu suerte e ínclinadp ante quien ha.-bían demostrado ze los inejeres, sindiscusión alguna.

Incjtiso entonces, cuando por par-te del Barcelcisia no’ Se apreciaba interás alguno en aumenr la diferenia, shaptuvo el Z. D. N. 4.sus líñea5s,cerrds y sus hombtesen açtitild’vigiiante, como temiertdocaer en una nueva escararguza jhehabía de llevarles a utia mayor dg-rrota, , .

UÑA ,INSTJTIJCIQNt ENEL BARCELONA

Así calificó, recientemente, el presidente del Barcelona, a LadislaoRubala, al alegar ls razones quemotívarpn a la directiva no cedera sus deseos de baja Sin qondiciones y a fe que anoche Kubaa supehacer cumplido honor, al calificatiyo, bregando como ed sus mejo-res tiempos, Con el lógicq deseo deapo!tar su contribución — valiosacomo la que más — el triunfo delequipo y tanbién para demostrarlo Ifue todavía pue4e significar den-tro del equipo del Barcelona, ensu fotma ‘ instituciónal y como ele-mento rectór de una delantera, queuede no precisar ‘de él para gran-des recitales, pero que, indiscutible-atente, aparece mejor orquestadaerrando él empufia la ba(úfa ¿irec.triz, ‘

Con el triunfo dl Barcelqsa, sen-sacional triunfo diríamos mejor, pa-ra ser ms exactos, y la feliz reaparició1 de Ku’bala én un partido detanta trascendencia para el «lub, cuyos colores defiende desde hace diezafios, es posible se haya cerradoun capítulo de internas desaveñencias en beneficio de ese Barceksnaque todos hcmos de considerar co-mo uno de los más firmes candidatos a esá Copa de Europa, apa-sionante y capaz de llepar grandesEstadios.

,

1’E aarceiona se abrió paso hacia los octávos de final de la Copa de Edropa venciendo cláramente en una magnífica actuación de su delantera, en la que Kubaia y Evaristo, autores’ deos goes, fueron sus grandes estrellas : : El prmer tiempo finalIzó con el resultado de 4 a 1;1]

(ronometrdndoelpartido;0]

2 VIEJO ‘ ‘FUTBOL BAJO LA NUEVA LUZEl fútbol, tiene la suficiente solera y antiguedad en nues.

tra ejudad, para que pueda Jianiarse viejo, sin que el adjetivogignsfique, antes bien al contrario, desdoro alguno. Porquela fuerza del fútbol y su enorme , progreso, en el que ayeralcanzó una nueva y luminosa ceta, provienen de su renova.ción constante, Porque el fútbol no ha permanecido anqullo.sado, y ha percibido (1 aire de bis tiempos, por ello se haconvertido en esta fantástica atracción, que ayer atrajo a sunuevo haz de luz, como abejas a la miel, del nuevo Estadio,los cien mli espectadores que hacían falta, tiara rubricar asolemnidad de esta noche.

Viejo y gt’ande fdtbot, bajo una nueva y rutilante luz. Enla verde e impecable pradera, que más parecía una a!fombraa’ereiope’ada, se nos bi’incló por vez primera, en gran han-deja. Ja Copa de Eui’ona,

Ninguna coninetición meOr podía ilsangurar Ja nocturnidad dr este moderno estadio, nne es oi’gullo (le la ciudad ydel cia)) que lo ha (‘i’’’d(), Poroos’ ti (‘Oms de Europa es pee.cisamente esta competición modei’iia, pujante, llena de atrae-tiS’OQ que ha hecho del fiithol eul’opeo todo unido. queetunequefieeiendo el DJí5 futboítico de Europa ha hechp sufútbol nuís gvandioso cecee ‘ocIi’)r.

EJ P,a,”e’ona en esta noche Te j!isdones, en esta anticipadanor’Je da Reyes en peno eepticmbi’e. en la que recibía el grant-a’rs!() (Tel rian eta’flo bna’o nne la trt’eiilidad de una luzp.,,,v.-i y oire” t°”ui v’-’. ohlir’eión clara que cumplir. EH.nnar a os exrelentc hI’nros del 7.D.N.A., sin sombras, nleCt’P.’hanPs sohrp ei re’i’lO. Llevaba, el partido en un uso.i,’ento dfíell d” i’epon’. l)ili’ad ‘ volvía al campo para cargarsobre ‘u ervl as Iisi p’ule e (‘lla Ladislao Ilubeila, quizáen ‘u no(’” (‘5el’ O nO P». ile torna” n”evo y pleno conlaetoenq te ‘oria v con ci manç1o . en un aliciente y una incógnitaIeós r” ‘i’-’” “1P. C”C”°’l’O. En el mar de luz, Kubalaaneqnt,ó rópii’C’’” ‘u («P’flO y al entrar la parábola per.fi-eta de su «ri.ee’ i’ ». , (.“u.o I libre”a búlgara, que ahri6p’rr’adoi. Pulso, en bi ma.”. ‘t-’ hondo stsspiro y este ,ferviaute pn1nuso (1C «!“Pfl recobra al mismo tiempo que sutsenno iidaiI, a ei filo’ø. ‘

1 !ik() ‘ iri’ p°’in’fv’ p°uÇp,iao l nie’ia búlgaro con elmtamo iPOv!viÇ’i5’) (‘° LiO”’rO5, e,uia”(’’arOfl ci partido y afir‘‘srnn el óito “e “te Kr1’aa recOl,ri’io, que suponemos noha de pard”r’m (5.’. ov ‘O rr”nn e to’as formas que el en.Ç”’T,4i.n fu’ a pan ‘i’ ie retñu.”’.’ us reanio. Los muchachos el7.I’),N.A., jorran b’cn este «ballet» ccnlre europeo de la pe.ints pc’ríbt a los nies y e! ea o tono y l’iteral, Y como su

. lsrePzraaiói1 física fii en todo monie”to excelente, en alginlasfr0 del Ci(’it’flt”) ro’vWorOn una evidente cuBa en lo menescuidado del Barcelon’i de ceta noche, e medio campo, dejandosus (5000 COjilO ‘nu’s q5. undie, ¡“-li’so e «match» se metió enfaaC de ipeerf?!inihro en el’ eegnno tienipo, pero de él logucó sana !elantera que aun jumando a ráfagas, cuando pie4ej nro?Jerador, creó cetas jucudas ráp¼liis, inspiradas, que noso dibujan en nin’.’nna pirsrra, y que “osa a mi juicio, el dia.mC’tP de u-ls (i!7uuitCS (,p,. p.”.,.e el ‘fótbol espaulol.

Pué. la de pv”’-. s”a .““n ‘so”e, ‘e ra muy buen partido.La iis4ad se haMO Cnrin’tN’fO “on Una nueva joya, con unaatéut’a get’na de hsz. y e’ ‘tu eoefe1eMn de perlas biasws5del futbol que formen el coflni’ dci Bnrceksna 1959. supo estara Ja altura de la noche, de la fecha inaugural y de esta Copale IPuropa quts puedo y debe ser el trampolín de una nuevagloria azuigrana.

CARLOS PARDO

Este fu el primer gol del Barcelona, marcado por Kubala, nlIa,170r un free kick con a precisión en él característica, Estegol inicial había de set’ la base (le la magnífica victoria barcelonista, que redoadealia la eliminación del ZD.N.A. de Sofía y

su pase a 105 ocIaseis de jj5jal. — (Foto Bert)

ofligándo’e a un cambio en su dii-potivd táctico, de faaes come’cuencias, al dejar más libre él pasocon ello a quienzs en vena de aciertos y con entusiasmo loco se lan’zaben una y otra vez, raeado elbalón, en bonitos y espectacuaresquiebros, en contra de una ortalcza que ayer encajó más goles queen cuantos partidos lleva jugados alo laigo de todo el campeonato deLiga en Bulgaria.

TRAS EL AGOTADORESFUERZO

És ‘lógico y natural y si se nospermite dectr que, incluso, perdona-ble, que tras aquel primer tiempode ritmo vertiginoso, el Barcelonacediese en su presión, con el cus-

CALZADO PARA CABÁLLER/:A114, DE MIL 1ODtL O/ /

&Zic•PPECIO.5 Y CAL/DAD

1

E. L. JIMENO(Continúa en 4. pg.)

y

— - . - -

PLAZA uNIvERS$DAD,B‘ Y

PASEO DEGRACA,42(ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO)

.-.. GIMIO GACIA-ALSINA

DIPUTACIÓN, 239 y HERZEGOVNO, 46—TELéFONO,212160

LwhJ —— ,.— ‘-

N isisEl LA CMARE CQKFIAIW

RIPOLL18y 20DIflAI ULIANCO Di NPA*A

En ol mismo ‘fosfito, apenas nterminado el ‘encuentro primero Oepresentación en la Copa de iCuropa— que tanto se hizo desear —, ante el oúbhico de Barcelona, opina

TRAJES DE ENTREÑOModelos disefiados por deportistas

1

LA FIDURA DEL PARTIDOEL PROYEÇTOR

INFRANOR(de haz rectangular)

MONTAJES ELECTRICOS INDUSTRIALES, S. A.Rosellón, 186 Tel. 27 11 55 ‘BARCELONA

rp

.. ‘

NSTALADO POR

don Helenio del motivo de la alt’torta.

—Hemos sido superiores y, sobretodo, hemos impuesto un ritmo 5*juego más fuerte, que no les hapermitido pensar la jugada.

—1 Considera que son lentos?—Dejándoles jugar a su ritmo

purde perder con ellos cualqutorequipo que no sea el Barcelona,

—1 Está satisfecho del Barceionb?—Entra otra vez en su gran juegO

y se nia,ifiesta nuevamente lanzait

—ly ese ritmo ultraveloz no .50ha manifestado excesivamente en elnúmes’o de jcgadores qu calan SIarico sietisna de calambres, proSa’cidos pos la fatiga?

—OLedece a la humedad que hairlos tenido esta noche, más que alcansancio.

Y en ese momento so acerca le-gaira. para decide al «misterE

—Peso 3 kilos menos. Y dice Eulogio, al paso:—Perdí 1 COl.—Yo, 2 — asegura Ramallets.—tuca yo he dejado l’lOO —

vera Luisito Suárez.Y Gensana: ,

—3’lOO — dice, azutado.—Se cuenta esa pérdida de POSO

a partir del moiaento en que ea’pecaron el calentamiento?

—Efectivameicte — dice IL E.--- cierto, como ose han SSO

, gurado, que el calentamiento de e5ta noche fue especiameiite duro ylargo?

—Para poder imponer el ritasdesde la misma salida, Y ha SU’rada meda hoja, aproximadanieflie.

Pasa Kuhala hacia la bOzetila yyernos cólsio ésta señala 77 315). lAdislao muestra una cara fatigadlsl’ma, en la que apenas se ven SUSapagados ojos, hiundidisliflos en Lipiel.

. —tCuánto has perdido?—;Cuatro kilos y medio!Y despuás de oír lo olio paefe

un reeord mundial en pérdida Stpeso por noventa minutos de Julgo,curioseo el oeso de Czibor.

—Son 64200, ¿rO?He engordado — dicC, JOCOSO.

: Pero la verdad es que ha lar.diño — roe entero por Claudio, 01cuidador, qie anota lo pesos roolodo rigor —, eada menos 5552400! Que para un honibrecito disu tamaño, no está nada mal

LUIS LÁBIl

JERSEYSsupsc ALFI. PANTALON.DEPORTEPULIOVERS

PARA 1000$ LOS DEPORtES ETC., ETC.

NAPOLES, 149 . TELÉPONO 254952 - BARCELONA

‘ .l’ EN DEPORTES P U 11 encontrará los mejores precios en materiales de CAMPING,

, EXCURSION Y EStILI

‘ ALQUILER DE ARTICULOS DE MONTAÑA Y ESQU!

BAÑOS NUEVOS, 20 TELEII’ONO 21-9033

top related