afectados por desastres, ayuda humanitaria y políticas públicas: desafíos para la democracia

Post on 28-Jul-2015

37 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Afectados por desastres, ayuda humanitaria y políticas públicas: desafíos para la democracia PEDRO VINÍCIUS DO VALLE TAYAR, Tercero SecretarioCoordinación de Acciones Internacionales contra el HambreMinisterio de las Relaciones Exteriores, BrasilPEDRO VINÍCIUS DO VALLE TAYAR, Tercero SecretarioCoordinación de Acciones Internacionales contra el HambreMinisterio de las Relaciones Exteriores, BrasilII Congreso y III Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicologia de Emergencias y Desastres.Lima, 21 de octobre del 2011.PEDRO VINICIUS DO VALLE TAYARcgfome@itamaraty.gov.brCoordinación-General de Acciones Internacionales contra el Hambre (CGFOME).Ministerio de las Relaciones ExterioresRepublica Federativa de Brasil

TRANSCRIPT

Afectados por desastres, ayuda

humanitaria y políticas públicas:

desafíos para la democracia

PEDRO VINÍCIUS DO VALLE TAYAR, Tercero Secretario

Coordinación de Acciones Internacionales contra el Hambre

Ministerio de las Relaciones Exteriores, Brasil

II Congreso y III Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicologia de

Emergencias y Desastres.

Lima, 21 de octobre del 2011.

PRESENTACIÓN

1) AFECTADOS POR DESASTRES SOCIOAMBIENTALES;

2) DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA Y PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS;

3) COOPERACIÓN HUMANITARIA.

DESASTRES SOCIOAMBIENTALES: LOS AFECTADOS

- PERSONAS;

- COMUNIDADES;

- ESTADOS;

- SISTEMA INTERNACIONAL.

TIPOS DE IMPACTO:

- DIRECTO

- vidas humanas y de animales,

- desabrigados,

- desalojados,

- destrucción de la infraestructura.

- INDIRECTO

- impacto socioeconomico (agricultura, ganado),

- político,

- ambiental,

- procesos mentales y percepción del riesgo.

LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

- INDIVIDUOS y COMUNIDADES;

- LA RESPONSABILIDAD PRIMARIA;

- LA AYUDA INTERNACIONAL

EL DERECHO HUMANITARIO : El verdadero sentido de la

globalización

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

- DERECHOS HUMANOS:

- Vida y dignidad;

- Alimentación adecuada;

- Salud y educación;

- Seguridad y desarrollo.

- MULTICAUSALIDAD:

- Política e institucional;

- Económica y financiera;

- Vulnerabilidades socioeconómicas;

- Actitudes de los individuos.

IMPACTOS, RESPONSABILIDAD COMPARTIDA y LA

DEMOCRACIA

El desastre no es un desafío para la democracia, sino

una evaluación de su real condición.

- Forma política capaz de hacer frente a los desastres

socioambientales;

- Posibilidad de la articulación en red,

- mobilización de las comunidades e individuos;

- legitimidad.

LA DEMOCRACIA

- EL ESTADO DE NORMALIDAD;

- Democracia partipativa de las decisiones políticas:

- Concepción,

- Formulación,

- Ejecución.

- Democracia distributiva de los bienes comunes:

- Oportunidades,

- Alimentación, educación, salud,

- Responsabilidad.

LA DEMOCRACIA

Los desastres socioambientales tienen uma

capacidad de desnudamiento de los problemas y

fragilidades de las sociedades.

Los Estados pasan por el apredizaje colectivo ante

los desastres – para el cual el fortalecimiento de la

democracia es positivo.

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA PROTECCIÓN CIVIL

- MECANISMOS DE LA DEMOCRACIA;

- FORMA y SUSTANCIA DEMOCRÁTICAS;

- INCORPORAR LAS LECCIONES APRENDIDAS;

- FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y LA REDUCCIÓN

DE LA VULNERABILIDAD.

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA PROTECCIÓN CIVIL

- LA COORDINACIÓN ENTRE MILITARES Y CIVILES ;

- LA ARTICULACIÓN EN RED:

- SOCIEDAD CIVIL, COMUNIDADES, INDIVIDUOS, ORGANISMOS

INTERNACIONALES;

- DECENTRALIZADAS;

- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNS – REDS SOCIALES;

- FLEXIBILIDAD.

BRASIL – PROPUESTA DE LEGISLACIÓN DE LA

PROTECCIÓN CIVIL.

LA RESPONSABILID SECUNDARIA – COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

- LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN HUMANITARIA DEL BRASIL:

- DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA;

- PARTENARIADO Y HORIZONTALIDAD;

- SUSTENTABILIDAD

DERECHO INTERNACIONAL, RESOLUCIONES DE LAS

NACIONES UNIDAS Y CONSTITUCIÓN DE BRASIL

Soberanía de los Estados: Neutralidad

Independencia

No intervención en los asuntos internos

Igualdad

Responsabilidad humanitaria: Humanidad

Tolerancia

Diversidad

No Indiferencia

Derecho a la vida

Solidaridad entre los pueblos

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y JURÍDICA

INSTITUCIONAL:

Ministerio de Relaciones Exteriores – Coordinación-General de

Combate contra el Hambre (2003).

Grupo de Trabajo Interministerial sobre la Asistencia Humanitaria Internacional.

Asesorías Internacionales: Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Integración

Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y JURÍDICA

JURÍDICA:

Facilidad Aduanera: Declaración Simplificada de Exportación.

El Proyecto de Ley del Plan Nacional de Asistencia Humanitaria.

Las Medidas Provisorias – p.e. MP n. 519, de diciembre de 2010.

Memorandos de Entendimiento con los Organismos Internacionales.

LA PRESTACIÓN DE LA COOPERACIÓN

HUMANITARIA SOLICITUD:

Expresa;

Bilateral o Multilateral;

Específica.

PRESTACIÓN: Evaluación;

Bilateral;

Multilateral (FAO, ACNUR, PMA, CICR).

CARÁCTER ESTRUCTURANTE: LA SUSTENTABILIDAD Compras locales;

Programas nacionales de alimentación escolar;

Incentivos a la agricultura familiar.

Cooperación Humanitaria Internacional

La Experiencia Haitiana “LÈT A GOGO„

Partes involucradas: Brasil – Haití – FAO – WFP

Objetivos: fortalecer la capacidad de los agricultores familiares y de las cooperativas; generación de ingresos; desarrollo del mecanismo de compras locales; mejora de la canasta de alimentos del programa nacional de alimentación escolar.

Proyecto “ Programa de Adquisición de

la Leche

Producción

FAO

Comercialización

PMA

Acceso

PNAE – Programa Nacional de la

Alimentación Escolar

Fortalecimiento de la capacidad

productiva Lèt Agogo

Adquisición de leche de

cooperativas de Let Agogo

21.000 niños haitianos en edad

escolar beneficiados al año

PEDRO VINICIUS DO VALLE TAYAR

cgfome@itamaraty.gov.br Coordinación-General de Acciones Internacionales

contra el Hambre (CGFOME).

Ministerio de las Relaciones Exteriores

Republica Federativa de Brasil

top related