administraciÓn i. definiciÓn de direcciÓn la dirección es la ejecución de proceso...

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN I

DEFINICIÓN DE DIRECCIÓN

La dirección es la ejecución de proceso administrativo mediante el ejercicio de la toma de decisiones, de la motivación, la comunicación y el liderazgo.

INTEGRACIÓN

La integración es la etapa por medio de la cual se eligen los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones

TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones es el proceso sistemático y racional mediante el cual se selecciona, de entre varias alternativas, el curso de acción óptimo

TÉCNICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

CualitativasCuantitativas

MOTIVACIÓN

En su acepción más sencilla, motivar significa “mover, conducir, impulsar a la acción”.

COMUNICACIÓN

La comunicación puede ser definida como el proceso mediante el cual se transmite y recibe información.

REQUISITOS DE LA COMUNICACIÓN

Claridad. Integridad.

Aprovechamiento de la organización informal.

Equilibrio. Moderación.

Difusión.

LIDERAZGO

El liderazgo es la capacidad de influir y guiar hacia el logro de una visión

ESTILO DE LIDERAZGO

El estilo de liderazgo se refiere a una serie de comportamientos en la forma de dirigir que caracterizan al líder.

ESTILOS• Estilo 9.1 o

autocrático. • Estilo 1.9 o

paternalista. • Estilo 1.1 o

burócrata. • Estilo 5.5 o

demócrata. • Estilo 9.9 o

transformador.

AUTORIDAD

Tipos de autoridad:

•Formal. •Lineal. •Funcional.

•Técnica o staff. •Personal.

DELEGACIÓN

La delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar.

MANDO :: ORDEN E INSTRUCCIONES

La orden es el ejercicio de autoridad mediante el cual se transmite la indicación de que una actividad debe de ser desempeñada.

Las instrucciones son secuencias o pasos que deben realizarse en situaciones de carácter repetitivo.

PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN

De la resolución del conflicto.

Atender los problemas rápido.

Aprovechamiento del conflicto.

Ver problemas como oportunidades.

Impersonalidad de mando.

Orden necesaria.

Coordinación de intereses.

Mismos objetivos

De la vía jerárquica.

Respetar niveles jerárquicos.

top related