administracion

Post on 22-Jul-2015

287 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN• TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN•TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS•TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO

A DIFERENCIA DE LA CIENTÍFICA ÉSTA SE FUNDAMENTA EN LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA EMPRESA.

EN LA EMPRESA ELEGIDA PARA EL EJERCICIO SE VEN REFLEJADAS CIERTAS CONDUCTAS CLÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN YA QUE ESTA CUMPLE CON ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS DE DICHA TEORÍA, POR EJEMPLO EL HECHO QUE EN ESTA SE FIJAN METAS Y SE ESTABLECEN PLANES A DETERMINADO TIEMPO, ASÍ COMO TAMBIÉN SE ORGANIZAN Y SE DIRECCIONAN DICHOS PLANES PARA QUE ASÍ SE PUEDAN LLEVAR A CABO Y OBTENER DE ESTA MANERA RESULTADOS FAVORABLES.

SEGÚN ESTA TEORÍA SE DEBE ASEGURAR EL MÁXIMO DE PROSPERIDAD TANTO PARA EL EMPLEADOR COMO PARA EL TRABAJADOR.

APLICANDO DICHA TEORÍA EN LA EMPRESA PODEMOS ASEGURAR QUE EN CIERTA FORMA SE PRACTICA UN POCO DE ESTA EN LA EMPRESA YA QUE SE VEN REFLEJADOS EN LAS TAREAS DESARROLLADAS A DIARIO ALGUNOS DE LOS PRINCIPIOS DE ESTA TEORÍA COMO POR EJEMPLO EL HECHO DE REMPLAZAR LOS MÉTODOS EMPÍRICOS, MEDIANTE EL ESTUDIO DE LOS RESULTADOS.

ESTA SE REFIERE A LA NECESIDAD DE HUMANIZAR Y DEMOCRATIZAR LA ADMINISTRACION, ES DECIR, IMPULSAR LA UNION EN GRUPO Y EL TRABAJO LABORAL.

EN LA EMPRESA DEL EJERCICIO SE VE REFLEJADA ESTA TEORIA EN LA MEDIDA QUE SE HAN DISEÑADO ESTRATEGIAS PARA LOGRAR QUE HAYA TRABAJO EN EQUIPO, ES DECIR, QUE LOS INTEGRANTES DE LA EMPRESA BUSQUEN LLEVAR A LOGRO FINAL EL OBJETO DE LA EMPRESA MEDIANTE LA BUENA COMUNICACIÓN Y LA DINAMICA DE GRUPO.

DENTRO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO ENCONTRAMOS:

PLANEACION

ORGANIZACIÓN

DIRECCION

CONTROL

ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, QUE PERMITE RESOLVER INTERROGANTES COMO: QUE, COMO, PARA QUE, CUANDO Y CUANTO PRODUCIR; DICHOS INTERROGANTES SON LOS QUE LE DAN EL DIRECCIONAMIENTO A LA EMPRESA.

CONJUNTO DE OBJETIVOS O FINES PROPUESTOS Y SUS CURSOS DE ACCION PARA LOGRARLOS.

ES FLEXIBLE PORQUE ESTA SUJETA A CAMBIOS.

PLANEACION ESTRATEGICA – LARGO PLAZO

PLANEACION TACTICA O FUNCIONAL –MEDIANO PLAZO

PLANEACION OPERATIVA – CORTO PLAZO

1. MISION

2. OBJETIVOS

3. ESTRATEGIAS

4. POLITICAS

5. PROGRAMAS

6. PROCEDIMIENTOS

7. PRESUPUESTO

ES LA FORMA EN QUE LA EMPRESA JUSTIFICA SU EXIXTENCIA EN EL MERCADO, EN ESTA SE REFLEJA LA FILOSOFIA Y LA TAREA BASICA DE LA EMPRESA, TODO ESTO EN TORNO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

CONSISTE EN LAS METAS QUE SE QUIEREN LOGRAR O ALCANZAR, ES LO QUE SE FIJA A DETERMINADO TIEMPO Y BAJO SIERTAS CARACTERISTICAS.

LOS OBJETIVOS TIENEN QUE SER:

MEDIBLES EN TERMINOS DE CANTIDADES

REALIZABLES, ES DECIR, QUE SE PUEDAN LLEVAR A CABO.

INTEGRADORES, O SEA QUE TODAS LAS DEPENDENCIAS FUNCIONEN EN PRO DE UN OBJETIVO COMUN.

LOS OBJETIVOS SE PUEDEN FIJAR EN CUALQUIER AREA DE LA EMPRESA.

ES EL CURSO DE ACCION, LA PERSPECTIVA QUE SE QUIERE CREAR ENTRE LOS POSIBLES COMPRADORES.

ES FLEXIBLE, MODIFICABLE, CAMBIABLE.

ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

SON LA GUIA DE ACCION EN EL FUNCIONAMIENTO UNA LA PERSONA EN EL DESEMPEÑO DE DETERMINADO CARGO.

DIRECTRICES PARA QUE LAS PERSONAS GUIEN SU COMPORTAMIENTO.

CRITERIOS, LINEAMIENTOS.

SON FLEXIBLES.

ES LA HERRAMIENTA DE PLANEACION Y A SU VEZ DE CONTROL.

ES LA ASIGNACION DE TIEMPOS A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO EN LA EMPRESA.

SE ELABORAN MEDIANTE EL DIAGRAMA DE GANTT O CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

DESCRIPCION PASO A PASO DE CÓMO HACER LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.

EN ALGUNAS COMPAÑIAS SE PUEDE ENCONTRAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, EN EL QUE SE INDICA COMO SE DEBEN HACER LAS COSAS.

EL PRESUPUESTO CONSISTE EN LA EXPRESION NUMERICA DE LOS PLANES, ES DECIR, EN ESTE PODEMOS ENCONTRAR PLASMADAS LAS CANTIDADES Y LOS VALORES EN MONEDA DE LA IDEA.

A CONTINUACION SE APLICARA LA TEORIA YA VISTA A LA EMPRESA CON LA QUE SE HA VENIDO TRABAJANDO A LO LARGO DEL SEMESTRE, DICHA EMPRESA ES:

ESTACION DE SERVICIO AUTOMOTRIZ BRIO EL OASIS.

MISIÓN

Comprar y comercializar un producto que cumpla con todas las normas de higiene y calidad requeridas.

Prestar un excelente servicio en el cual todos los proveedores y clientes estén satisfechos, liderando el sector en el que participamos, con talento humano eficiente, calificado y comprometido; contando con la más avanzada tecnología que garantice un mejor control de calidad y que estén acorde con la protección del medio ambiente, generando bienestar a clientes y comunidad en general.

OBJETIVOS

Incrementar la satisfacción de nuestros clientes.

Mejorar los tiempos de respuesta en el cumplimiento de los requisitos establecidos por el cliente.

Crear una perspectiva de mayor progreso para nuestra comunidad.

Preservar el medio ambiente.

Optimizar los recursos asignados combinándolos apropiadamente.

Promover el mejoramiento continuo mediante el cumplimiento eficaz de los objetivos de calidad.

Asegurar el cumplimiento de la normatividad.

Proporcionar capacitación permanente de nuestro recurso humano con miras de lograr calidad en el trabajo.

ESTRATEGIA

Dentro de la estrategia encontramos que el contacto con los clientes y el buen desempeño de nuestro trabajo hace que día tras día tengamos mas acogida entre los diferentes usuarios del servicio.

POLITICAS

Dentro de las políticas de la empresa se destacan:

Buen desempeño de las labores diarias.

El trato justo a los clientes.

Ser oportunos con la información que requiera el usuario.

PROGRAMASLa programación de las diferentes actividades se define según las necesidades de la empresa, es decir, al finalizar el mes y comenzar el siguiente hay un sinnúmero de actividades dentro de la que se incluyen pagos pendientes, los cuales se especifican en una cartelera indicando fecha de vencimiento y departamento encargado de dicho pago.

PROCEDIMIENTOAunque la empresa no cuenta con un manual de conductas a seguir en determinadas situaciones, es de conocimiento del trabajador, que se debe cumplir un conducto regular que aunque no este especificado en un documento hay que llevarlo a cabo ya sea en una situación con un cliente o con un proveedor, dicha situación puede ser un crédito, un abono, etc.

top related