adiccion a la comida

Post on 21-Jul-2015

285 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Juárez Martínez Candi Elizabeth

Ríos Gutiérrez Zulma Lizeth

Come o piensa mucho en la comida

Sus emociones están muy relacionadas a la

cantidad de comida o a su manera de comer.

Poca tolerancia a la frustración

Pocas habilidades para resolver los problemas

Un mal manejo emocional

Impulsividad

Una vida insatisfactoria y sin sentido

. ¿Quisiste alguna vez dejar de comer y comprobaste que no podías?2. ¿Piensas en la comida o en tu peso constantemente?3. ¿Tratas de seguir alguna dieta o plan de alimentación uno tras otro, sin resultados duraderos?4. ¿Te das atracones de comida para luego eliminar lo que comiste con vómitos, ejercicios, laxantes u otros métodos purgantes?5. ¿Comes distinto cuando estás solo a como comes cuando estás con otros?6. ¿Alguna vez el médico o algún familiar se mostró preocupado acerca de tus hábitos alimentarios o de tu peso?7. ¿Comes mucha comida una sola vez?8. ¿Tienes problemas de peso debido a que “picas” durante todo el día?9. ¿Comes como forma de escaparte de lo que sentís?10. ¿Comes cuando no tienes hambre?11. ¿Has tirado comida para luego buscarla y comerla más tarde?12. ¿Comes en secreto?13. ¿Te matas de hambre o restringís severamente lo que comes?14. ¿Has robado comida de otra persona?15. ¿Escondiste comida para asegurarte que tienes suficiente?16. ¿Te sentís inclinado a hacer ejercicios excesivos para controlar tu peso?17. ¿Calculas obsesivamente las calorías que quemaste de acuerdo con las que consumiste?18. ¿Te sentís culpable con frecuencia o avergonzado por lo que comiste?19. ¿Crees que tu vida cambiará cuando pierdas peso?20. ¿Te sentís descorazonado por tu relación con la comida?

1.- Nivel físico: lleva un diario donde refleje

los periodos de atracones o antojos.

2.- Nivel emocional: los sentimientos, cuando

se presenten los antojos compulsivos hay que

preguntarse ¿Qué hay en mi vida para comer

así?

3.-Nivel cognitivo: Hay que analizar como

nos sentimos después de un atracón y que

pensamos de nosotros mismos.

4.-Nivel transpersonal: Hay que dejar de

sentirse victima.

top related