adaptación de las plantas al ambiente

Post on 05-Jul-2015

9.205 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estructuras que deben poseer las plantas para adaptarse al ambiente en que viven.

TRANSCRIPT

Estructuras de las plantas

y su adaptación en:

Ambientes terrestres y acuáticos

Estructuras de las plantas

Los seres vivos poseen

estructuras que les

permite obtener lo

necesario para vivir

mejor en su ambiente.

Las plantas obtienen

agua, sales minerales,

luz y aire del ambiente

a través sus estructuras

(raíz, tallo, hojas)

• Las plantas están adaptadas al

ambiente en que viven.

¿Qué es “adaptación”?

• Es la capacidad que tienen los seres vivos,

(entre ellos las plantas) para acomodarse al

ambiente en que viven y a los cambios que

sufre éste y así sobrevivir.

• Para que las plantas puedan obtener los

nutrientes que necesita del ambiente,

deben tener estructuras “especiales”,

que les permita sobrevivir en su hábitat.

• Entonces, las características de las

plantas están relacionadas con el

ambiente en el que viven.

Debo saber que…

• Las espinas: Son hojas modificadas que,

con su reducida superficie, ayudan a

disminuir la pérdida de agua por

evaporación y adquiere un rol defensivo.

• En los bosques

las plantas más

pequeñas buscan

la luz del sol,

trepando con

sus tallos los

troncos de los

árboles con

mayor altura.

Son adaptaciones

para conseguir la

cantidad de luz

necesaria.

En la selva,

algunas

plantas

tienen hojas

bien

grandes para

captar mayor

cantidad de

luz.

EL CACTUS

o Sus tallos tienen canales que conducen la

gotas de rocío nocturno o camanchaca.

o Poseen espinas en vez de hojas, para evitar

la pérdida de agua y defenderse del ataque

de animales.

o Posee raíces superficiales.

o Almacena agua en los tallos, dándole un

aspecto hinchado.

El Tamarugo

• Posee múltiples raíces, que son gruesas

y profundas. Presenta esta adaptación

debido a que se alimenta de las aguas de

las napas subterráneas.

• Plantas acuáticas: Se desarrollan en lagos,

ríos, charcos, etc.

Algunas viven en la superficie. Para ello poseen

raíces largas y fijas, que les permite

mantenerse quietas en su lugar y flotar, como

el Nenúfar.

Sus hojas son planas.

•En cambio, otras viven sumergidas

bajo el agua, como las algas.

Aplicando lo aprendido• ¿Qué necesita una planta para vivir?

• ¿Qué estructuras tiene el cactus para

sobrevivir?

• ¿Qué adaptación tienen las plantas

pequeñas para conseguir más luz?

• ¿Cómo son las raíces y hojas de las

plantas acuáticas como el Nenúfar?

Las adaptaciones de las plantas

Para que las plantas puedan obtener los

nutrientes que necesitan y sobrevivir,

deben adaptar sus estructuras (raíz, tallo

y hojas) al ambiente en que viven.

Entre los motivos se encuentra:

• Obtener y mantener el agua.

• Capturar mayor cantidad de luz solar.

• Método de defensa (espinas)

top related