actual mercado de trabajo y nuevas tendencias laborales

Post on 09-Jan-2017

60 Views

Category:

Career

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El actual mercado de trabajo en España y las nuevas tendencias laborales Claves para entender y poner en práctica.

LEIRE GARCÍA SORIANOORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y EL

AUTOEMPLEO

QUÉ VAMOS A VER…ALGUNOS DATOS DEL PANORAMA ACTUALDE DÓNDE PARTIMOS…A DÓNDE VAMOSALGUNAS RECOMENDACIONES

ALGUNOS DATOS… Recesión económica mundial sin precedentes

Efectos mucho más intensos en el empleo español

Fuerte destrucción de empleo en España,

tasa de paro del 20,9% en 2016.

El desempleo y subempleo afectan

especialmente a los jóvenes

Masiva salida de la inmigración

que entró en etapas anteriores

ALGUNOS DATOS…España pasa a ser un país de emigrantes. Salida de un elevado número de jóvenes en busca de empleo

El sector servicios sigue siendo el de mayor ocupación.

Reforma laboral 2010-2012.

Datos paro 16-29 años Enero 2016

Paro Enero 2016

DE DÓNDE PARTIMOS… Alta tasa de abandono escolar temprano, que dobla

los valores de la UE-27. Una marcada polaridad del mercado de trabajo

juvenil, que se caracteriza por: - un porcentaje más elevado respecto a otros países europeos de jóvenes

con un nivel de formación bajo y que suponen una tasa de paro que duplica la media europea.

- un porcentaje más elevado respecto a otros países europeos de jóvenes altamente cualificados que están subempleados o padecen una tasa de paro muy superior a la media de la zona euro.

Un escaso peso de la Formación Profesional de grado medio, lo que no se adapta a la estructura de las cualificaciones que necesita la economía.

DE DONDE PARTIMOS…. Alta incidencia de la temporalidad y del trabajo a

tiempo parcial no deseado. En España más de tres cuartas partes de los jóvenes empleados trabajan, de forma temporal, parcial, o ambas, sin desear dichas modalidades de contrato.

Existe un difícil acceso al mercado laboral de las personas en riesgo de exclusión social.

Reducido espíritu empresarial, en el que destaca la disminución del número de jóvenes auto empleados y la escasa iniciativa emprendedora.

A DÓNDE VAMOS…

NUEVOS SECTORES DE EMPLEO

MEDIOAMBIENTE SERVICIOS

SOCIOSANITARIOS Y DE CALIDAD DE VIDA

TURISMO TIC’s

NUEVA ORGANIZACIÓN LABORAL

SE ACABÓ “EL TRABAJO PARA TODA LA VIDA”Flexibilidad laboral (contratación temporal, a tiempo parcial, movilidad geográfica, ocupacional, jornada laboral, etc.) –Teletrabajo / subcontratas / autoempleo.

GLOBALIZACIÓN Y MOVILIDAD DEL TALENTO - aparición de un profesional capaz de competir con personas de todo el mundo, con capacidad de adaptarse a diferentes entornos y culturas

REDES SOCIALES / TIC’s Mejora la conectividad y los procesos de gestión de la información / deslocalización y virtualización del trabajo / creciente demanda de empleo y el surgimiento de profesiones como el community manager, marketing virtual, etc. / nuevas formas de búsqueda de empleo y reclutamiento (portales de empleo, Facebook, Linkedin, etc.) / e-learning.

DIVERSIDAD GENERACIONAL

NUEVO PERFIL PROFESIONAL

ESPÍ

RITU

EMPR

ENDED

OR

ALGUNAS RECOMENDACIONESPreocuparse por su empleabilidad para encontrar o mejorar su puesto de trabajo • Cultivar la empleabilidad en cada etapa de la vida profesional.

• Tener el hábito de dedicar tiempo a pensar en la carrera profesional a medio plazo.

• Educación (orientación hacia futuro profesional), la formación (aprendizaje, cualificación, reciclaje, Certificados de Profesionalidad y Competencias) y la mejora del conocimiento de lenguas extranjeras y TIC’s.

Crear una marca personal para diferenciarse Identificar lo que nos hace diferentes y hacemos bien. Definir nuestros objetivos y la estrategia para comunicar nuestra

marca personal.

Generar ‘networking’ a través de la presencia activa en redes sociales y foros Asistir a eventos y participar en redes sociales. Actuar para que los contactos se conviertan en relaciones

duraderas de interés mutuo.

top related