actividades: huella genética alianza para el aprendizaje de ciencias y matemáticas (alacima) junio...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actividades: Huella Genética

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa)

Junio 4, 2007

Dr. Noel Motta y Dra. Rosa V. Flores, UPR-Río Piedras

Definir variación genética y su importancia en la técnica de huella genética.

Describir el procedimiento para determinar una huella genética.

Definir enzima de restricción.

Analizar los perfiles de restricción de distintos individuos y explicar similitudes y diferencias.

Discutir la importancia de esta técnica en estudios de biología y para la sociedad.

Objetivos

Actividades: Huella Genética

Estándares Atendidos La naturaleza de la ciencia

Las explicaciones científicas deben cumplir con los siguientes criterios: ser consistentes con la prueba experimental y tener una estructura lógica.

Las ideas científicas están sujetas a modificaciones segun surge nueva información.

La actividad científica es influída por el desarrollo conceptual, social, económico y tecnológico de las sociedades.

Actividades: Huella Genética

Estándares Atendidos Ciencia, Tecnología y Sociedad

La actividad científica afecta el desarrollo social, económico y tecnológico de las sociedades.

La solución de problemas se nutre de enfoques múltiples e interdisciplinarios.

El desarrollo y el uso del conocimiento científico y tecnológico conllevan decisions éticas y morales.

La tecnología ayuda a solucionar problemas y a satisfacer las necesidades humanas.

Actividades: Huella Genética

Ácido Deoxirribonucleico (ADN)

Figura B15.6 Silberberg 4ta Ed.

En todos los sistemas biológicos

el ADN es la molécula que lleva

la información hereditaria

mediante unidades denominadas

genes.

Ácido Deoxirribonucleico (ADN)

Un gene es la secuencia de

ADN necesaria para la síntesis

de un polipéptido o una molécula de

ARN.

Un polipéptido es una secuencia de aminoácidos unidos mediante enlace químico. Las proteínas consisten de uno o más polipéptidos.

El

Genoma

es el total

del ADN

en una

célula u

organism

o.

Genoma − ADN en las Células

Los seres humanos comparten el 99.9% de su genoma.

23 pares de cromosomas

La variación genética, o diferencias en la secuencia del ADN, ocurre en el 0.1% restante.

Variación Genética

Muchas

de las

diferencia

s ocurren

en

regiones

del ADN

sin

función

conocida.

Regiones de Variabilidad en ADN

El análisis de las

regiones altament

e variables

es la clave

para la técnica de la huella digital

del ADN o Huella Genética

.

La repeticiLa repeticióón es n es una secuencia de una secuencia de

ADN corta, entre 10 ADN corta, entre 10 y 100 pares de y 100 pares de

bases (pb).bases (pb).

La secuencia La secuencia pueden estar pueden estar

repetida 14 repetida 14 veces, 9 veces, o veces, 9 veces, o

4 veces.4 veces.

El número de veces El número de veces que estque estáá repetida repetida

puede variar de un puede variar de un lugar a otro en el lugar a otro en el

mismo cromosoma.mismo cromosoma.

Regiones altamente variables Regiones altamente variables consisten de repeticiones en consisten de repeticiones en ttáándem en número variable ndem en número variable

(“VNTR”). (“VNTR”).

El número de El número de veces que estveces que estáá

repetida la repetida la secuencia de ADN secuencia de ADN

varía entre varía entre cromosoma a cromosoma a cromosoma. cromosoma.

También varía También varía entre individuo a entre individuo a

individuo. individuo.

Este tipo de Este tipo de secuencias se secuencias se

llaman también llaman también “minisatélites”.“minisatélites”.

3/10

3/11 10/11

Un hijo hereda un

cromosoma de cada par

de cromosomas que tiene el padre y la madre.

Analizando las Regiones altamente

variables del hijo, se puede

determinar quiénes son sus padres.

11/11

Huella Genética

Es una técnica que permite detectar diferencias en el ADN en diferentes individuos, analizando los

fragmentos generados por el corte de las regiones variables del ADN con enzimas de restricción.

Envuelve los siguientes pasos:

1. Aislar el ADN genómico o de las regiones variables.

2. Cortar el ADN en pedazos más pequeños.

3. Separar los pedazos de ADN por tamaño.

4. Identificar las regiones variables del ADN.

5. Analizar el perfil de pedazos de cada individuo.

Se puede extraer ADN de casi cualquier tejido humano:

sangre

semen

tejido de una víctima muerta

células del folículo capilar

saliva

Paso 1: Aislar el ADN

Paso 2: Cortar el ADN

El ADN se corta con enzimas de restricción,

proteínas que reconocen secuencias específicas de ADN de cadena doble y

catalizan el rompimiento del enlace que une dos

nucleótidos dentro de esa secuencia.

Secuencia reconocida es palindrómica – lee igual en dirección 5’ a 3’ .

Paso 3: Separar pedazos de ADN

Paso 4: Hallar Regiones Variables

Paso 5: Analizar perfil de pedazos

Actividad 1: Huella Genética de un Individuo

¿Cuáles son los cromosomas que posee cada individuo?

Individuo #1: Dos cromosomas A; homocigótico (A/A).

Individuo #2: Un cromosoma A y otro B; heterocigótico (A/B).

Individuo #3: Dos cromosomas B; homocigótico (B/B).

Actividad 2: Enzimas de Restricción

# Fragmento

s

3

3

2

3

Actividad 2: Enzimas de Restricción

Huella Genética de María y JoséFragmentos

de María:

uno de 38 pb

uno de 28 pb

uno de 10 pb

dos de 7 pb

Fragmentos de José:

uno de 25 pb

uno de 20 pb

uno de 15 pb

uno de 13 pb

uno de 10 pb

uno de 7 pb

Actividad 3: Se mezclan bebés

Bebé #3

Bebé #1

Bebé #2

Actividad 4: Caso de Paternidad

¿Qué bebé podría ser hijo del Sr. Megabucks?El #2.

Actividad 5: Caso del Cuchillo

¿Mató Sminks a Millhouse?No hay pruebas suficientes.

Cierre de la Actividad

¿Como explicas el que cada individuo tenga una huella

genética única?

Huella Genética

Estudios de evolución y de taxonomía

Identificación de desaparecidos

¿Qué otros usos se le puede dar a la técnica de huella genética?

Debido a las variaciones en el ADN en ciertas regiones de los cromosomas.

top related