actividades de contingencia 20 al 24 de abril 2020 …...el lápiz debe de tomarse con libertad,...

Post on 13-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 20 AL 24 DE ABRIL 2020

SEMANA 5 - GRADO 7

COMPETENCIAS BÁSICAS

MATEMÁTICAS

TECNOLOGÍA

APRESTAMIENTO AL DIBUJO TÉCNICO

La actividad de ésta semana consiste en dibujar a mano alzada es decir sin instrumentos, solamente necesitamos lápiz y borrador.

Al comenzar a dibujar, es importante observar y ejercitar los movimientos locomotores de nuestra mano para lograr trazos precisos en aquellos trabajos vinculados con la actividad del dibujo técnico.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

❖ El lápiz debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la punta, sino un poco más arriba (3 cm. Aprox.)

❖ Las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con trazos continuos y firmes. ❖ Las líneas horizontales, se trazan de izquierda a derecha. ❖ Las líneas inclinadas, se trazan desplazando el lápiz desde la parte superior del área de

trabajo, hacia la parte inferior de la misma. ❖ Todas las líneas curvas se trazan de un solo movimiento y en sentido de las manecillas

del reloj, realizándose, primero con un trazo ligero, para luego delinearlos con más presión y precisión, corrigiendo la dirección del trazo inicial.

Teniendo claras las recomendaciones desarrolla en una página completa de tu cuaderno de tecnología la siguiente actividad a mano alzada, repitiendo la secuencia hasta completar la página.

Envía la actividad al correo del respectivo docente indicando claramente curso y nombre completo del estudiante. Cursos 701 y 703 enviar a lizber12@yahoo.es docente Elizabeth Bernal Cursos 702 y 704 enviar a jiedil19@hotmail.com docente Edilberto Jiménez

ARTES

CREA TU TARJETA BORDADA PARA EL DÍA DE LA MADRE

En esta actividad realizarás una hermosa tarjeta para tu mamá, abuelita o cuidadora,

usando la técnica sencilla de bordado.

Puedes guiarte por el video del siguiente link: https://www.facebook.com/Poliartes-

105762487741502/

O seguir este paso a paso:

EL TRABAJO DE LA PRÓXIMA SEMANA TENDRÁ UNA GUÍA PARA HACER LAS FLORES Y LA

LETRA ¡ESPÉRALO!

si tienes cualquier inquietud puedes enviármela a través del link de Contacto, que está en la

página: www.poliartes.Jimdo.com, por el chat de la misma página, por mensaje de Whatsapp al

número 3194507545, o al correo electrónico: poliartes.revisamitrabajo@gmail.com

MÚSICA

Querido(a) estudiante:

A continuación, se describen las actividades de Música para grado 7º que debes desarrollar

durante la CUARTA SEMANA escolar no presencial. Si tienes alguna duda o pregunta sobre estas

actividades, por favor, enviarlas al correo: musicaquintopolicarpa@gmail.com, y pronto recibirás un

mensaje con las respuestas de tu profesor o profesora. Es importante que menciones tu nombre,

el curso al que perteneces y el nombre del docente para remitirle directamente a él o a ella tus

inquietudes.

Ingresa al link http://aulavirtual.ofb.gov.co/ encontrarás un listado de instrumentos y un video

mostrando su correcta ejecución

Busca en el listado de instrumentos

Flauta, Oboe, Clarinete y Fagot

Observa los videos varias veces y con mucha atención

En tu cuaderno responde las siguientes preguntas

A qué familia pertenecen esos cuatro instrumentos?

1. Cuales son las partes del fagot?

2. Cual de los cuatro instrumentos es el de sonido más grave?

Envía tus trabajos al correo: policarpaprofeofb@gmail.com o por whatsapp al número: 316-

5829804

Docentes Responsables:

Diego Cárdenas, Carolina Hernández, Ericka Vega, Andrés Almanza, Oscar Bueno, Luis

Gabriel Reyes, Karen Barreto, Jorge Camacho, Anderson Castillo

COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

HUMANIDADES

Actividad: Redacción de un diario personal. Será un libro especial para registrar tus emociones, sentimientos y cómo se vive esta situación en casa, a través de texto escrito, imágenes, gráficas, etc. En él quedará también el desarrollo de las demás actividades que propone el área para las semanas de aislamiento.

“Recordemos la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo.”

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA:

Recuerda empezar por tus datos personales: nombre completo, edad, curso, nombre del docente.

Redactar en primera persona. Ejemplo:

“Yo soy Pepito Pérez, actualmente tengo… años y vivo en el barrio…, con mi abuelita…

Hoy, viernes mí…me levantó temprano, como siempre, para que le ayudara a organizar la casa. Me bañé rápido y desayunamos con mi abuelita. Ella está bien, la estamos cuidando mucho. Ah, ese día se acabaron los huevos y solo comimos…. De todas maneras, estaba rico el desayuno. A veces, me hace falta el refrigerio del cole.

Ese día me puse a arreglar… mi mami empezó a preparar… y mi abuelita se sentó a desgranar unas arvejas mientras…. (etc.) Más tarde... (etc., etc.)

Lo que me gusta de este tiempo es... (etc.). No me gusta tener que… (etc.) ”.

Escribir todos los días, sobre los sentimientos, pensamientos, actividades diarias, situaciones difíciles y posibles soluciones, experiencias o proyectos a realizar, todo lo que ocurra en la vida diaria en casa.

RECURSOS Y DISEÑO:

En hojas de cualquier tamaño y con esfero, anotar la fecha y la hora en que se escribe, ilustrar con dibujos, fotografías o recortes de revistas. Decorar las hojas de acuerdo al gusto personal. Elaborar una portada con cualquier material: cartulina, cartón, papel, encajes, botones, pedazos de papel de diferentes diseños y colores, cualquier material que esté limpio y de fácil acceso. (O en el cuaderno de español). Recuerda tener las manos limpias siempre al momento de pegar o escribir para no dañar el trabajo realizado.

Debes enviar avances de tus actividades al correo humanidadespolicarpa@gmail.com

especificando nombre del docente.

SOCIALES

BIENVENIDOS A LA SEMANA 5 VAMOS A DESARROLLAR NUESTRAS COMPETENCIAS

SOCIO-EMOCIONALES en SOCIALES Y CIUDADANÍA

APRENDEREMOS A OBSERVAR:

● La capacidad para reconocer con precisión las emociones y su influencia en el comportamiento.

● ● Nuestra condición para EVALUAR las propias Fortalezas y limitaciones. ● Trabajo de auto-confianza y pensamiento positivo.

❖ Actividad Póngase los Zapatos de la mamá o del papá y por un momento sienta como

ellos, ESCRIBA EN EL CUADERNO cómo se siente estar en los zapatos de los Padres

❖ Escribe en el cuaderno ¿Qué limitaciones crees que hay hoy para todos?

❖ Dibuja en el cuaderno la historia de tu familia

Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al correo preguntaspolicarpasociales@gmail.com, indicando el nombre y curso del estudiante, así como el profesor a quien va dirigido. También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

Vas a escuchar dos canciones que te gusten, mientras las vas escuchando vas dibujando con colores, en tu cuaderno; lo que la canción te va produciendo (sensación) como lo muestra la imagen de ejemplo.

TODAS LAS ACTIVIDADES LAS DEBES REALIZAR EN EL CUADERNO Entrega las actividades al siguiente correo polidanza2020@hotmail.com

COMPETENCIAS DE CUIDADO FÍSICO Y AUTOCUIDADO

ÉTICA Y RELIGIÓN

Actividad 1. Realiza una reunión con tu familia y hablen en torno a la siguiente pregunta: ¿Qué importancia tiene hacer algún tipo de ejercicio físico en casa durante la cuarentena? Escribe las conclusiones a las que llegaron en tu cuaderno. 2. Elabora en tu cuaderno un cronograma de actividades diarias durante la cuarentena que incluya un momento para realizar ejercicio físico y llévalo a la práctica. Toma fotografías de las páginas del cuaderno donde realizó la actividad y envíalas al correo eticareligionpolicarpa@gmail.com. En el asunto del correo escribir el curso al que pertenece y los apellidos del estudiante. Nota: También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para poder realizarla. Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al correo preguntaspolicarpasociales@gmail.com, indicando el nombre y curso del estudiante, así como el profesor a quien va dirigido, según tu curso. También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

CIENCIAS

Actividad. APRENDO EN CASA (Estrategia pedagógica alternativa y de flexibilización curricular). GRADO SÉPTIMO, ELQUIN HUERTAS(Docente que lo reemplaza) y JAIRO SERRANO

Los estudiantes durante la semana, elaborarán un folleto, siguiendo las indicaciones.

CUIDADO FÍSICO Y AUTO CUIDADO

Apreciados estudiantes de grado séptimo, durante la quinta semana de contingencia vamos a desarrollar una guía que tenga en cuenta el cuidado físico y autocuidado en nuestros hogares. Para ello elaborarán un folleto en una hoja tamaño oficio preferiblemente

Lo primero que debes hacer es el diseño de las 3 partes que constituyen nuestro folleto teniendo en cuenta las siguientes indicaciones.

A. La parte que se encuentra con el No.1 debe contener una imagen o dibujo de fondo relacionado con el autocuidado que tenga que ver con la pandemia del coronavirus y 5 pasos o actividades para evitar su contagio B.La parte que se encuentra con el No.3 debe contener una imagen o dibujo de fondo relacionado con el cuidado físico y 5 pasos para evitar la obesidad, el stress o cualquier enfermedad ocasionada por el encierro. C.Para la parte 2 es decir la parte central del folleto debes colocar una imagen o dibujo de tu familia donde se pueda evidenciar los dos aspectos anteriores, jugando, haciendo tareas etc. D.La actividad debe ser enviada al correo del profesor titular de química y será evaluada en toda el área es decir (Biología y Química), así que no tendrás que entregar más actividades por lo que debes tomarte el tiempo para desarrollar un buen folleto.

COMO SIEMPRE RECUERDA CUIDARTE Y CUIDAR DE LOS TUYOS, QUÉDATE EN CASA

Área de Ciencias Naturales. Profe. Responsable: JAIRO SERRANO R. Correo: cienciaspolicarpa@gmail.com

CORREOS PARA ENTREGAS DE TRABAJOS

ÁREA NOMBRE DEL DOCENTE

CORREO NÚMERO DE WHATSAPP

SOCIALES Adela Becerra preguntaspolicarpasociales@gmail.com abecerrautqcsed.blogspot.com

Alejandro Cárdenas

neuroarturo@gmail.com 3144663256

Edgar Camargo preguntaspolicarpasociales@gmail.com polieducativo.jimdo.com

Elizabeth Ruíz preguntaspolicarpasociales@gmail.com

Juan Diego Sarria

preguntaspolicarpasociales@gmail.com

María Belén Alarcón

preguntaspolicarpasociales@gmail.com

María Gladys Vélez

preguntaspolicarpasociales@gmail.com

Omar Arias preguntaspolicarpasociales@gmail.com

HUMANIDADES Alexis Ramírez profealexispolicarpa@gmail.com

Claudia Malaver cmalaver.humanidadespolisal@gmail.com

Diana Martínez humanidadespolicarpa@gmail.com

Esmeralda Guío esmeraldaguio@hotmail.es

María Elvia Albarracín

humanidadespolicarpa@gmail.com

María Mercedes Rodríguez

espolisala70@gmail.com

María Vilma Tovar

mariavilmatovar@yahoo.es

Myriam Reina reinareinamyriamc@gmail.com

Rocío Mahecha humanidadespolicarpa@gmail.com

Stella Urrego humanidadespolicarpa@gmail.com

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

Edilberto Jiménez jiedil19@hotmail.com

Elizabeth Bernal lizber12@yahoo.es

Fanny Fajardo licfafafino@gmail.com

Jairo Serrano cienciaspolicarpa@gmail.com

Milena Cardozo cienciaspolicarpa@gmail.com

Nuvia Carreño cienciaspolicarpa@gmail.com

EDUCACIÓN FÍSICA

Carlos Rodríguez

crodriguezcespedes318@gmail.com

Dario Fonseca edufisdario20@gmail.com

Diana Lasso polidanza2020@hotmail.com

René Mera edufisicacolpol@gmail.com

ARTES Kathalina Pinzón

poliartes.revisamitrabajo@gmail.com 319-4507545

Paola Flórez policarpregunta@gmail.com 310-4780427

Eliana Cristancho

policarpaprofeofb@gmail.com 316-5829804

Luis Orozco dibujoartespolicarpa@gmail.com 320-3601919

MATEMÁTICAS Diego Arcila matematicaspolicarpa2@gmail.com

3007505891

Freddy Nelson matematicaspolicarpa2@gmail.com

Libia Bayona matematicaspolicarpa2@gmail.com

Natalia Rico matematicaspolicarpa2@gmail.com

Omar Pino matematicaspolicarpa2@gmail.com

Rosa María Palacios

matematicaspolicarpa2@gmail.com

3015761332

DESARROLLO INTEGRAL DE LA MEDIA

Sebastián Bermúdez

creativospolicarpa@gmail.com 3213949655

Hollman Saavedra

creativospolicarpa@gmail.com 3017596509

Harrison Rodríguez

creativospolicarpa@gmail.com 3016329878

Hovers García creativospolicarpa@gmail.com 3209821353

top related