actividad proyecto colaborativo 24 02 14

Post on 03-Jul-2015

180 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Secundaria Diurna No. 135 “Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas”

Asignatura Ciencias II “Énfasis en Física”

Profa. Marisol López Hernández

GLOBO AEROSTATICO

c OBJETIVO

Desarrollar habilidades técnicas, estimular

la creatividad, reconocer fundamentos del

trabajo por proyectos y el diseño como

método, identificar los principios

involucrados en el vuelo del globo

aerostático; construir un globo y saber

cómo es que se eleva mediante las Leyes

de la Física

APRENDIZAJES ESPERADOS c

I. Qué el alumno comprenda el concepto de densidad,

presión, estados de agregación de la materia, Ley de

Charles y Gay-Lussac, principio de Arquímedes,

Temperatura, Calor aplicado a volúmenes de aire.

II. Que el alumno y su equipo elaboren un globo

aerostático de aire caliente.

III. Qué el alumno sepa cómo aplicar el fenómeno de

la electricidad estática en algunas situaciones de su

vida diaria.

IV Que el alumno utilice como medio de

comunicación el facebook para realizar el trabajo

colaborativo del globo de aerostático.

REPORTE DE LA PRÁCTICA DEL GLOBO AEROSTATICO c

Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un

fluido. Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globos. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.

c Materiales

24 Pliegos de papel china de diferente color

Resistol liquido

Tijeras

Franela o papel encerado

Alambre

Pinzas para corte

Alcohol

Aro de madera

Encendedor

c Organizadores Gráfico

ASIGNATURA: Ciencias II (Énfasis en Física)

BLOQUE II UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA

TEMA:principio de Arquímedes y propiedades de la materia

Aprendizajes Esperados

•. Qué el alumno comprenda el concepto de densidad, presión, estados de agregación de la materia, Ley

de Charles y Gay-Lussac, principio de Arquímedes, Temperatura, Calor aplicado a volúmenes de

aire

SESIONES: 4 sesiones de 50 minutos

TRABAJO: equipos de 6 personas

INSTALACIONES: Laboratorio de Física y Laboratorio de aula digital

c Organizadores Gráfico

ACTIVIDADES TIEMPO

1. Los alumnos trabajaran en equipo de 6 personas

2. Investigaran en Internet qué es un globo aerostático , cómo funciona, la

definición de La Ley de Charles y Gay-Lussac, el principio de Arquímedes,

Temperatura, calor y Estados de agregación de la materia.

3. Observar el video de la elaboración del globo aerostático.

SESION 1

(50 MINUTOS)

1. Con el video observado se realizará el globo en el laboratorio de Física. 2. Cada equipo se dividira el trabajo, 4 alumnos realizarán las caras del globo y

los alumnos que faltan en elequipo realizarán la coronilla. 3. Al termino de realización del globo aerostático, los alumnos comprobarán

que efectivamente vuela.

1. Con la información investigada, en aula digital, la comprobación del experimentosy las fotografías tomadas, los alumnos diseñaran una presentación en power point sobre la construcción del globo aerostático

2.Cada equipo deberá guardar su trabajo y subirlo al blog escolar.

SESION 2 Y SESIÓN 3 (100 MINUTOS)

SESION 4 (50 MINUTOS)

c Organizadores Gráfico

Estrategia de aprendizaje: Organizador Gráfico Objetivos de la estrategia: Que el alumno:

• seleccione, clasifique y organice la información para la realización de una presentación en power point •Aprenda a diseñar una presentación en PowerPoint. • Identifique el funcionamiento del globo aerostático

Evaluación:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Excelente 10-9

Bueno 8-7

Regular 6

Deficiente 5

Investigan en internet e integran su documento en power point

Realizar la practica de laboratorio

El equipo debe trabajar colaborativamente

Organización, creatividad y trabajo en equipo

Aplica formatos al organizador gráfico e inserta imágenes

Guarda el archivo y enviarlo al blog

c Conclusión

Conclusión En la estrategia planteada se puede observar que los alumnos pueden utilizar las diferentes herramientas y ponen en practica competencias como la investigación, el análisis de información. También se evalua el conocimiento del tema y las habilidades digitales.

Conclusión de la practica de laboratorio

Los globos de aire caliente se elevan en la atmósfera por el principio "más ligeros que el aire", la densidad del aire caliente que contienen, tiene que ser menor que la del aire que los rodea, por lo que el globo recibe un empuje ascensional que lo eleva.

top related