actividad programa de formación iso 9001

Post on 17-Aug-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividad 1

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001: 2008:FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDADUNIDAD 1ActividadF!"da#$"t%& ' V%ca(!)a*i% ISO 9000Para iniciar cualquier proceso de implementacin de un Sistema de Gestin de la Calidad,el primer paso es laapropiacin de cada uno de los conceptos de calidadylas normasexistentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfaccin alcliente !l o"#eti$o de estas primeras acti$idades es comprender y mane#ar los requisitos dela %orma Internacional ISO 9001&'00(, sus interrelaciones y su adecuacin a la empresa,contri"uyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestin de la CalidadPara esto realice el siguiente punto enfocado a la tem)tica& Principios de Calidad ISO 9000a+ S$)$cci%"$ d%& ,2- d$ )%& 8 .*i"ci.i%& d$ ca)idad+ !%*O+,! -. C.I!%/! 0!1O2- CO%/I%,-(+ C%#.)$t$ )a &i/!i$"t$ ta()a:P*i"ci.i%& S$)$cci%"ad%&01!2 $&t*at$/ia& % actividad$& $#.*$"d$*3a $" &!$#.*$&a .a*a i#.)$#$"ta* $4ica5#$"t$ 2&t$ .*i"ci.i% '#a"t$"$* &! c!#.)i#i$"t%61 !nfoque al cliente Investigaryentenderlasnecesidadesdel clienteysusexpectativas. Asegurar que los objetivos de la organizacin estnligados con las necesidades y expectativas del cliente. Involucrar al personal en el diseo de los procedimientos. Mantener satisfeco al cliente para poder v!ndeles misproductos o servicios. ' 0e#ora continua Anlisis y evaluacin de la situacin existente paraidentificar reas para la mejora. "isear indicadores de gestin que midan el cumplimiento delos procedimientos establecidos en cada proceso para as#identificar las fallas o posibles fallas del sistema de gestin$para mantener el cumplimiento se pondr#a en marca uncronograma para la evaluacin de cada indicador. %mplear un enfoque consistente con la organizacin y sudesempeo. &roveer personal con entrenamiento en m!todos yerramientas de mejora continua.2ealice el siguiente punto enfocado a la tem)tica& Ciclo P34-c+ A.)i7!$ )a4i)%&%43ad$) cic)%P8VA%ta#(i2"))a#ad%PDCA,c3*c!)%d$Ed9a*d& D$#i"/-+ Pa*a )% c!a) &$)$cci%"a*: !" ;.*%c$&%< ,$=+ C%#.*a&>i"4*a$&t*!ct!*a> /$*$"cia)> .*%d!ctiv%> #$*cad$%> *$c!*&% ?!#a"%> $tc+-> d$ )a$#.*$&a$"7!$)a(%*aact!a) %a"t$*i%*#$"t$> &i"%$&t:)a(%*a"d%i"v$&ti/!$!"a$#.*$&a *$a) ,.!$d$ a.%'a*&$ $" i"t$*"$t> % $" !" $#.*$&a*i% c%"%cid% 7!$ )$ 4aci)it$)a i"4%*#aci@"-> a) .*%c$&% &$)$cci%"ad% d$($*: id$"ti4ica*)$ !" .*%()$#a *$c!**$"t$,.%* $=$#.)%: .*%c$&% d$ .*%d!cci@": 10A d$ .*%d!ct%& &%" d$v!$)t%& .%* )%& c)i$"t$&.%*d$4$ct%&d$4a(*icaci@"-+A) .*%()$#aid$"ti4icad%d$($*:a.)ica*t%d%$) cic)%P8VA ,P)a"$a*8ac$*V$*i4ica*Act!a*-: P*%c$&%P*%()$#aId$"ti4icad% C%#%R$c!**$"t$A.)icaci@" Cic)% P8VA2ecurso3umanode2y2comerciali5adoraSincele#o!l proceso de$endedores malcapacitados PLANEAR- "efinir cargos$ perfiles y competenciasHACER:- %valuacin de la competencia del personal - %valuaciones de desempeo- 'ormacin y desarrollo de capacitaciones - %valuacin de la eficacia de la capacitacin VERIFICAR:- Analizar y evaluar indicadores de gestin del proceso ACTUAR:- %stablecer planes del mejoramiento del proceso d. Establezcamnimodos(2) conclusionesdesuaprendizajeluegodeldesarrollo de la temtica FUND!EN"#$ % '(U)*+# +$# ,---.. Conclusin 1!sta capacitacin es una 6erramienta que nos ayuda a comprender me#or el concepto y losprincipiosdelagestindecalidad, estosconocimientosadquiridos me$anapermitirreali5ar mis la"ores como ingeniero industrial de una forma m)s competenteConclusin '.autili5acincontinuadel P34-nos"rindaunasolucinquerealmentenos permitemantener la competiti$idad de nuestros productos y ser$icios, me#orar la calidad, reduce loscostos, me#ora la producti$idad, reduce los precios, aumenta la participacin de mercado,super$i$encia de la empresa, pro$ee nue$os puestos de tra"a#o, aumenta la renta"ilidad delaempresa-l momentodeimplementarunsistemadegestindecalidadnospermite$isuali5ar todo los procedimientos que se $ayan a reali5ar de manera ordenada+uedo atento a sus recomendaciones para reali5ar las acciones correcti$as a mi tra"a#o en esta primera unidad1,.IO 7 0O%/!S S,-2!8 1uliomontes09:6otmailcom

top related