actividad

Post on 13-Jan-2016

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ACTIVIDAD. A tus padres A tu mejor amig@ A Silvia A m í A nosotros A ti. OCASI ÓN: regalar cumpleaños comprar San Valent ín dar Navidad (Kwaanza, Januká, etc) traer el último día de clase aniversario ¿?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD

Combina los diferentes elementos para hacerle preguntas a tu compañer@. Por ejemplo:

A tus padres

A tu mejor amig@

A Silvia

A mí

A nosotros

A ti

OCASIÓN:

regalar cumpleaños

comprar San Valentín

dar Navidad (Kwaanza, Januká, etc)

traer el último día de clase

aniversario

¿?

¿Qué te regalaron tus padres en Navidad?

¿Qué le vas a dar a tu mejor amigo en su cumpleaños?

A tus padres

A tu mejor amig@

A Silvia

A mí

A nosotros

A ti

¿?

OCASIÓN:

regalar cumpleaños

comprar San Valentín

dar Navidad (Kwaanza, Januká, etc)

traer el último día de clase

aniversario

¿?

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

PARA CLASE

APASO 1: Identifica el objeto directo y /o el indirecto.

PASO 2: Escribe la respuesta usando el/ los pronombres según el contexto.

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí?

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí?

A

MODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No,

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No,

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No,

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No, no

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No, no te

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No, no te lo

AMODELO:

¿Tienes tus llaves aquí? Objeto directo

Sí, las tengo.

¿Me puedes prestar tu coche este fin de semana?

No, no te lo puedo prestar.

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

 

3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

No,

 

4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

 

5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

Sí, me

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

Sí, me lo

A 1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

Sí, me lo dan.

A 2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

A 2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

A 2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

La

A 2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

La compró en …..

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

No, no

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

No, no se

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

No, no se los

A 3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen?

No, no se los dio.

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

Sí,  

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

Sí,  nos

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

Sí,  nos lo

A4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

Sí,  nos lo dio.

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

No,

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

No, no

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

No, no la

A5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

No, no la hice.

A1- ¿Tus padres siempre te dan dinero para tu cumpleaños?

Sí, me lo dan.

2- ¿Dónde compró tu padre su nueva casa?

La compró en la playa.

 

3- ¿ Les ofreció el profesor puntos extra a los estudiantes en el examen

No, no se los dio.

 

4- ¿Les dio el vendedor un recibo a ustedes?

Sí, nos lo dio. 

5- ¿Hiciste tu cama esta mañana?

No, no la hice.

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

¿A quién le haces regalos?

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

¿A quién le haces regalos?

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

¿A quién le haces regalos?

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

¿A quién le haces regalos?

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

(Who gives you gifts?)

¿A quién le haces regalos?

BPASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

MODELO: ¿Quién te hace regalos?

(Who gives you gifts?)

¿A quién le haces regalos?

(To whom do you give gifts?)

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 1:Trabaja con un compañero para identificar el objeto directo e indirecto en cada oración.

 1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

PASO 2: Usa las siguientes preguntas para conversar con tu compañer@. OjO: Debes responder usando la combinación de pronombres objeto(directo e indirecto) y elaborar tu respuesta dando detalles. 

1. ¿Quién te da consejos?  2. ¿A quién le das consejos?  3. ¿A quién le sueles pedir ayuda cuando tienes un problema de salud? 4. ¿Quién te presta dinero? (prestar = to lend) 5. ¿A quién le sueles prestar dinero? 6. ¿Cómo reaccionas si una persona te pide dinero en la calle? ¿Y si te pide comida? 7. ¿A quién le prestas tu ropa?  8. ¿A quién le mandas mensajes de correo electrónico?

top related