actividad 1...actividad 4 plano de la ciudad de pamplona a) identifique, mediante el correspondiente...

Post on 03-Sep-2020

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

ACTIVIDAD 1

El mapa representa la distribución geográfica de las aglomeraciones urbanas en España. Con lainformación que contiene responda a las siguientes preguntas:

a) Diga el nombre de las ciudades que tienen más de 500.000 habitantes. (Hasta 1 punto).

b) ¿Cómo llamaría usted al eje urbano número 3? Diga el nombre de las Comunidades Autónomas queatraviesa dicho eje urbano. (Hasta 1 punto).

c) Explique los condicionantes geográficos que favorecen la bifurcación en dos ramas del eje urbanoandaluz (número 4) (Hasta 2 puntos).

ACTIVIDAD 2

Leyenda: como está borroso, intentaré facilitaros su significado. En el orden mismo de arriba haciaabajo: Metrópolis nacionales, metrópolis regionales de 1er orden, metrópolis regionales de 2º orden,ciudades medianas, ciudades pequeñas, cabeceras comarcales.

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

El mapa muestra el sistema de ciudades de España. Obsérvelo y responda a las siguientes

cuestiones:

a) Dé los nombres de las metrópolis nacionales; y de las metrópolis regionales de 1º orden.

b) Diga a qué Comunidad Autónoma pertenece cada una.

c) ¿Por qué se establecen las categorías que aparecen en la leyenda del mapa, qué diferencias básicas

existe entre cada una de ellas, o sobre qué bases principales se hacen esas jerarquías urbanas?

d) Explique brevemente el funcionamiento del sistema urbano de Andalucía nombrando al menos las

ciudades que pertenecen a las cuatro categorías primeras.

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

ACTIVIDAD 4 PLANO DE LA CIUDAD DE PAMPLONA

a) Identifique, mediante el correspondiente número (o números)* las siguientes unidades: Alcázar,

centro histórico y ensanches.

b) Defina el tipo de plano de las unidades morfológicas correspondientes a los números* 5, 2, 3 y 4.

c) Explique los factores del emplazamiento de la ciudad de Pamplona, en relación con el medio

natural. (*) Los números aparecen en rojo, del 1 al 7, sobre el fotoplano.

ACTIVIDAD 5

La figura siguiente es un plano de la ciudad de Barcelona. Obsérvelo y contesta a las preguntassiguientes:

a) Identifique, mediante el correspondiente número (o números) las siguientes unidades: centro histórico,ensanche, puerto y diagonal.

b) Defina el tipo de plano de las unidades morfológicas correspondientes a los números 1, 3 y 4, y digaqué peculiaridades tiene el ensanche y quién es su autor principal.

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

c) Explique los factores de localización de la ciudad de Barcelona, en relación con el medio natural.

ACTIVIDAD 6

El mapa siguiente muestra el sistema de ciudades en España, en 1991. Analícelo y responda a laspreguntas siguientes:

a) Diga el nombre de las ciudades que son metrópolis nacionales y el de las metrópolis regionales.

b) ¿Qué contrastes existen en la red urbana de España entre el centro y la periferia?

c) Explique las causas y consecuencias de esta configuración del sistema urbano español.

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

ACTIVIDAD 7

ACTIVIDAD 8

ACTIVIDADES U6 La ciudad en España. GEOGRAFÍA, 2º Bachillerato

ACTIVIDAD 9

La primera y la segunda pregunta son las mismas que la de la actividad 8.

c) Explique las principales etapas en el proceso de urbanización en España y qué factores han intervenido.(Hasta 2 puntos).

ACTIVIDAD 10. La siguiente figura es un fotoplano de la ciudad de Barcelona. Obsérvela

detenidamente y conteste a las siguientes preguntas:

a) Identifique las tres unidades señaladas numéricamente en el plano. (Hasta 1 punto).

b) Defina y caracterice el tipo de plano urbano de las unidades numeradas como 1 y 3. (Hasta 1 punto).(Actividad 5B)

c) Explique los factores del emplazamiento de la ciudad de Barcelona y su papel en el sistema deciudades español. (Hasta 2 puntos). (Actividad 3C)

top related