acciones tomadas ante indicios de presencia de transgénicos en la costa norte - perú

Post on 08-Apr-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Informe del Ministerio del Ambiente, a través del Biólogo David Castro Garro, Especialista en Biotecnología y Bioseguridad respecto a las “Conclusiones de las investigaciones realizadas sobre la presencia del transgénico TC1507 en un campo de cultivo en el distrito lambayecano de Oyotún, otras ocurrencias similares, desde la vigencia de la moratoria y sus implicancias”, realizado en la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del 10 de marzo de 2015.

TRANSCRIPT

10 de marzo de 2015

Dirección General de Diversidad Biológica

6°51’42,0” S 79°18’13.2” O

A 100 metros de la entrada a Oyotún.

30 de Octubre de 2014 20 de enero de 2015

Muestreo: 20 hojas por campo de cultivo

Muestrea de hojas (20 de enero)

Presencia del p35S Análisis posterior determinó la presencia del p35S en 1 de las 20 hojas colectadas.

Identificación del evento TC 1507

Habitualmente vendido como grano

El 98% de los granos de maíz amarillo provienen de Estados Unidos y Argentina, donde casi la totalidad de este producto es transgénico. El evento TC 1507 está aprobado en ambos países.

Dekalb 1596 No Certificada (En Perú) Certificada (En país de origen) (Homologación) Monsanto México Ingreso: 6 enero 2015 Análisis: 27 enero 2015 El evento TC 1507 no corresponde a la marca ni el país de origen

MINAM realizó análisis, los cuales dieron resultados negativos. ¿Se puede descartar presencia de OVM? NO Baja presencia, muestreo aleatorio.

Implementar medidas.

Ferreñafe Viru Trujillo Barranca Total

Establecimientos comerciales registrados por SENASA

30 30 62 89 211

Establecimientos comerciales visitados por OEFA

15 15 35 42 107

Muestras colectadas 2* 2 2 9 15

Muestras enviadas al Lab 2 2 2 9 15

Muestras positivas (OVM) 1 1 1 1 4

Marca comercial Agrhicol

(Semeali) DK-1596

(MONSANTO) Impacto

(Syngenta) SHS 5070

(Sta Helena) -

País de origen Brasil México Colombia Brasil -

Marcador detectado p35S p35S p35S, tNOS p35S, tNOS -

* Muestra proporcionada por el agricultor. Semilla seleccionada de segunda generación.

MINAM ha solicitado las contramuestras para identificar los eventos transgénicos

Productor Importador Casa

comercializadora Agricultor Peón

Monsanto Pioneer Bayer Dow Advanta Etc.

Argentina Brasil México Colombia Etc.

Farmex Hortus SemPerú AgroKlinge Etc.

Subsidiarias Representantes autorizados Tiendas comerciales

Posibilidades - Adulteración de semillas

- Reembolsado - Venta a granel

Posibilidades - Mezcla de semillas

con granos - Robo de semillas

• Exhorto al campesino involucrado para que evite la diseminación del cultivo.

• Trazabilidad de hallazgos del OEFA.

• Programación de acciones de vigilancia que inician en Abril.

• Difusión y educación.

• Folletos, cartas a actores, notas de prensa, reuniones con campesinos, comerciantes e importadores.

• Prevenir el uso de granos de maíz de procedencia desconocida. • Compra de semilla en lugares autorizados. • Conservar boletas y facturas comerciales y bolsas para identificar la

fuente de contaminación.

• Coordinación con direcciones agrarias, gremios de agricultores, juntas de regantes para concientizar respecto a la bioseguridad.

• Inicio del Procedimiento de Control de Ingreso de OVM.

14 lotes analizados, cerca de 200 bolsas seleccionadas, todos negativos. Tiempo tomado: 3.5 horas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

La biotecnología es muy importante. La Bioseguridad es indispensable.

Mayor información sobre la bioseguridad en el Perú

http://pe.biosafetyclearinghouse.net

top related