acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas en un mundo...

Post on 08-Jan-2017

1.419 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““Acceso a la Información y lAcceso a la Información y la calidad de los a calidad de los servicios en archivos y bibliotecas en un servicios en archivos y bibliotecas en un

mundo globalizado.mundo globalizado. ””

Lic. Juana Rosas VaraLic. Juana Rosas Varajuanitarosas60@hotmail.comjuanitarosas60@hotmail.com

Asociación de Bibliotecarios, Archiveros y Mueológos del Perú - ABAMP

CONTEXTO: CONTEXTO: Acceso a la informaciónAcceso a la información

• Todo cambia tan rápido por el avance de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

• El impacto de las nuevas tecnologías, estas han cambiado nuestra actividad humana y vida social.

• El escenario, ahora la información que se maneja es para generar nuevos conocimientos.

• Tiene muchos apelativos como: Sociedad de la globalización, del ciberespacio, de la interconexión, etc.

CONTEXTOCONTEXTO: Acceso a la información: Acceso a la información

• Es una nueva revolución que nos toca integrarnos por que nos abre a un mundo sin fronteras.

• Existe desigualdad de condiciones para acceder a la información y aumentan las brechas tecnológicas entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

• Debemos reformular las políticas de desarrollo, cambiar de actitud, innovar para garantizar la calidad de sus servicios, la transparencia de sus gestiones y el libre acceso a la información.

ACCESO A LA INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION

Según la Ley N° 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Artículo 10º.- Información de acceso público Las entidades de la Administración Pública tienen la obligación de proveer la información requerida si se refiere a la contenida en documentos escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella o que se encuentre en su posesión o bajo su control.

:

ACCESO A LA INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION

El acceso a la información es el derecho que tiene toda persona de buscar, recibir y difundir información.

¿Qué es el acceso a la información?

ACCESO A LA INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION

Conjunto de técnicas:

Capacidad para ubicar, acceder y usar mejor la información acumulada.

Bases de Datos Bibliotecas

Archivos

Internet

ACCESO A LA INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION

Tipos de acceso a la información

-Informática,-Archivología,-Bibliotecología-Museología

1. Garantizan el acceso libre y gratuito a la información.

2. El Acceso a la Información abarca muchos temas, como los derechos de autor, la privacidad y la seguridad.

9

La explosion de informaciónLa explosion de información

Cada día se escribe suficiente informacion científica como para mantener ocupada a una persona leyendo 460 años

En los ultimos 30 años fue producida más información

que en lo imaginable

7 millones de documentos son publicados en web cada día y hay a la fecha 550 billones

El conocimiento científico se dobla cada 15 o 20 años

La sobrecarga de informaciónLa sobrecarga de información

Se produce 250 Mb de información cada día por persona

Se publican más de 1000 libros científicos cada día

Fuente: Eduardo Mogrovejo - Elsevier

ACCESO A LA INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION

• Las Naciones Unidas, afirmó que: “la libertad de información es un derecho fundamental y... la piedra angular de todas las libertades”.

• Los actos posteriores al 11 de setiembre 2001 en EEUU, han dado lugar a restricciones en el acceso a ciertos tipos de información, aumento en la vigilancia de la información privada del individuo, tales como los registros de archivos y bibliotecas.

Desafíos – INFORMÁTICADesafíos – INFORMÁTICA

Ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

ELEMENTOS: Entrada: captación de la información. Proceso: tratamiento de la información. Salida: transmisión de resultados.

Desafíos – BIBLIOTECOLOGÍADesafíos – BIBLIOTECOLOGÍA

Bibliotecología, es la que se encarga de administrar el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella.

Desafíos – ARCHIVOLOGIADesafíos – ARCHIVOLOGIA

Archivología, se centra en el almacenamiento y la organización de documentos para mejorar el trabajo activo en curso, incluidos la creación de contenido y recursos compartidos dentro de una organización.

Desafíos – MUSEOLOGÍADesafíos – MUSEOLOGÍA

Museología, ciencia que estudia los museos, su historia, su influjo en la sociedad y las técnicas de catalogación y conservación. Cuya misión es la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio cultural.

Museo del Louvre, París

Desafíos – INFORMACIÓNDesafíos – INFORMACIÓN

La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

Estas incluyen:

• Surgimiento de nuevos recursos de información.

• Transformación de los medios que usan los usuarios para encontrar información.

• Cambios en los métodos utilizados por los archivólogos, bibliotecólogos y museológos para ayudarlos a encontrar información.

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

ASPECTOS TÉCNICOS

•Aparatos: PC, laptop, acceso móvil a la red (IPad, Readers, iPhone, Blackberries, etc.)

•Redes: Internet, intranet, www

•Servicios: servidores, sitios, portales, buscadores, correo electrónico, foros, chat, WhatsApp, twitter

•Interactividad y multimedia.

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN ELECTRÓNICA

•La Información existente se duplica hoy cada 5 años; a partir 2010 se duplica cada 72 días*

•El ancho de banda se duplica cada 9 meses*

__________Fuente: Banco Mundial. World development Indicators Online. Julio 2007. (www.woldbank.org)

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

WORLD WIDE WEB

•Existe 1.000 millones de sitios web y sigue aumentando a ritmo acelerado. (Internet ha cumplido 25 años a principios de 2014 y red mundial conectada fue desarrollada por el británico Tim Berners-Lee)

•Actualmente se estima que el WWW duplica su tamaño cada 50 días con un sitio nuevo cada 4 segundos.

http://www.nexofin.com/notas/164016-cuantos-sitios-web-hay-en-el-mundo-n-/

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS 2.0

Ofrecen posibilidades de aprendizaje, espacios para la socialización del conocimiento:•Blogs, •Youtube•Redes sociales o profesionales: Facebook, LinkedIn, MySpace, Google+. Google Docs, Twitter, WhatsApphttp://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.html

Desafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓNDesafíos – ACCESO A LA INFORMACIÓN

Identificar la información relevante.Encontrar la información con eficiencia.Medir el desempeño y evaluar las tendencias.

RETOS DEL SIGLO XXIRETOS DEL SIGLO XXI

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

• Interactividad digital a nivel local y global.• Mercados de conocimientos.• Bibliotecas, Archivos y museos digitales.• Educación en la red.• Comercio electrónico.

RETOS DEL SIGLO XXI

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

Factores de exclusión:

•Barreras económicas y técnicas: Energía, teléfono, servidores. Hardware y software. Costos de adquisición, uso y actualización.

•Barreras culturales: Analfabetismo informacional. Prejuicios. Predominancia del inglés.

NUEVOS ROLES NUEVOS ROLES

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

I. GESTIÓN Y LIDERAZGO

II. ACCESO A LA INFORMACIÓN

III. MARKETING

IV. NUEVO NIVEL DE USUARIOS

V. COLECCIONES, FONDOS y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

VI. SERVICIOS DE INFORMACIÓN

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

I. GESTIÓN Y LIDERAZGO

Todo requiere liderazgo y una serie de habilidades y conocimientos:

•Cómo satisfacer las necesidades de poblaciones diversas.•Cómo superar los desafíos del presupuesto.•Cómo ofrecer efectivamente los servicios.•Cómo gestionar las tecnologías emergentes.•Capacitación del personal.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

II. ACCESO A LA INFORMACIÓN

El medio está transformando el acceso a la información haciéndolo más rápido, más amplio y más preciso.

Objetivo: obtener de manera segura la información deseada y utilizando el menor número de recursos.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

Puede dar 10´000,000 de respuestaUn Archivero, Bibliotecario suele DAR la CORRECTA.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

III. MARKETING

•Nuevas formas de presentar nuestras ofertas.

•Las disposiciones temáticas conectan todo tipo de medios, desde documentos, libros, revistas, CD-ROM, DVD hasta conexión a Internet.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

IV. NUEVO NIVEL DE USUARIOS:

1.Demandan mayor información, con oportunidad y precisión.

2.Participan más en la búsqueda directa de su información.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

V. COLECCIONES, FONDOS y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Debemos renovar y mejorar de los recursos de información en los archivos, bibliotecas y museos, porque debemos ir acorde a las nuevas tecnologías. Nuestro cambio es por el USUARIO.

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

VI. SERVICIOS DE INFORMACIÓN

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

Calidad: propiedad o atributo que distingue a un bien o servicio. Se relaciona con el uso y valor que permite satisfacer los requerimientos de sus usuarios.

Lograr un mejoramiento continuo, implica la medición y la evaluación continua de lo diseñado y aplicado hasta el momento.

CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

a) Cantidad de información disponible en distintos formatos de presentación.

b) Organizada. Contar un Sistema de Gestión de información. (Recursos electrónicos)

c) Contar con bases virtuales: de bibliotecas, archivos y museos. (Bases de datos)

Para un buen SERVICIO DE INFORMACIÓN

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

Base de Datos

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

Software Libre

CLABEL

WINISIS

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

GESTION DOCUMENTAL: Software Libre (Archivos)

http://www.archivistica.net/softwareopen.htm

ACCESO A LA INFORMACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓN

d) Visibilidad y acceso a recursos en la web.

e) Desarrollo de productos y servicios con valor agregado.

f)Desarrollo de catálogos en línea.

g)Estado de las colecciones y fondos. i) Tipos de servicios que se ofrece.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN

PERSPECTIVAS HACIA EL FUTUROPERSPECTIVAS HACIA EL FUTURO

Servicios con valor añadido:

•Modernización de equipos y soporte tecnológico.

•Servicios de capacitación y alfabetización informacional de usuario.

•Acceso libre a los servicios de información y comunicación.

•Desarrollo de redes nacionales.

•Actualización permanente. (Innovación)

PERSPECTIVAS HACIA EL FUTURO

• Archivos, bibliotecas y museos, a lo largo del tiempo han coexistido.

• El desarrollo más estable se dio en la Bibliotecología.

• En la Archivología, se debe consolidar las normas de trabajo.

• El museo conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite del arte.

CONCLUSION

• Trabajar en forma conjunta e integración en trabajos interdisciplinarios, interinstitucionales de Archiveros, Bibliotecólogos y Museólogos con el fin de lograr el reconocimiento profesional.

• Servicios a sus usuarios.

• Debemos saber usar las nuevas tecnologías.

• Demostrar la calidad de nuestro trabajo y profesionalismo en todo momento.

CONCLUSION

“El futuro de los archivos, es el archivero”“El futuro de las bibliotecas, es el bibliotecario”

“El futuro de los museos, es el museólogo”

CONCLUSION

Los Archivos, las bibliotecas y los Museos se dirigen a donde las lleve las necesidades de los usuarios y la imaginación del archivero, bibliotecario o museólogo.

Lo importante es que exista un “espacio” llamado archivo, biblioteca o museo, y contar con un profesional llamado archivero, bibliotecario o museólogo, dispuesto a enfrentarse y abrazarse al cambio.

abamp2015@gmail.com ABAMP PERU archivosagil.blogspot.pe/ @archivosagil1

top related