a. los efectos de una expansión monetaria

Post on 07-Feb-2016

94 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

A. Los efectos de una expansión monetaria. En la ecuación de demanda agregada, podemos ver que un incremento del dinero nominal, M, provoca un incremento del dinero real, M/P, y por tanto un aumento de la producción. La curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El Medio Plazo II

Análisis Conjunto de Todos los Mercados:

el modelo OA-DA II:

Shocks y Mecanismos de Propagación

A. Los efectos de una expansión monetaria

En la ecuación de demanda agregada, podemos ver que un incremento del dinero nominal, M, provoca un incremento del dinero real, M/P, y por tanto un aumento de la producción. La curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha.

Y YM

PG T

, ,

DA

OA

Producción, Y

Niv

el d

e pr

ecio

s, P

Yn

Pn A

DA´

Yt

A´Pt

OA´´

A´´Pn´

DA: Yt= Y(M/Pt,G,T)

El incremento en el stock de dinero nominal desplaza la curva de demanda agregada hacia la derecha.

En el corto plazo, la producción y el nivel de precios aumentan.

La diferencia entre Y e Yn pone en marcha el ajuste a través de las expectativas sobre los precios. En el medio plazo, la curva OA se desplaza hacia OA’’, y la economía retorna al equilibrio en Yn.El incremento de los precios es proporcional al incremento del stock de dinero nominal.

LM (Pn)

Yn

Pn

OA

DA IS

Niv

el d

e p

reci

os,P

Producción, YT

ipo

de in

teré

s, i

Producción, Y

A

in

Yn

A

LM´ (P´)

Yt

it

LM´´ (Pn)

i1

Y1

BDA´

Yt

PtA´

OA´

P´nA” A”

LM (Pn´´)

El impacto de una expansión monetaria sobre el tipo de interés se puede ilustrar a través del modelo IS-LM.El efecto en el corto plazo de la expansión monetaria es desplazar hacia abajo la curva LM. La tasa de interés es más baja, y la producción mayor. A lo largo del tiempo, el nivel de precios aumenta, el stock real de dinero disminuye y la cura LM retorna hacia donde estaba antes de la expansión monetaria.

En el medio plazo, el stock real de dinero y el tipo de interés se mantienen invariables.

En el corto plazo, una expansión monetaria provoca un incremento en la producción, una caída en el tipo de interés y un aumento del nivel de precios.

En el medio plazo, un incremento en el stock nominal de dinero se traduce en un incremento proporcional del nivel de precios.

La neutralidad del dinero se refiere al hecho de que un incremento en el stock nominal de dinero no tiene efecto sobre la producción ni el tipo de interés en el medio plazo. El incremento del stock nominal de dinero es completamente absorbido por el aumento en el nivel de precios.

DA´

OA´´

DA

OA

Producción, Y

Niv

el d

e pr

ecio

s, P

Yn

PnA

Yt

A´Pt

A´´Pn´´

DA: Yt= Y(M/Pt,G,T)

Una caída en el déficit público produce inicialmente a una reducción de la producción. A lo largo del tiempo, la producción retorna a su nivel natural.

DA

OA

Yn

PnA

IS

LM

Ai

Yn

Producción, Y

Niv

el d

e p

reci

os,

P

Niv

el d

e p

reci

os,

i

Producción, Y

DA´

Yt

A´P´

IS´

Y1

i1 B

LM´´

i´´ A´´

OA´´

Pn´´ A´´

LM´

Yt

A’it

Como el nivel de precios cae en respuesta a caídas en la producción, el stock real de dinero aumenta. Esto provoca un desplazamiento de la curva LM hacia LM’.

Tanto la producción como el tipo de interés son menores que antes de la contracción fiscal.

La curva LM continúa desplazándose hacia abajo hasta que la producción vuelve a su nivel natural.El tipo de interés es menor de lo que era antes de la reducción del déficit.

La composición de la producción es diferente de cómo era antes de la reducción del déficit.

IS re la tio n : Yn n nC Y T I Y i G ( ) ( , )

La renta y los ingresos se mantienen constantes y, por tanto, el consumo es el mismo que era antes.

El gasto público es menor que antes; por tanto, la inversión debe ser mayor de lo que era antes de la reducción del déficit –exactamente en una cantidad igual a la caída en G.

B. La reducción del déficit, la producción y el tipo de interés

Relación IS

B. Los déficits públicos, la producción y la inversión

Resumiendo:Resumiendo: En el corto plazo, una reducción del déficit

público sin ninguna medida compensatoria provoca una caída en la producción y puede provocar una disminución de la inversión.

En el medio plazo, la producción retorna a su nivel natural, y el tipo de interés es menor. Una reducción del déficit provoca inequívocamente un aumento en la inversión.

Sal

ario

rea

l, W

/P

WS

11

PS ( )

un Tasa de desempleo, u

A

´1

1

PS´ (μ’>μ)

un´

El mayor precio del petróleo provoca un aumento en el markup y un desplazamiento hacia abajo de la curva correspondiente a la ecuación de precios.

P P FY

Lze

( ) ,1 1

Un incremento en markup (margen sobre costes), , provocado por una subida en el precio del petróleo resulta en un aumento del nivel de precios a cualquier nivel de producción, Y. La curva de oferta agregada se desplaza hacia arriba.

OA´

OA

Producción, Y

Nivel de precios, P

DA

APt-1

Yn

OA´´

A´´Pt+n

A´P´

B

Y´n

Tras el incremento en el precio del petróleo, la nueva curva OA pasa por el punto B donde la producción equivale al nuevo nivel (más bajo) natural de producción, Y’n, y los precios son los esperados para el siguiente período.La economía se mueve a lo largo de la curva DA, desde A a A’. La producción cae desde Yn hasta Y’.

A lo largo del tiempo, la economía se mueve sobre la curva DA, desde A’ a A’’. En el punto A’’, la economía ha alcanzado el nuevo nivel natural de producción, Y’n

(más bajo), y el nivel de precios es mayor que antes del shock petrolífero.

Un aumento en el precio del petróleo lleva, en el corto plazo, a una caída de la producción y un aumento del nivel de precios. A lo largo del tiempo, la producción disminuye aún más y los precios también siguen aumentando.

C. La dinámica de ajuste

Estanflación: Resultado de la combinación de crecimiento negativo y alta inflación.

A corto plazo A medio plazo

Nivel de Tipo de Nivel de Nivel de Tipo de Nivel de producción interés precios producción interés precios

Expansión monetaria sube baja sube no varía no varía sube (poco)

Reducción déficit público baja baja baja no varía baja baja (poco)

Subida precio del petróleo baja sube sube baja sube sube

El Modelo OA DA: Conclusiones

Las fluctuaciones de la producción (a veces llamadas ciclos económicos) son movimientos en la producción alrededor de su tendencia.

La economía es constantemente golpeada por shocks sobre la oferta agregada, o sobre la demanda agregada, o sobre ambos.

Cada shock tiene diferentes efectos dinámicos sobre la producción y sus componentes. Estos efectos dinámicos son llamados mecanismos de propagación del shock.

Perturbaciones y mecanismos de propagación

top related