a 4: empecemos por comparar. reconocimiento de la manitud...

Post on 30-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Material del estudiante1

Clase: Nombre:

Reconocimiento de la magnitud tiempoUnidad 04: Reconociendo el entorno, empecemos por comparar.

Grado 01 • Matemáticas

Introducción

Luego de ver la animación, responde ¿cómo puedes ayudar a Natalia y a Roberto para saber cuánto falta para la fiesta?

12

6

12

34

5

1110

98

7

Colegio

Objetivos de Aprendizaje

1. Elestudianteidentificalamagnitudtiempoenlacomparacióndeladuracióndesucesos.

2. Elestudiantedesarrollaunaubicacióneneltiempoidentificandoelmes,díayhora.

3. Elestudianterealizaprocesosdemedicióndeltiempoenhorashaciendousodelreloj.

Material del estudiante2

Actividad 1

1 Señalalassiguientesfechasenelcalendario:

•15defebrero•29deseptiembre•23deoctubre•14demayo

•2deenero•17deagosto•28dejulio

2 Escribecuálesmesestienen28,30o31días.

•Tienen28días:

•Tienen30días:

•Tienen31días:

FebreroD L M M J V S

MarzoD L M M J V S

AbrilD L M M J V S

MayoD L M M J V S

JunioD L M M J V S

JulioD L M M J V S

AgostoD L M M J V S

SeptiembreD L M M J V S

OctubreD L M M J V S

NoviembreD L M M J V S

DiciembreD L M M J V S

CalendarioEnero

D L M M J V S

1

5

9 10

6

2 3

7

11 12

8

4

Material del estudiante3

Actividad 2

1 Completalassiguientesfrases.

•¿Cuántashorastieneundía?

•Ladivisiónqueseparalamañanadelatardesellama

•a.m.significa

•p.m.significa

2 Observalaimagenyescribelahoraqueindicalaposicióndelsol.

meridiano

6:00 p.m. 5:00 p.m. 4:00 p.m. 3:00 p.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m.

12:00m

11:00 a.m. 10:00 a.m. 9:00 a.m. 8:00 a.m. 7:00 a.m. 6:00 a.m.

meridiano

6:00 p.m. 5:00 p.m. 4:00 p.m. 3:00 p.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m.

12:00m

11:00 a.m. 10:00 a.m. 9:00 a.m. 8:00 a.m. 7:00 a.m. 6:00 a.m.

Material del estudiante4

meridiano

6:00 p.m. 5:00 p.m. 4:00 p.m. 3:00 p.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m.

12:00m

11:00 a.m. 10:00 a.m. 9:00 a.m. 8:00 a.m. 7:00 a.m. 6:00 a.m.

3 Dibujaenelrelojlamanecillaindicandolahoraseñaladayescribesiesa.m.op.m.

5:00delatarde 12:00deldía

3:00delatarde 10:00demañana

Material del estudiante5

Actividad 3

1 Leelassituacionesydibujaencadarelojlashorasdeinicioyfinalizacióndelossucesos.

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Elaviónsalióalas6:00a.m.deCalirumboaRiohacha.

Delunesaviernes,Martíniniciasusclasesalas7:00p.m

Elvueloduró 4horas.

Él estudia 6 horasensucolegio.

¿Aquéhorallegóelavión?

¿Aquéhorasaledelcolegio?

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Material del estudiante6

Linasiempreseacuestaalas8:00p.m.

Fernandoysufamiliafueronalas3:00p.m.alestadioaverunpartidodefútbol.

Elladuerme10horas.

Elpartidoduró2horas.

¿Aquéhoraselevanta?

¿Aquéhorasalierondelestadio?

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Material del estudiante7

2 Observacadasucesoydeterminasuduración

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Fabiofueaunexamenmédicoalas8:00a.m.

Nataliaysumamásalierondesucasaalas10:00a.m.

Robertoysushermanos,fueronalcinealas5:00p.m.

¿Cuántashorasduróelexamen?

¿Cuántashorasestuvieronfuera?

¿Cuántashorasdurólapelícula?

Salióalas9:00a.m.

Llegaronnuevamentealas4:00p.m.

Lapelículaterminóalas7:00p.m.

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Material del estudiante8

Ana,viajóenbusdesde San Gil alas12:00delmediodía.

¿Cuántashorasduróelviaje?

LlegóaBogotáalas7:00p.m.

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

Socialización

Actividad 4

1 Elaboratuhorariodeclase,indicandolosdías,lashorasylasasignaturasquecursascadasemana.

HorasInicio Fin

Material del estudiante9

2 Conlaayudaddetudocente,identificalossiguienteseventosdelañoyseñálalosenelcalendario.

• Iniciodeclases:

•Semanacultural:

•Cumpleaños:

•Díadelidioma:

•Díadelaraza:

•Díadelamadres:

•Díadelpadre:

• Iniciodevacaciones:

•¿CuántashorasdeclasedeMatemáticastienesalasemana?

•¿CuántashorasdeclasedeCienciastienesalasemana?

•¿CuántashorasdeclasedeLenguajetienesalasemana?

•¿Cuántashorasdeclasetienesaldía?

FebreroD L M M J V S

MarzoD L M M J V S

AbrilD L M M J V S

MayoD L M M J V S

JunioD L M M J V S

JulioD L M M J V S

AgostoD L M M J V S

SeptiembreD L M M J V S

OctubreD L M M J V S

NoviembreD L M M J V S

DiciembreD L M M J V S

CalendarioEnero

D L M M J V S

1 5

9 10

62 3

7 11 128

4

Material del estudiante10

Resumen

1 Buscaenelcalendariolasfechaseindicaaquédíadelasemanacorresponde.

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio Julio Agosto

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

•5deabril:

•4demarzo:

•15deagosto:

•7dediciembre:

•14demayo:

•17denoviembre:

Material del estudiante11

2 Escribelosnúmerosquefaltanenelreloj.

3 Hayeventosennuestravidaenlosqueesnecesariocalculareltiempoconayudadelreloj.Leecadasituaciónyescribelarespuesta.

12

39

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

12

6

123

45

1110

98

7

SiPauladuerme8horasyseacuestalas7:00p.m.¿Aquéhoraselevanta?

Silahoradelalmuerzoesde12:00ma1:00p.m.¿Cuántotiempotienen?

Losadultostrabajan8horasdiarias,siMarioiniciasutrabajoalas10:00a.m.¿Aquéhorasaleparasucasa?

Material del estudiante12

Tarea

CREA TU PROPIO CALENDARIO PERMANENTE

Necesitas.

Pegante

MarcadoresTijeras

Unchinche

Sigue el procedimiento.

Paso 1.Paraconstruirtucalendarionecesitaremos3cubos(Anexo1).

Paso 2. Antesdecortar,debesescribirlosnúmerosenlaprimeraplantillaasí:

Material del estudiante13

Paso 4.Laterceraplantillaserviráparalosdías.Escribesololasprimerasletrasasí:

Paso 6.Colorealaplantilladelosmeses(Anexo2)ypégalaauncartóncomosemuestralaimagen.Paraidentificarlosmesespuedesponerunchinche.

Paso 3.Enlasegundaplantillaescribe:

Paso 5.Ahora,cortalasplantillasyarmaloscubos.

JUE 1 6JUE 2 2

JulioAgosto

SeptiembreOctubre

NoviembreDiciembre

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio

Material del estudiante14

CONSTRUYE UN RELOJ DE SOL PARA CONOCER LA HORA

Necesitas.

Unplatodeicoporusado

Marcadores decolores

Unlápiz

Sigue el procedimiento.

Paso 1.ElplatodeicoporserálabaseparaelrelojdeSol.

Paso 3.Ahora,escribelosnúmeros3y9procurandoquequedenalamismaaltura

Paso 2. Escribeenlapartesuperiorelnúmero12yenlaparteinferior,el6.

Paso 4. Entreelnúmero12y3,escribeel1yel2procurandodejarlamismadistanciaentreellos.

Material del estudiante15

Paso 5.Realizalomismoconlossiguientesnúmeros.

Paso 6. Enelcentrodelplato,conayudadetudocente,ponunlápiz.

Ahoradebessaliraunlugardondehayasol,ubicaelnúmero12haciaelnorteyverásquelasombramarcalahora.

1 Elaboraunhorariodelasactividadesquesueleshacerlosdomingos.

Material del estudiante16

2 Señalaenelcalendariolafechadecumpleañosdelosmiembrosdetufamiliayfechasespecialesquesecelebrenentuhogar.

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio Julio Agosto

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

Material del estudiante17

Anexo 1

Material del estudiante18

Material del estudiante19

Material del estudiante20

Anexo 2

top related