97 molina

Post on 29-Sep-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fauna flora lake ness

TRANSCRIPT

  • 102 | REVISTADE LA UNIVERSIDADDE MXICO

    Como la verdadera Naturaleza se haperdido, todo puede ser Naturaleza.

    Pascal

    Los fotgrafos y escritores Joan Fontcu-berta y Pere Formiguera, fieles a la msprofunda Verdad, han rescatado el inva-luable trabajo de los naturalistas y cien -tficos Peter Ameisenhaufen y Hans vonKubert, realizado en tortuosas y aparta-das regiones de ambos hemisferios y detodas las latitudes.

    En el Museo Universitario del Chopo seexhibe Fauna, una serie de imgenes, fichas,radiografas, piezas y otros elementos, pro -ducto del trabajo de estos dos artistas. Nohay que dejar de ver esta excelente muestraartstica que juega con nuestras certezas ynos permite expandir nuestra imaginacin.

    Serpientes con pelos, felinos volantes,ostras con brazos, pjaros tortugas, o mo -nos unicornios alados son algunos de loshallazgos ms afortunados y sorprenden-tes de Ameisenhaufen y Von Kubert.

    Antes de que se dieran a conocer las con -tundentes pruebas del doctor Ameisen-haufen, algunos precursores entre los quese cuentan Plinio,Thomas Browne o JorgeLuis Borges se haban aventurado a in -ventariar la tortuosa Fauna que acecha enlos mdanos, bosques y pantanos del sueo,entre los manglares de las pesadillas, ocul-ta en bosques dibujados en alucinantes ma -pas amarillentos, en espera de ser, final-mente, descubierta.

    La creacin de seres imaginarios es unarte tan antiguo como el ser humano. Innu -merables pintores, poetas y novelistas hanfrecuentado este gnero de la invencin fan -tstica; basta con recordar las extraas cria-turas del Bosco, las pesadillas de Goya, losinsectos del Pas de las Maravillas de Lewis

    Carroll, la pelusa viviente de Franz Kafkao los insuperables Alebrijes de Linares.

    Al enfrentarnos a estos seres imagina-rios es posible la siguiente conjetura per-turbadora: estos seres no son invenciones,sino descubrimientos. En qu playa re -mota zambullen sus traseros escamosos lassirenas en celo y llaman a los marinos concantos irresistibles, mientras en el desiertolas mantcoras lanzan sus gruidos de feli-nos salvajes y agitan sus colas de escorpio-nes? Dnde estn los stiros de pies de chi -vo que secuestran a las mujeres, dnde lashembras-nias de Cabrera Infante o los ajo -lotes con alma humana que descubri Ju -lio Cortzar? Quin habr atisbado al mti-co dragn que habita las brumosas aguasdel lago Ness? Sern ciertas las leyendas delabominable hombre de las nieves que, sedice, deambula por las nevadas soledadesdel Himalaya o en las Rocky Mountains?Es el chupacabras una invencin o un des -cubrimiento?

    Joan Fontcuberta y Pere Formiguera sehan lanzado a la ardua tarea de compilarnuevas criaturas para cultivar nuestro te -rror y alimentar nuestro asombro. A travsde los descubrimientos del doctor PeterAmeisenhaufen, preservados gracias a sufiel discpulo Hans von Kubert, Formigue -ra y Fontcuberta nos presentan ahora la in -creble pero cierta Solenoglipha Polipodida,rara serpiente de doce patas que habita laspraderas del sur de frica, sobreviviente delos tiempos prebblicos, cuando an reina -ba Lilith, la primera esposa de Adn, y laTierra era el Paraso, y las serpientes no ha -ban perdido sus extremidades porque noexista la culpa. O tambin el Elephas Ful-gens, elefante pariente de la diminuta lu -cirnaga que emite un brillo perturbadorcomo recurso defensivo y siempre de acuer -

    do a su estado de nimo. O el CentaurusNeandertaliensis, mezcla de babuino y ve -nado, paradjico eslabn perdido del ya ex -tinto centauro clasificado por los antiguosgriegos como un ser extremadamente in -te ligente que cedi su propio cuerpo para elestudio y progreso de la ciencia. O el Cer-copithecus Icarocornu, mono alado del Bra-sil, dotado de un cuerno en la frente y queforma parte de un complejo y fabuloso ritode las tribus salvajes del Amazonas. Es ine-vitable mencionar la sensacional MicostriumVulgaris, rara ostra vertebrada dotada de unbrazo que utiliza para matar a sus presas agarrotazos. Los descubrimientos de Amei-senhaufen y Von Kubert apuntan hacia unaredefinicin de la naturaleza que nos ro -dea y del mundo en el que nos encontramosirremediablemente atrapados. Con senci-llas y a menudo ingenuas observaciones (ci -to la siguiente: al mencionar al CentaurusNeandertaliensis el doctor escribe en su dia -rio: Cada vez que oigo el registro de su vozpronunciando mi nombre (aunque con di -ficultad), me siento invadido por una gransensacin de desasosiego, Ameisenhaufenha puesto en entredicho el complot de losracionalistas, burcratas del darwinismo,la relatividad y la fsica cuntica, y ha lo -grado arrojar nueva luz sobre los enigmasms secretos del Universo.

    Fontcuberta y Formiguera conocen elpoder germinal del Mito y saben que bastacon imaginar un ser extrao o increble, ha -bitante de una remota selva o playa, pa raque su sombra comience a manchar las pie -dras, sus huellas se impriman en el lodo ysus fsiles queden grabados en el polvo, den -tro de la roca.

    Alguna vez el ser humano so con es -tudiar la realidad; ha llegado la hora deinventarla.

    La reinvenci n de la faunaMauricio Molina

    Sec.04 mod_Revista UNAM 2/18/12 3:08 PM Page 102

top related