8.pdf

Post on 10-Nov-2015

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Responda las preguntas 1 al 5 de acuerdo a la

    siguiente informacin:

    Si tenemos las siguientes expresiones algebraicas es

    correcto afirmar que:

    1) 7035 332 mnm

    2) 12125 42 yx

    3) 4

    2224 bbaa

    4) 365 2 xx

    5) 126 81198121 xx

    6) 753 xxx

    1. La solucin de la expresin ( 1 ) es:

    A. mnm 235 32 y se obtiene mediante el factor comn

    B. mnm 235 32 y se obtiene mediante la diferencia de cuadrados

    C. - mnm 235 32 y se obtiene mediante el factor comn

    D. - mnm 235 32 y se obtiene mediante la diferencia de cuadrados

    2. De la expresin (2) se puede decir que:

    A. Es un trinomio

    B. Factor comn

    C. Diferencia de cuadrados

    D. Trinomio cuadrado perfecto

    3. De la expresin (3) se puede decir que:

    A. Es un trinomio

    B. Factor comn

    C. Diferencia de cuadrados

    D. Trinomio cuadrado perfecto

    4. De la expresin (5) se puede decir que:

    A. Es un trinomio

    B. Factor comn

    C. Diferencia de cuadrados y su

    factorizacin es 6911 x 6911 x

    D. Su factorizacin es 26911 x 5. Respecto a todas las expresiones del (1) al

    (6) se puede afirmar que todas son:

    A. Trinomio

    B. Factor comn

    C. Factorizables empleando alguno de

    los casos estudiados

    D. Ninguna se puede factorizar

    6. Don Carlos tiene varias fincas: Vista Alegre y

    El Alto, en Vista Alegre tiene 32 caballos y 2

    vacas , en la otra hay 5 caballos y 2 perros; si

    definimos de la siguiente manera: vaca = v

    perro = p caballo = c entonces es correcto

    afirmar que la expresin algebraica que

    representa los animales X ; que en total

    posee Don Carlos es:

    A. X=32v+2c

    B. X=32v+2c+ 2p

    C. X=32v+7c+ 2p

    D. Ninguna de las anteriores

    De la imagen a continuacin, responda las

    preguntas 7,8 y 9

    7. De la imagen puede concluirse que su

    permetro es:

    A. 16x2

    B. 16x

    C. 4x

    D. 4x2

    8. Si el rea de un crculo es entonces el

    rea del crculo dado es:

    A.

    B.

    C.

    D.

    9. La expresin algebraica que representa el

    rea sombreada del circulo anterior si al

    cuadrado le restamos el circulo sera

    A.

    B.

    C.

    D. Ninguna de las anteriores

    INSTITUCIN EDUCATIVA PIO XI

    DOCENTES: ELKIN ALIRIO LLANOS VALENCIA PERIODO III FECHA: ______________

    AREA: MATEMATICAS GRADO: 8 GRUPO: B

    NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:

    DURACIN DE LA EVALUACIN: 1 HORA NOTA: Solo se entrega la hoja de respuesta

  • 10. En la siguiente imagen el rea de la figura es

    A.

    B.

    C.

    D.

    11. El permetro de la figura es

    A. 2c+2a+2b

    B. c(a+b)

    C. a+b+c-a-b-c

    D. a+b+c

    12. Si a=4cm , b=8cm y c = 6cm el rea de toda

    la figura es

    A. 28cm2

    B. 8cm2

    C. 72cm2

    D. 18cm2

    13. (m+2)3

    =

    A. m3+6m

    2+24m+8

    B. m3+6m

    2+12m+8

    C. m3+6m

    2+3m+6

    D. m3+6m

    2+12m+6

    14. (

    )

    =

    A.

    B.

    C.

    D.

    15. La factorizacin de la expresin x2+8x+15

    A. (x+3)(x+5)

    B. (x-8)(x+5)

    C. (x+3)(x+5)

    D. X=15

    16. Un da la temperatura en la maana fue de

    20C , en la tarde de 15C y en la noche de

    -5C , la variacin total de la temperatura fue

    de

    A. -10C

    B. -5C

    C. -15C

    D. -25C

    17. En la siguiente figura lo que hay que sumar

    para completar el cuadrado es

    A. n2

    B. 3m2

    C. 9m2

    D. 6m

    18. El rea de la siguiente figura es:

    A. x2+ 2a

    B. ax

    C. ax+x2

    D. (

    )

    19. Una ardilla se encuentra en el punto A de un

    rbol , sube 70 cm luego baja 50 cm , sube 80

    cm , baja 45 cm y por ultimo baja 12 cm. Con

    respecto al punto A se encuentra

    A. 43 cm abajo

    B. 43 cm arriba

    C. 13 cm abajo

    D. 13 cm arriba

    20. Mara vende limonada y obtiene como

    ganancia $200 por vaso vendido , si vende 20

    vasos por da, para ganar $2000

    A. Tardar 3 das

    B. 3 das y medio

    C. Medio da

    D. Da y medio

top related