8. siso unicafam octubre 2015 - iluminación

Post on 12-Apr-2016

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ILUMINACION

TRANSCRIPT

«Seguridad Industrial y

Salud en el Trabajo»

Factores de Riesgo

Físicos – Iluminación

1

FACULTAD DE

INGENIERIA

Octubre de 2015

ING. ALEXANDER BECERRA

Ingeniero Químico.- UNAL

.

Maestría SIG

(Calidad-Medio Ambiente- SIST)

Univ. Internacional de la Rioja – España

Auditor Certificado para SGI

TUV Rhieveland-Alemania

Experiencia:

Gerente Gestión Ambiental y HSEQ

Consultor en los temas de Gestión

Ambiental, Interventor HSEQ y QaQc

Industria Petrolera.

Email: alexander.becerra.reyes@gmail.com

• Conocer los Conceptos Generales de Riesgo Físico Generado por

ILUMINACIÓN

• Conocer las características de una Adecuada Iluminación en el

puesto de trabajo

• Conocer los Métodos de Medición de ILUMINACION

• Conocer los Factores que Influyen en la Exposición a una

INADECUADA ILUMINACIÓN

• Conocer los Efectos de una INADECUADA ILUMINACIÓN Sobre la

Salud Humana

• Identificar y aprender a manejar un LUXOMETRO

• Realizar practica de Laboratorio de Medición del LUXOMETRIA

2

OBJETIVO

RUIDO

ILUMINACIÓN

VIBRACIONES

AMBIENTE TÉRMICO

RADIACIONES

Factor de Riesgo Físico

Iluminación

Unidades de Medida de la LUZ

Unidades de Medida de la LUZ

Unidades de Medida de la LUZ

Unidades de Medida de la LUZ

• TAMAÑO DE LOS OBJETOS A

VISUALIZAR

• DISTANCIA ENTRE EL OJO Y

EL OBJETO OBSERVADO

• EL FACTOR DE REFLEXIÓN

DEL OBJETO OBSERVADO

• EL CONTRASTE ENTRE EL

OBJETO Y EL FONDO

• LA EDAD DEL OBSERVADOR

Nivel de Iluminación

Lux

LUMINANCIA COLOR

DIFERENCIAS DE LUMINANCIA DIFERENCIAS DE COLOR

Luminancia y Color

NEGRO

VERDE

ROJO

AZUL

NEGRO

AMARILLO

Efectos de la Mala Iluminación

en la Salud de las Personas

DIRECTO: VISIÓN DEL FOCO LUMINOSO

INDIRECTO: PRESENCIA DE REFLEJOS

DEPENDE DE:

LUMINANCIA DE LA FUENTE LUMINOSA

SITUACIÓN DE LA FUENTE LUMINOSA

DISTRIBUCIÓN DE LUMINANCIAS

TIEMPO DE EXPOSICIÓN

Deslumbramiento

1.2 CONDICIONES DE TRABAJO

SEGUNDO GRUPO

EL ENTORNO

FÍSICO DEL

TRABAJO

ILUMINACIÓN EN PANTALLAS DE

VISUALIZACIÓN DE DATOS

TAREAS VISUALES

LECTURA DE TEXTOS EN PANTALLA

RECONOCIMIENTO DE LETRAS O SÍMBOLOS DEL TECLADO

LECTURA DE DOCUMENTOS

1.2 CONDICIONES DE TRABAJO

SEGUNDO GRUPO

EL ENTORNO

FÍSICO DEL

TRABAJO

UBICACIÓN PVD (Puesto de Visualización

de Datos)

ZONA O PARTE DEL LUGAR DE TRABAJO NIVEL MÍNIMO DE ILUMINACIÓN (Lux)

ZONAS DONDE SE EJECUTA TAREAS CON:

1. Bajas exigencias visuales

2. Exigencias visuales moderadas

3. Exigencias visuales altas

4. Exigencias visuales muy altas

100

200

500

1000

ÁREAS O LOCALES DE USO OCASIONAL 50

ÁREAS O LOCALES DE USO HABITUAL 100

VÍAS DE CIRCULACIÓN DE USO OCASIONAL 25

VÍAS DE CIRCULACIÓN DE USO HABITUAL 50

Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

Niveles Mínimos de

Iluminación – GTC-08 - ICONTEC

Criterios de Evaluación de

Iluminación

Clasificación de la Iluminación

LUXOMETRO

PRACTICA DE MEDICION DE

ILUMINACION -LUXOMETRIA

1. Conocer las medidas de seguridad que esta práctica exige.

2. Sacar plano perimetral del laboratorio y calcular cuadricula de 3 x 3 m

3. Posicionar la cuadricula de 3 x 3 los equipos que se encuentran en el

laboratorio

4. Registrar la cantidad y tipo de lámparas

6. Realizar la puesta a punto del Luxómetro.

7. Realizar medición con el Luxómetro en X en la cuadricula de 3 x3 y

registrar los datos

PRACTICA DE MEDICION DE

ILUMINACION

top related