7.para padres

Post on 29-Jun-2015

585 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuestros Hijos :

¿ Misión o Posesión ?

¿Qué es un Hijo…?

Un hijo es la más bella de las profecías.

Un hijo es lo más maravilloso que la Esencia Divina nos puede otorgar.

Un hijo es un manantial donde podemos saciar la sed de amor.

Un hijo es la perpetuidad de nuestro Ser en sí mismo.

Un hijo es la boca abierta ante el asombro.

Un hijo es la fe actuando de prisa.

Un hijo es asegurarnos la felicidad todos los días.

Nuestros Hijos: ¿Misión o Posesión?

Los hijos como regalo de Dios, deben entenderse y asumirse como el más

grande de los retos que todo ser humano debe emprender.

Al asumir el gran reto debemos tener muy claro si los aceptamos como una MISIÓN o

en su defecto los consideramos una POSESIÓN.

Padres Buenos o Buenos Padres

Nuestros Hijos: ¿Misión o Posesión?

Si Los Hijos Son Posesión

Conlleva a padres

Condescendientes

Materialistas

Utilitarios

Proveedores

Permisivos

Autoritarios

Interesados

PADRES BUENOS

Nuestros Hijos: ¿Misión o Posesión?

Si Los Hijos Son Posesión

Conlleva a hijos

Pasivos Mascotas

CaprichososAutómatas

Malcriados Dependientes

Inestables emocionalmente

Nuestros Hijos: ¿Misión o Posesión?

Si nuestros hijos son misión debemos tener muy claro que …

“Se necesitan dos para engendrar un hijo. También se

necesitan dos para su desarrollo”.

Algunas pautas para hacer de nuestros hijos una gran MISIÓN, se determinan en el decálogo de un BUEN PADRE.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

1. Demuestra a tu Hijo lo mucho que le quieres

Los padres que no escatiman besos y caricias tienen hijos más felices que se muestran cariñosos con los demás y son más pacientes con sus compañeros.

“Sólo quien recibe amor es capaz de transmitirlo”

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

2. Mantén buen clima familiar

Evitar discusiones en presencia de los hijos.

Si presencian frecuentes disputas, pueden asumir que la violencia es una fórmula válida para resolver las discrepancias.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE3. Edúcalos en la confianza y el diálogo

Para que se sientan queridos y respetados, es imprescindible fomentar el diálogo.

Una explicación adecuada con actitud abierta y conciliadora hace milagros.

No prometa nada que luego no puede cumplir; se sentirían engañados y su confianza en nosotros seriamente afectada.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

4. Predica con el ejemplo

Nuestros hijos observan y “toman nota”.

Imitan los comportamientos de los mayores (positivos y negativos).

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

5. Comparte el máximo de tiempo

Hablar con ellos, contestar sus preguntas, enseñarles cosas nuevas, contarles cuentos, compartir sus juegos; es una excelente manera de acercarse y de ayudarles a desarrollar sus capacidades.

Resérvales un tiempito diario, exclusivamente dedicado a ellos; les da seguridad saber que siempre pueden contar con nosotros.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

6. Acepta a tu Hijo tal y como es.

Los hijos deben ser aceptados y queridos tal y como son, sin tratar de cambiar sus aptitudes.

Nuestros deseos no tienen por qué coincidir con sus preferencias.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE7. Enséñale a valorar y respetar lo que le rodea. Si se le enseña a

respetar las pequeñas cosas, irá aprendiendo a respetar su entorno y a las personas que le rodean.

Tantos juguetes hacen que finalmente no valoren ninguno.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

8. Aplique correctivos asertivos.

Si se convierten en técnica educativa habitual, nuestros hijos pueden volverse increíblemente imaginativos. Disfrazarán sus actos negativos y tratarán de ocultarlos.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

9. Prohíbele menos, elógiale más. Reconocer y alabar es

mucho mejor que regañar. Generalmente

mencionamos sus pequeñas trastadas de cada día. ¿Por qué no hacer lo contrario?

Con un gesto cariñoso o un momento de atención resaltemos todo lo positivo que hayan realizado, y obtendremos mejores resultados.

DECÁLOGO DEL BUEN PADRE

10. No pierdas nunca la paciencia.

Difícil, pero no imposible.

Decirles: "No te aguanto"; "Qué tonto eres"; "Por qué no habrás salido como tu hermano“, afectan terriblemente su autoestima.

Somos Padres con una Gran Misión porque con

nuestros Hijos debemos…

1. Demostrar lo mucho que los queremos. 2. Mantener buen clima familiar.

3. Educarlos en la confianza y el diálogo.4. Predicar con el ejemplo.

5. Compartir el máximo de tiempo.6. Aceptarlos tal y como son.

7. Enseñarle a valorar y respetar lo que le rodea.8. Aplicar correctivos asertivos.

9. Prohibirle menos, elogiarle más.10. No perder nunca la paciencia.

top related