7- evaluacion funcion tubular

Post on 12-Apr-2015

44 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACION DE LA

FUNCION RENAL

Dpto. Fisiopatología

Hospital de Clínicas

Facultad de Medicina - UdelaR

Vena renal

Riñón

Vena cava

inferior

Vejiga

Uréter

Arteria aorta

abdominal

Arteria renal

Anatomía general del aparato

urinario

Esquema General del Riñon

Funciones renales

• Eliminar desechos producidos por el metabolismo celular

• Regular los niveles de agua y sales de nuestro organismo

• Mantener balance acido base (PH).

• Regular producción de glob. Rojos (eritropoyetina)

• Regular metabolismo fosfocalcico (vitamina D act, etc)

• Regular la presión arterial.

Las nefronas

Nefrona:

Funciones de la nefrona:

• Las nefronas y los túbulos colectores desarrollan tres procesos básicos: – Filtración Glomerular: El agua y la mayor parte de

los solutos en el plasma sanguíneo se movilizan a través de la pared de los capilares glomerulares hacia la cápsula glomerular.

– Reabsorción Tubular: A medida que el líquido filtrado fluye a través del túbulo renal y el túbulo colector, el 99% del agua y los solutos útiles se reabsorben.

– Secreción Tubular: A medida que el líquido filtrado fluye a través del túbulo renal y túbulo colector, se secretan sustancias de desecho, fármacos e iones en exceso.

Evaluación de la Función Renal

• Función Glomerular

• Función Tubular

Glomérulo

Glomérulo

EVALUACIÓN GLOMERULAR

• EVALUAR FILTRADO GLOMERULAR

• EVALUAR LESION GLOMERULAR

– SEDIMENTO URINARIO

– PROTEINURIA

– PROTEINEMIA

– HISTOLOGIA RENAL

Evaluación del filtrado

glomerular

• El índice de filtracion glomerular se mide como el clearance renal de una particula o marcador del plasma.

• Clearance: volumen de plasma que puede ser completamente aclarado de un indicador en una unidad de tiempo

• La medida de la cantidad del indicador en plasma y en orina permite calcular IFG

• IFG= U * V/ P * T

EVALUACIÓN DE FILTRADO

GLOMERULAR

• ACLARAMIENTO DE INULINA.

• ACLARAMIENTO DE SINISTRIN (POR

INFUSIÓN O INYECCIÓN ÚNICA).

• ACLARAMIENTO DE CREATININA

ENDÓGENA.

• CÁLCULO POR CREATININEMIA.

(SEGÚN EDAD Y SEXO)

• Creatinina sérica;

– Producto metabólico que se encuentra en el

músculo

– Varia poco día a día

– Es pequeña

– No se une a proteínas plasmáticas

– Libremente filtrada por el glomérulo renal

Estimación Filtrado Glomerular:

Creatinina Plasmática

Filtrado Glomerular (ml/min/1.73 m2 )

Estimado por la fórmula MDRD (Levey, abreviada)

FG = 186 *(Scr) ^ -1.154

* (Edad) ^- 0.203

* (0.742 si es mujer) *

(1.210 si es de raza negra)

FG = exp (5.228 – 1.154 * ln (Scr) – 0.203 * ln (Edad) -

(0.299 si es mujer) + (0.192 si es de raza negra)

La comparación directa de esta fórmula, con otras que incluyen

más variables, muestra solo un mejoramiento marginal en la

predicción. La mediana de porcentaje de diferencia con las

determinaciones del FG fue 12.1% versus 11.3% para la ecuación

de seis variables

www.nefroprevencion.org.uy

FG

Creat.p

Evaluar lesión glomerular

• Examen de orina

– Contenido químico

– Composición proteica

– Elementos formes

Examen de orina

• Contenido químico

– densidad, color, pH urinario, bilirrubina, estearasas leucocitarias, nitritos, glucosa, cetonas, hemoglobina

• Proteínas

– 30 a 130 mg/d, albúmina hasta 30mg/día por secreción tubular

– Indice proteinuria/creatininuria

– Screening microalbuminuria

– Cuantificar distingue origen glomerular de tubular

– Determinacion de composicion (alto o bajo peso molecular, albumina, alfa microglobulina)

– Cadenas livianas de Inmunoglobulinas (inmunoelectrofloresis)

• Elementos formes

– Hematuria

– Leucocituria

– Cilindros celulares

EVALUACION DE

FUNCIONES TUBULARES

Sumit Kumar & Tomas Berl

EVALUACION

DE FUNCIONES TUBULARES

(Estudio simplificado)

• CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN

URINARIA.

• CAPACIDAD DE ACIDIFICACIÓN.

• EXCRECIÓN DE SOLUTOS (potasio,

etc)

• REABSORCIÓN PROXIMAL DE

SOLUTOS (glucosa, fósforo,

aminoácidos, “proteinuria tubular”)

EVALUACION TUBULAR RENAL

• CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN URINARIA – Paciente con poliuria, osmolaridad urinaria respecto a la

plasmatica

– POST AYUNO HÍDRICO

– POST HAD

• CAPACIDAD DE ACIDIFICACIÓN – BASAL

– POST SOBRECARGA ACIDA

• EXCRECIÓN / REABSORCIÓN DE SOLUTOS

– POTASIO, SODIO, CLORO, CALCIO, FOSFORO, MAGNESIO

• REABSORCIÓN DE GLUCOSA / PBPM

DETERMINACIONES

• Osmolalidad urinaria, plasmática. – en ayunas y post 16 hs ayuno hídrico

• Gasometría venosa / arterial

• Iones y ac.úrico plasma y orina – (Na, K, Cl, Ca, P, Mg)

• pH urinario basal, post carga ácida

• pHur y pCO2 ur en orina alcalina

• Citraturia, oxaluria, uricosuria,

creatininuria

• Creatininemia y creatininuria

CALCULOS

• Fracciones de excreción

• Reabsorción tubular de fosfato

• Gradiente transtubular de potasio

• Vacío Aniónico plasmático: Na – (Cl + HCO3)

• Relación Na / Cl

• Vacío Aniónico urinario: (Na + K) - Cl

• Vacío Osmolar ur (Osm ur – Osm calc)

EVALUACION TUBULAR RENAL

• SEDIMENTO:

– cilindros, células, cristales

• ENZIMURIA

– Beta NAG (enzima lisosomal, T.Proximal),

– Glutation S- transferasa (enzima citoplásmica,

T. distal)

• PROTEINURIA “TUBULAR”

– Proteinuria de bajo peso molecular (HPLC)

– Alfa-1 y Beta-2 microglobulina

DIAGNÓSTICOS

• DIAGNÓSTICO FUNCIONAL / TOPOGRÁFICO

– SECTOR DE TUBULO/S AFECTADO/S

• DIAGNÓSTICO ETIOPATOGÉNICO – CONGÉNITAS:

• ALT. GENÉTICA DE CANAL/TRASPORTADOR/RECEPTOR ESP

• ENF. SISTÉMICA DE CAUSA GENÉTICA

– ADQUIRIDAS

• TÓXICAS, METABÓLICAS

• INFLAMATORIAS, INFECCIOSAS, AUTOINMUNES

• REFLUJO VESICOURETERAL

• RECHAZO TRASPLANTE RENAL

ATR

Proximal ATR Distal

ATR

tipo 4

Pérdida

HCO3

extrarrenal

Vacío aniónico normal normal normal normal

[K+]plasmático bajo bajo alto bajo

Vacío aniónico

urinario negativo

Positivo

(déficit

amonio ur)

Muy negativo alto

pH urinario Bajo o alto > 5.5 >5.5 <5

pCO2 urinaria >70 <40 <40 >70

FE HCO3- >15 5-10 10-15 <5

Citrato urinario alto bajo bajo normal

GTTK alto alto bajo bajo

top related