6 doblados

Post on 29-Jun-2015

379 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11

Conceptos y característicasde los doblados

Inst. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Mayo - 2008

Inst. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Mayo - 2008

22

Condiciones básicas en los doblados

Punzón

Matriz

Pieza

Pisador

1. Correcto centraje de la Pieza antes de doblar.2. Adecuada Fuerza de Pisado y/o de Extracción.3. Radios de los útiles bien dimensionados.4. Superficies de contacto rectificadas y pulidas.

33

Centraje de la banda vs. piezas

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

1

2

3+4

44

Centraje de la banda vs. piezas

1

2

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

3+4

55

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

1

2 3+4

Centraje de la banda vs. piezas

66

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

1. Centrar.2. Pisar.3. Radios de los machos4. Acabado superficial.

Centraje de la banda vs. piezas

1

2 3+4

1313

Variables que intervienen

Matriz

Punzón

Pisador

Pieza

Diferencias en el espesor de la chapa.Provoca variaciones en el desarrollo parcial o total de la pieza.

Deficiente acabado superficial en los machos.Provoca desprendimientos, rayaduras y cambios dimensionales.

Laminación excesiva.Afecta al desarrollo parcial o total de la pieza.

1414

Pieza

Matriz

Punzón

“Rompe fibras”

1515

Rompe fibras

1616

“Rompe fibras”

1717

DOBLADO INCORRECTO

ZONAS MATERIAL TRACCIONADO

Doblado INCORRECTOINCORRECTO

Atrape de MaterialAtrape de Material

1818

Material libre

Material sin traccionar

Doblado CORRECTOCORRECTO

Pisador

1919

Doblado INCORRECTOINCORRECTO

Se producenroturas de Material

Necesita Pisador

2020

Doblado CORRECTO CORRECTO O.KO.K..

Pisa

Punzón

2121

Matriz de doblar

Centrador

Postizo

Cajera

Sufridera

Base Inf.

PunzónExtract.

Base S.

Columna G.

Extractor Inf. Sufridera Inf.

2222

Matriz de doblar

CentradorPunzónPostizo

Sufridera

Cajera

Barra Extractora

2323

Matriz de doblar

Centrador

Cilindro Extractor

Punzón

Postizo TopeReacción

2424

Detalles doblados

Postizo

Postizo

Postizo

PunzónPunzón

PisadorExtractor

PisadorExtractor

Detalle de doblados

2525

Estudio de Proceso

1-Recortar3-Embutir

5-Perforar

6-Doblar7-Cerrar

8-Cortar

2-Perforar4-Centrar

2626

Conformar con “carros”

2727

Otros parámetros de valoración

◊ Holguras en doblados (Macho / Hembra).◊ Entrada de los machos.◊ Pulido de los radios de los machos.◊ …..

2828

Cálculo de Desarrollo

enPiezas Dobladas

Desarrollo

Pieza

2929

¿Qué es el cálculo de desarrollo?

b

a

c

d e

f

a b c d e f

La determinación exacta de las

medidas de la pieza (en desarrollo) sin

necesidad de hacer pruebas ni prototipos.

Pieza

Desarrollo

3030

Desarrollo

Antes de hacer el Proyecto de la Matriz es necesario conocer el desarrollo de la pieza y la posición exacta de cada punto de su geometría.

Cálculo del Desarrollo

Pieza

3131

¿Para que se calcula el Desarrollo?

Conocer las medidas de la pieza.

Conocer su geometría.

Conocer el consumo de material (paso y ancho).

Saber el peso.

Saber el coste del material (€).

Planificar la Matriz....

3232

¿Qué datos se necesitan para el Cálculo?

Los datos necesarios para el cálculo son:

Pieza

Desarrollo

Las medidas de la pieza.El espesor de Material.

(La posición de la Fibra Neutra en las zonas dobladas)

3333

¿Qué es la Fibra Neutra?

Se considera que la fibra neutra es la zona del material que no está sujeta a tracción ni a compresión.

DesarrolloPieza

3434

s < 3mm.

Fibra Neutra = Centro “s”

s < 3mm.

Fibra Neutra = Centro “s”

s

Tracción

Compresión

Situación de la Fibra neutra

s: > 3mm.

Fibra Neutra = 1/3 de “s”

s: > 3mm.

Fibra Neutra = 1/3 de “s”

= =

1/3

3838

Ejemplo

Desarrollos a calcular

Desarrollo

Pieza

3939

Cálculo del Desarrollo

Una vez determinado el desarrollo dela pieza ya se puede iniciar el estudio

de la banda y seguidamente el Pre-proyecto de la Matriz.

Pieza

Desarrollo

Estudiobanda

4040

El comportamiento del material en estas zonas

-------- no es el mismo que en un doblado.

!! Atención !!

Es aconsejable hacer pruebas de doblado

4141

Orientación de las Fibras(Dirección del Laminado)

4242

Orientación de las Fibras

• Se denomina “Orientación de las Fibras” al sentido que ocupa el grano del material una vez ha sido laminado.

Siempre se encuentran en paralelo a la longitud de la chapa.Siempre se encuentran en paralelo a la longitud de la chapa.

4343

¿Cómo se lamina el Material?

• Acerería / Altos Hornos.• Colada de Material.• Llantón / Lingote / Barra.• Laminado en Caliente (Planchas y bobinas).• Decapado y aceitado.• Laminado en frío (Planchas y bobinas).

4444

Laminado en Frío

Laminador en frío

Bobina laminada

en frío

VENTAVENTAVENTA

Bobina Bobina laminadalaminada

en calienteen caliente

4545

Disposición del grano

• Durante la fase de laminado, la estructura del grano original se ha ido reduciendo y alargando hasta quedar dispuesto

en forma paralela a la longitud de la banda.

4646

• Esta comprobado que la orientación de las fibras influyen directamente sobre las Propiedades mecánicas de las chapas.

• Los doblados hechos en sentido perpendicular o paralelo a la dirección de las fibras, tienen un comportamiento distinto entre sí y hay que tenerlo en cuenta.

• El caso mas desfavorable se puede dar, cuando el doblado se hace en sentido perpendicular al laminado y con un ángulo muy agudo. En éste caso, la presencia de grietas o roturas en la pieza pueden ser elevadas.

¿Qué influencia tienen las Fibras?

4747

• Los antecedentes y las pruebas realizadas, indican que la orientación de las fibras influyen directamente sobre algunos cambios en las características mecánicas del material de las zonas dobladas:

Influencia de las Fibras

• La resistencia mecánica.• La flexión.• El alargamiento.• La recuperación elástica.• Resistencia a la fatiga.• ...

4848

3 Factores negativos en los doblados

Variaciones Variaciones en elen el

MaterialMaterial

DirecciDireccióónn

del Laminadodel Laminado

RecuperaciRecuperacióónneleláásticastica

FactoresNegativo

4949

Dirección del laminado

GRIETAS

NO Grietas

LaminadoLaminado

5050

DirecciónDel

Laminado

Doblados No OK

Doblados OK

Doblados OK

Se puede reducir el efecto negativo, inclinando la pieza 45º respecto a la dirección del laminado .

Dirección del laminado

5151

Inst. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Mayo - 2008

Inst. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Mayo - 2008

top related