5 las aduanas del futuro y el proyecto del estatuto … · 2011-09-12 · clases de infracciones...

Post on 03-May-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DEL ESTATUTO ADUANERO Y LAS ADUANAS DEL FUTURO

V SIMPOSIO INTERNACIONAL ADUANERO Y PORTUARIO

PROYECTO DEL ESTATUTO ADUANERO

I. PROYECTO ESTATUTO ADUANERO

1. Retos (Nueva filosofía)

2. Fortalecimiento de los principios que rigen la Operación Aduanera

3. Principales modificaciones

4. Estructura de las sanciones

5. Causales de suspensión provisional (Nivel Central)

6. Causales de cancelación

7. Otras estrategias

1. Retos (Nueva filosofía)

• Primacía de la seguridad nacional

• Generación de confianza

• Pilar de lucha contra el contrabando

• Instrumento para la competitividad

2. Fortalecimiento de los principios que rigen la Operación

Aduanera

2.1. Tipicidad

2.2. Prohibición de doble investigación o aprehensión

por el mismo hecho

2.3. Disposición más favorable

2.4. Prohibición de analogía

3. Principales modificaciones

USUARIOS• Vigencia de Autorizaciones indefinida• Operador Económico Autorizado• Fortalecimiento requisitos acceso (Medición Riesgo)• Nuevo esquema de almacenamiento

IMPORTACIONES • Nuevo esquema proceso de importación• Pago después del levante.• Corrección sin sanción por errores en descripción de mercancías.• Ampliación aplicación análisis integral en el proceso. • Reducción % legalización.• Eliminación Legalización voluntaria.

TRÁNSITOS• Exigencia de uso de tecnología y dispositivos electrónicos de

seguridad (Depósitos Públicos).• Aceptación anticipada y Control en destino.

ZONAS FRANCAS

• ZFPE solo para servicios.

• Se regula ZFPE Servicios de salud.

• Cupo fiscal.

• Precisan requisitos de acceso.

• Fortalecen compromisos de inversión y empleo.

• Los representantes legales, personal directivo y socios de una ZF, nopodrán tener ningún tipo vinculación, participación orepresentación con los usuarios ni con él y personal de apoyo.

• Incumplir artículo de exclusividad, da pérdida de calificación.

• Se incluyen causales de perder la autorización del UsuarioOperador.

• Exigencia de Subpartida a seis dígitos para mercancías que ingresena ZF.

• Causales para no aprobar una ZF: Inconveniencia técnica,financiera, económica, distorsión al mercado nacional o cuando ellugar donde se solicite este saturado.

4. Cambios en el Régimen Sancionatorio

CLASES DE INFRACCIONES

TIPOS DE SANCIONES

MONTO EN PESOS

SUSTANCIALES 100 UVT - 1050 UVT 2.513.200 a 26.388.600

SUSTANCIALES A PLAZO

30 UVT por dia No Superior a 1050 UVT

753.960 a 26.388.600

5 UVT sin que supere 200 UVT 125.660 a 5.026.400

FORMALES 5 UVT a 60 UVT 125.660 a 1.507.920

4.1. Estructura de las sanciones

30 DIAS

Acto proposición sanción

Responder allegando pruebas o allanarse pagando

Auto de Archivo

Acto que decide de fondo

Recurso de reconsideración

10 DIAS

4.2. Procedimiento sancionatorio abreviado para Sanciones Formales

4.3. Sanciones Nuevas

• Vender o almacenar mercancía que haya sido aprehendida enlocal comercial o establecimiento de comercio y se hayadeterminado el decomiso de la misma.

• Sanción:

• Cierre local comercial o establecimiento de comercio por eltérmino de cinco (5) días.

• Cierre local comercial o establecimiento de comercio por eltérmino de un (1) mes, cuando en el periodo de un (1) año seefectúen dos decomisos en el mismo local o establecimiento.

4.4. Agravación de las sanciones

• En la cancelación a un usuario que ostente varias calidadesobjeto de registro aduanero ante la DIAN, dará lugar a lacancelación de las demás.

• Cuando cada 2 años se encuentren 2 sanciones ejecutoriadasreferidas al ocultamiento, sustracción o cambio demercancía bajo control aduanero.

• Cuando se detecte el incumplimiento de las obligaciones decarácter sustancial en un porcentaje superior al 10% deltotal de las operaciones realizadas por el respectivooperador de comercio exterior, en el periodo de 2 añoscontados a partir de la vigencia del nuevo Decreto, darálugar a la cancelación de la autorización, habilitación odeclaratoria de existencia

5. Causales de suspensión provisional (Nivel Central):• Importación, Exportación ó Tránsito

- Medios/documentos irregulares

- Ocultar, cambiar o sustraer mercancía bajo control aduanero

- Registro Único Tributario

• Sistemas Especiales

- Destinación diferente a las mercancías

- No acreditar el lugar en que se encuentren

- Adulteración de los documentos presentados

- Exceder el cupo

6. Causales de cancelación:• Operadores Comercio Exterior

- Por infracciones sustanciales

- Cancelación

7. Otras estrategias:• OEA

- Operadores confiables.- Garantizan la seguridad logística y facilitación en las

operaciones de Comercio Exterior. - Acuerdos de reconocimiento mutuo internacional.- Competitividad, y seguridad.

• Convenios- Intercambio de información

o TLC’s firmados: Unión Europea, EFTA, Chile, Canadá, Triangulo del Norte.

o TLC’s en negociación: Turquía, Panamá, AIP- Verificación información exportaciones origen.- Fortalecimiento análisis de riesgos.

• Análisis de riesgo- Modelos inteligentes. - Salas en las seccionales.- Aumento de la efectividad.- Disminución de discrecionalidad.

• Centro de control- Visualizar áreas de inspección y de riesgo en puertos,

aeropuertos y fronteras.- Aumento de riesgo subjetivo.- Conexión con análisis de riesgos e importaciones.- Seguridad y transparencia para usuarios y funcionarios

• Scanners y dispositivos- Disminución de las inspecciones físicas, los tiempos y costos en la

operación.- Seguridad y seguimiento vía satelital de los tránsitos sometidos a

transito aduanero.- Aumento en coordinación interinstitucional.

• Fuerza de tarea conjunta- Planes operativos Sectorizados.- Interacción sector público – privado. - Coordinación Interinstitucional.

38,25

19

5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2010 2011 2014

Du

ració

n e

n h

ora

s

1

5

3

4

1

0

4

8

12

Causas de reducción

Du

ració

n e

n h

ora

s

OEA

Análisis de Riesgo

Tecnología**

MUISCA - Aduanas

Estatuto Aduanero

**Escáneres, centros de control y dispositivos de seguridad

Fuente: Dirección de Aduanas. DIAN. (Marzo 2011)

Metas en reducción de tiempos totales de trámites de Importación y medidas

LAS ADUANAS DEL FUTURO

II. PAPEL DE LA OMA PARA ENFRENTAR EL DESAFIO DE LAS ADUANAS

1. Mantener las actuales normas aduaneras, y, cuando sea necesario, crear nuevas normas.

2. Fortalecer las operaciones aduaneras.

3. Continuar con el fortalecimiento de capacidades para ayudar a la aplicación de las normas aduaneras.

4. Controlar la aplicación de las normas aduaneras.

5. Seguir evaluando las opciones de financiación para las operaciones.

6. Crear un centro de investigación.

7. Incrementar la notoriedad de las Aduanas

III. ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE PROMUEVEN LA MODERNIZACIÓN ADUANERA

1. GATT – 1947. (Colombia se adhirió en 1981)

2. OMC - 1994. (Ley 170 de 1994) Reducción trabas aduaneras al Comercio

3. OMA - 1952. (Ley 10 de 1992) Perfeccionamiento Sistemas Aduaneros

4. ONU - 1945

5. CAN – 1969.

1. GATT - Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade).

• Conferencia de La Habana - 1947, firmado en 1948.

• Sistema de reglas sobre aranceles y comercio.

• Principios básicos de funcionamiento del GATT:

� No discriminación.

� Transparencia.

� Arancel como único instrumento admitido de control.

� Valoración de las mercancías.

� Disminución general y progresiva de los Derechos Aduaneros.

� Consolidación de los Aranceles Aduaneros Concertados.

� Condena a las restricciones económicas directas.

� Libertad de tránsito de mercancías y de los medios de transporte entre los territorios de los miembros.

� Consulta obligatoria para solucionar controversias.

2. OMC - Organización Mundial de Comercio.• Acuerdo de Marrakech de 1994

• Objetivo: Reducción de las trabas aduaneras al Comercio

ANEXO 1

� ANEXO 1A. ACUERDOS GENERALES SOBRE COMERCIO DE M/CÍAS

� ANEXO 1B. GENERAL SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS

� ANEXO 1C. ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO -ADPIC (Reunión DOHA (2001) invención plantas y animales)

ANEXO 2.

ENTENDIMIENTO RELATIVO A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPOR LOS QUE SE RIGE LA SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS

ANEXO 3.

MECANISMO DE EXAMEN DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES

ANEXO 4.

ACUERDOS COMERCIALES PLURILATERALES

3. OMA – Organización Mundial de Aduanas – 1952(Antes Consejo de Cooperación Aduanera).

Objetivo: Perfeccionamiento de los sistemas aduaneros

Funciones:

• Perfeccionamiento de los Sistemas Aduaneros.

• Desarrollar reglas consensuadas en procedimientos aduaneros.

• Prestar asistencia y aconsejar a los servicios de aduanas.

Documentos OMA que más afectan el Comercio Exterior:

a) Convenio de KYOTO de 1974, revisión 2000.

b) Programa COLUMBUS de la OMA

c) Declaración de ARUSHA de 1993, revisión 2003

d) Marco Normativo SAFE de la OMA - 2007

e) Aduanas en el siglo XXI (C21) - 2008

a) CONVENIO DE KYOTO DE 1974, REVISIÓN 2000.

� ANEXO GENERALo Capítulo 1. Principios Generaleso Capítulo 2. Definicioneso Capítulo 3. Formalidades desaduanamiento y otras formalidades aduaneraso Capítulo 4. Derechos e impuestos

A. Liquidación, cobro y pago de derechos e impuestosB. Pago diferido de derechos e impuestosC. Devolución de derechos e impuestos

o Capítulo 5. Garantíao Capítulo 6. Control aduaneroo Capítulo 7. Aplicación de la tecnología de la informacióno Capítulo 8. Relaciones entre la aduana y terceroso Capítulo 9. Información, resoluciones y fallos comunicadas por la aduana

A. Información de alcance generalB. Informaciones específicasC. Resoluciones y fallos

o Capítulo 10. Recursos en materia aduaneraA. RecursoB. Forma y fundamentos del recursoC. Consideración del recurso

� ANEXOS ESPECÍFICOS

o ANEXO A. Llegada de las mercancías al territorio aduanero (Declaración de mercancías y depósito temporal)

o ANEXO B. Importación (Para consumo, reimportación y exenciones)

o ANEXO C. Exportación (Definitiva)

o ANEXO D. Depósitos Aduaneros y Zonas Francas

o ANEXO E. Tránsito, Transbordo y Cabotaje

o ANEXO F. Perfeccionamiento (Activo, Pasivo, Draw Back y transformación )

o ANEXO G. Admisión temporal

o ANEXO H. Infracciones Aduaneras

o ANEXO J. Regímenes especiales (Viajeros, tráfico postal, medios de transporte con fines comerciales, provisiones y envíos de socorro)

o ANEXO K. Origen (Reglas, prueba documental y control de pruebas)

b) PROGRAMA COLUMBUS DE LA OMA

� Diagnóstico, capacitación e incorporación de tecnología en la gestión de las aduanas

c) DECLARACIÓN DE ARUSHA DE 1993, REVISIÓN 2003

� Políticas para combatir la corrupción

d) MARCO NORMATIVO SAFE DE LA OMA- 2007.

� Objetivos y principios.o Crear normas que garanticen seguridad y facilitación de la cadena logística.

o Permitir el control integrado de la cadena logística.

o Ampliar el papel, las funciones y las capacidades de las Aduanas.

o Reforzar cooperación entre Administraciones Aduaneras para detectar envíos de alto riesgo.

o Reforzar la cooperación entre las Aduanas y las empresas.

o Promover movimiento fluido de mercaderías a través de cadenas logísticas internacionales.

� Elementos básicos.o Armonización de requisitos de información electrónica en operaciones de

comercio exterior.o Aplicación de análisis de riesgo para resolver las amenazas de seguridad.o Inspección de contenedores y carga de alto riesgo con destino al exterior.o Definir beneficios a empresas que cumplan con las normas de seguridad de la

cadena logística.

� Pilares.o Asociación Aduanas-Aduanas.o Asociación Aduanas-Empresas.

� Beneficios.o Mejora en el comercio mundial.o Garantías de seguridad contra el terrorismo.o Incremento del aporte de las Aduanas y de los socios comerciales .o Mejora de la capacidad de las Aduanas para detectar y controlar envíos de alto

riesgo.o Incremento en la administración de mercaderías, acelerando su entrega.

4. ONU – Organización de Naciones Unidas – 1945

a) UNCTAD - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (United Nations Conference on Trade and Development).• Creado en 1964 por la ONU• Principal órgano de la Asamblea General de la ONU para asuntos

relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo• Promueve integración de países en desarrollo

b) OMPI – Organización Mundial de Propiedad Intelectual - 1967

• Sistema equilibrado y accesible que recompensa la creatividad, estimula la innovación y contribuye al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.

c) Convención de Viena sobre Contrato de Compraventa Internacional - 1980

5. CAN – Comunidad Andina de Naciones.

• Creada en 1969 por el Acuerdo de Cartagena (Ley 8 de 1973)• Miembros actuales: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú• Decisiones:

� Decisión 282 – Armonización de Franquicias Arancelarias.� Decisión 330 – Eliminación de Subsidios y Armonización de Incentivos a las Exportaciones Intrasubregionales.

� Decisión 414 – Perfeccionamiento de la Integración Andina.� Decisión 486 – Régimen común sobre propiedad industrial.� Decisión 511 – Elaboración de las estadísticas del comercio exterior de bienes de la Comunidad Andina y de sus países miembros.

� Decisión 571 – Valor en aduana de las mercancías importadas.� Decisión 618 – Adopción progresiva del Convenio de KYOTO revisado.� Decisión 671 – Armonización de los Regímenes Aduaneros.

� Proyecto GRANADUA:� Arancel Integrado Andino (ARIAN).� Documento Único Aduanero (DUA).� Armonización de Regímenes Aduaneros Especiales.

GRACIAS

“Proyecto del estatuto aduanero y las aduanas del futuro”

V SIMPOSIO INTERNACIONAL ADUANERO Y PORTUARIO

top related