5 herramientas claves que debes utilizar para ser el profesional contratado

Post on 24-May-2015

3.295 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La visibilidad de los profesionales, ya sea para trabajar para terceros o como profesional independiente es una de las claves para disponer de más oportunidades. Usar blogs, twitter, linkedin, evernote y rss para que trabajen para ti de forma productiva es clave.

TRANSCRIPT

5 herramientas claves que debes de utilizar para ser el profesional contratado

#contratado  

@pacoviudes  

¿Quién no está en el mercado?

Tenemos un problema de estrategia y visibilidad

Contenido

Productividad e Ideas

Nombres propios

Nombres propios

Nombres propios

Nombres propios

Contenido Productividad e Ideas

Nombres propios

Contenido Visibilidad Red de contactos

Consolidar la información y el

contenido

Qué nos permite el blog

Qué nos permite twitter

Captar información

Contenido Visibilidad Red de

contactos

Distribución de información

Tráfico Viralidad

Qué nos permite linkedin

Captar información

Visibilidad Red de

contactos

Tráfico

Distribución de información

Algunos datos Diciembre 2011

Tipos de redes sociales directas

Ubicuidad de las redes

Componente gigante

10 redes mas usadas

Actividades realizadas

Impulso a la organización

Recruiting 2.0

Selección a través de internet y de redes sociales

Green Recruiting

Ventajas Recruiting 2.0 para las empresas

Rapidez y economía Precio 10 veces menor Gran volumen de usuarios Rápida segmentación

Ventajas Recruiting 2.0 para el usuario

Facilidad de búsqueda Rapidez en la inscripción Alertas automáticas Rotura de barreras geográficas

Qué se buscan con el Recruiting 2.0

Lo que el candidato potencial ha hecho Lo que puede hacer Aquello que quiere hacer en un futuro próximo

Uso por los responsables de RRHH

Uso por los responsables de RRHH

Uso por los responsables de RRHH

Uso por los responsables de RRHH

Intención de uso por usuarios

Tipo de usuarios

Para ser el profesional elegido hay que tener mentalidad emprendedora y proactiva

1.  Unirse a contactos específicos del sector incluyendo blogs

2.  Mantener una información actualizada, de interés.

3.  Invertir tiempo en expandir su red de contactos

Claves para desarrollar una estrategia exitosa en RRSS

Posibilidades de hacer cosas

Pers

onas

que

con

oces

Esta la historia de Marcos

¿Cuántos hay como Marcos?

Marcos se crea su blog

10 mitos sobre tener un blog

1.  Hay que ser experto en una temática específica. 2.  Se necesitan amplios conocimientos de SEO. 3.  Hay que tener conocimientos técnicos. 4.  Tienes que ser creativos para generar nuevas ideas. 5.  Requiere mucho tiempo y dedicación 6.  Cuesta mucho dinero tener un blog 7.  Vale únicamente la pena si eres consultor 8.  Los blogs están pasados de moda 9.  Con una cuenta de twitter no hace falta un blog 10. Si comparto mi conocimiento en un blog la gente dejará de

contratarme Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

Marcos crea su propio blog

Marcos crea su propio blog

Marcos crea su propio blog

Marcos crea su propio blog

Plugins/widgets básicos en el blog

Cabecera del blog

Marcos, el eterno aspirante

Páginas en el blog

Listas de blogs amigos

Editor del blog

Creando enlaces en el blog

Videos en el blog

Incrustando videos en el blog

Editor del blog

Audios en el blog

Audios en el blog

Incrustando audios en el blog

Así quedaría el blog

Cambia y prueba plantillas

Fotos en el blog

Fotos en el blog

Fotos en el blog

Fotos en el blog

Claves al inicio del blog

1.  Tener la expectativas correctas. Al principio no te va leer nadie.

2.  Fijarse objetivos mensuales (de publicación y de tráfico) 3.  Calendario editorial de post 4.  Blogging como terapia 5.  Hablar de tu blog con todo el mundo 6.  Tu blog debe de ir en tu tarjeta Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

11 Claves para tener éxito con tu blog

1.  Define un objetivo global. En 6 meses 2.  Publica 2-3 veces por semana 3.  Elige una temática que te apasione 4.  Fija tareas semanales, publicación de post o comentarios en

otros blogs. 5.  Participa en otros blogs como autor. 6.  Integra las redes sociales 7.  Aprovecha diferentes fuentes de tráfico. 8.  Menciona que tienes un blog 9.  Haz un blog bonito 10. Comparte tu conocimiento al 100% 11. Invierte en un buen dominio Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

Genera ideas nuevas blog

1.  Eventos de tu sector. (Compártelo si participas) 2.  Noticias de actualidad. 3.  Lee otros blogs. 4.  Opina lo contrario. 5.  Escribir post 6.  Recopilaciones de artículos 7.  Dejar participar autores externos 8.  No escribir post 9.  Aporta contenido diferente. No sólo texto. 10. Cambia de opinión. 11. Informarse en otros medios. 12. Actualizaciones de artículos existentes Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

¿Tienes una agenda apretada? Como escribir en tu blog 4 puntos

1.  Reservar espacios en tu agenda para escribir 2.  Prepara un documento con ideas 3.  Hacer usos de tiempos muertos de espera 4.  Trabajar con bocetos Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

Escribe un post en menos de 20m.

1.  Estructurar el post (título, un extracto, foto) 2.  Escribir post cortos en vez de largos. 3.  Empieza con palabras sueltas. 4.  Lista de ideas con post pendientes. 5.  Trabajar con varios bocetos y hacer el que tengas más ideas. 6.  Todo es cuestión de entrenamiento 7.  Escribe cuando estés relajado y con energía. 8.  Trabajar con listas. (“10 puntos para.., “7 ideas…”. Fuente: www.marketingguerrilla.es (@CarlosBravo)

Escribe blogs colaborativos

Blogs corporativos colaborativos

Blogs corporativos colaborativos

Tráfico

Tráfico

Marcos organiza sus fuentes

Siendo reactivo y productivo

Google Reader

Google Reader

Google Reader

Google Reader

Buscando…  

Marcos se abre un twitter

Conociendo Twitter

Es una plataforma de microblogging Escribimos en 140 caracteres 40% de uso a través del móvil Aplicaciones externas Se usan plataformas para acortar url’s

Para qué nos puede servir

Adquirir conocimiento en tiempo real Conocer las fuentes primarias de información Distribuir información en tiempo real Generar tráfico hacia nuestro blog Conectar con profesionales del sector Posicionarte como experto Hacer networking Posicionarte como fuente de información primaria

Empezando con Twitter

1.  Nombre corto y memorable. Nombre y apellido, si es posible. 2.  Una biografía adecuada a tu perfil, profesional/personal 3.  Biografía con palabras clave, según tus intereses 4.  Coloca el enlace a tu blog 5.  Hazte una buena foto y ponla como avatar

Entender la nomenclatura

1.  Un tweet: Es el mensaje en twitter. 2.  Un DM: Direct Message. Mensaje privado. 3.  Una mención: Es un mensaje público en el que te mencionan. 4.  Un RT automático, es reenviar un msg de otro usuario. 5.  Un RT old, tu le añades alguna frase y reenvias. 6.  Favoritos: Los mensajes que marcas para guardar o leer después 7.  Hastag: Cadena para agrupar conversaciones, antecedido de #. 8.  Timeline: como el muro de FB. Salen las actualizaciones de la

gente a la que sigues. 9.  Trending Topic: TT, Tema del momento por pais, zona. 10. Listas: Donde clasificas a la gente a la que sigues.

Que es qué en Twitter

13 consejos en twitter

1.  En el ordenador utiliza aplicaciones como TweetDeck o Hotsuite 2.  En el móvil puedes utilizar la original de Twitter. 3.  Para buscar usuarios puedes usar SocialBro. 4.  Crea listas públicas y privadas para clasificar usuarios. 5.  Comparte contenido original y de valor. 6.  Humaniza.. Reflexiones, fotos, audios, videos.. 7.  Comparte tus lugares 8.  Se crítico 9.  Enlaza a tu blog cuando escribas un post. Y pon hashtag 10. Sube fotos desde el móvil. 11. Menciona y entra en conversaciones. 12. Busca a profesionales de tu sector y comparte información de

ellos. 13. Haz RT’s

Acortar url’s con bitly.com

Tweet con url corta

Usos de las claves

Tweet con entrada del blog. url corta y hashtag  

Tweet RT automático  

Usos de las claves

Tweet con RT añadiendo algo y mencionando  

Tweet con mención y usando un hashtag en un evento #suite45  

Monitorizando un hashtag #suite45  

Monitorizando un hashtag #suite45  

¿Es bueno tu posicionamiento? Si te están agrupando en listas con tu objetivo de posicionamiento  

Tweetdeck

Social Bro

Marcos se abre un twitter

Qué puedes hacer en Linkedin

1.  Construir una red de contactos 2.  Conseguir recomendaciones online 3.  Mantener actualizado tu curribulum y visible 4.  Dar respuestas como experto a las preguntas que se plantean 5.  Crear o participar en grupos de especialidades 6.  Convencer a todos de tu experiencia vinculando tu blog 7.  Mantener a tus competidores y a posibles empresas cerca.

1  

2  

3  

El perfil es la clave

1  

1  

El perfil completo y actualizado

2  

Actividad de linkedin con twitter

3  

El blog conectado

Twitter conectado con discriminación

3  

Twitter conectado con discriminación

3  

Perfiles de Empresa

Perfiles de Empresa

Perfiles de Empresa

Seguir perfiles de Empresa

Seguir perfiles de Empresa

Estadísticas públicas perfiles de Empresa

Estadísticas privadas perfiles de Empresa

Únete a grupos

Únete a grupos

Conéctate

Comienza a utilizar las redes sociales para ser visible…. 1.  Escribe los términos y palabras 2.  Encuentra gente del tu sector 3.  Sigue a los líderes y participa en foros de discusión 4.  Únete a grupos de discusión 5.  Comparte tu opinión y hazte notar 6.  Crea tu identidad digital personal (blog y perfiles) 7.  Desvirtualiza, Haz networking, acude a eventos 8.  Se proactivo 9.  Aporta y comparte todo lo que sabes

Hay luz…

Las 5 p’s del éxito en Social Media son: Pasión Paciencia Perseverancia Proactividad Permanentemente en Beta

Gracias, ¿preguntas? @pacoviudes

paco.viudes@gentyo.com

 

Créditos fotografías FOTO BOMBILLA: http://www.flickr.com/photos/capitansponch/ BOMBILLA ROTA: http://www.flickr.com/photos/warloofer/ TUNEL: http://www.flickr.com/photos/victoriapeckham/

top related