5 cosas que debes saber sobre flete marítimo para importar de china

Post on 08-Jun-2015

215 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estas son 5 cosas importantes que debes saber sobre flete marítimo para importar de china, mas informacion en: http://ferias-internacionales.com/blog/5-cosas-que-debes-saber-sobre-flete-maritimo-para-importar-de-china/

TRANSCRIPT

5 Cosas que debes saber sobre flete marítimo para

importar de china

El flete marítimo

Es el coste de transportar un contenedor con mercancías desde un puerto a otro, los contenedores pueden ser de 20 pies, 40 pies o 40 pies High Cube.

El flete marítimo representa un transporte de bajo costo, pero hay que tener en cuenta que no es el único cargo que hay, se deben considerar también algunos recargos extra que se le pueden cobrar.

1. ¿Puede el importador hacerse cargo del flete marítimo?

Dejar que el proveedor se haga cargo del flete es muy común, solo necesita decirle que quiere que envíe su carga como CIF (puerto de destino), deberá especificarle en cual puerto quiere que se destine la carga y él hará el resto.

También puede hacerse cargo de el flete marítimo usted mismo, puede hacerlo contratando un agente de envíos y logística.

El agente administrara el envío desde las instalaciones de su proveedor chino hasta un puerto cercano.

2. ¿Cómo evitar que nuestra mercadería se dañe en el traslado?

Para no tener que lamentar pérdidas y daños en nuestras mercancías la mejor forma de asegurar nuestro envió es que se le realice un empaque de exportación de alta calidad

Especifique claramente a su proveedor que tipo de empaque requiere.

Algo que sucede muy a menudo cuando se realizan importaciones de productos es que estos suelen dañarse en el traslado, es en ese momento cuando el seguro se convierte en una buena inversión.

El seguro está incluido cuando seleccionamos CIF como método de envió de nuestras mercancías, es por eso justamente que se denomina CIF (Cost Insurance Freight) en español: costo, seguro y flete.

3. Cuando la carga llega al puerto de destino

Cuando el buque llega al puerto de destino, sin importar quien se hizo cargo del flete marítimo, las autoridades portuarias le cobraran aranceles, IVA, impuestos portuarios y gastos de gestión.

Luego solamente nos quedara recoger nuestra mercadería teniendo dos opciones, ya sea que usted la recoja o que contrate los servicios de un agente de envíos para que la cargue en un camión y la entregue a una ubicación determinada.

4. Los documentos con los que deben de llegar nuestras mercancías

Conocimiento de embarque

Factura comercialLista de empaqueCertificado de

origenLicencias y

certificaciones

5. Costos que debes tener en cuenta en el flete marítimo

Transportación al puerto de embarque (incluido en FOB)

Despacho de exportación (incluido en FOB)Gastos de flete marítimo (incluido en CIF)Seguro (incluido en CIF)Impuestos portuarios (incluido en DAT)Impuestos de liberación aduanalDerechos aduanalesIVA (aunque no es realmente un costo)

Haber encontrado un flete marítimo que sea barato es algo positivo para el importador, pero no debemos olvidar también el coste del transporte terrestre que en algunos casos puede ser un factor determinante en el coste total del transporte internacional.

Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín.

Podrás acceder más información clasificada, más consejos, nuevos artículos, trucos y más tips para ti y tu empresa, solo VISITANOS:

FERIAS-INTERNACIONALES.COM

Si la información que te dimos fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.

top related