5ª convención nacional amsofipo “innovación y ...convencionamsofipo.com/7.bansefi...

Post on 19-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5ª convención Nacional AMSOFIPO

“Innovación y Transformación”

Agosto 2019

Las SOFIPOS y el enfoque de Inclusión Financiera del

Gobierno Federal 2018-2024

Redes de

tecnología

financiera

digital

Desarrollar

modelos de

negocio

innovadores

Adopción de

medios de pago

modernosGenerar

ecosistemas

financieros

Inclusión

financiera

Promover y

facilitar el

ahorro

Atención al

SACPyC

Dispersión

de apoyos

Transformación de BANSEFI a Banco del Bienestar

El Banco del Bienestar nace como un instrumento del Gobierno Federal para lograr una mayor inclusiónfinanciera con innovación tecnológica para elevar los niveles de ahorro y servicios financieros en el país,que contribuya al bienestar de los mexicanos más pobres.

Transformación de BANSEFI a Banco del Bienestar

Proveer productos y servicios financieros que atiendan con eficacia los factores que propicien la inclusión

financiera

El desarrollo del Sector de Ahorro y Crédito Popular

El Banco

contribuya

a generar

un

desarrollo

económico

con

equidad

en el país

Ob

jetivo

Para fomentar el desarrollo del Sector de Ahorro y Crédito Popular

Promover y facilitar el ahorro, el acceso al financiamiento en condiciones equitativas, la inclusión financiera, el uso y fomento de la innovación tecnológica

Ofrecer instrumentos y servicios financieros de primer y segundo piso

Canalizar apoyos financieros y técnicos necesarios para fomentar el uso de productos y servicios financieros que atiendan sus necesidades

Proporcionarle asistencia técnica y capacitación

Dispersar los recursos destinados a subsidios y programas sujetos a reglas de operación de las dependencias y entidades

Art. 3 Ley Orgánica del Banco de Bienestar

Mandato del Banco del Bienestar

Funciones

de el

Sector

Perspectiva de la Inclusión Financiera del Banco del Bienestar

Atención de al menos siete segmentos de la población objetivo connecesidades específicas con productos y servicios financieros

De manera transversal:

enfoque en igualdad de género y empoderamiento de la mujer

Población

no-bancarizada

Beneficiarios de

programas

Personas

indígenas

Migrantes

Sector SACP

Micro-

negocios

y PyMES

Docentes y

jóvenes

Innovación Tecnológica

Ampliar la Cobertura

● Sucursales del Banco del

Bienestar

● Sucursales de L@Red de la

Gente

● Red de corresponsales

Impulsar la Tecnología

• Incorporar servicios financieros

digitales

• Fortalecer/desarrollar medios de

pago

• Banca electrónica por Internet y

móvil, ATM, TDD, TPV, QR, entre

otros

• Desarrollo de ecosistemas en

zonas rurales

Desarrollo de

ecosistemas de pago

Incorporar servicios

financieros digitales

Fomentar el uso de

medios de pago

Ampliar

cobertura

Mapa de comportamiento de los parámetrosde operación y salud financiera

Desarrollo / Promoción Promoción de los productos

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

0.0%10.0%20.0%30.0%40.0%50.0%60.0%70.0%80.0%90.0%100.0%

Salu

d Fi

nanc

iera

Actividad Operativa

L@Red de la Gente - SACP

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

0.0%10.0%20.0%30.0%40.0%50.0%60.0%70.0%80.0%90.0%100.0%

Salu

d Fi

nanc

iera

Actividad Operativa

L@Red de la Gente - SACP

Fortalecimiento financiero Viabilidad / Fortalecimiento

SOCAPS

SOFIPOS

Fortalecimiento a SOFIPOS

Líneas estratégicas para promover su

desarrollo

De las sociedades de L@Red de la Gente se cuentan con 24 SOFIPOS.

Apoyos para fortalecimiento y expansión.

Más servicios financieros mediante el uso de innovaciones.

Fomentar la profesionalización y regularización del Sector.

Apoyar a las Sociedades para proveer educación financiera.

Impulsar ecosistemas financieros locales y tecnología que propicie inclusión financiera.

▪ La Sofipos continúan siendo aliados estratégicos para fomentar la Inclusión

Financiera y llegar a las zonas más apartadas del país.

▪ Continuarán las acciones de fortalecimiento, asistencia técnica y capacitación para

ampliar la integración en redes, la innovación tecnológica y su expansión.

Capacitación y asistencia técnica: Principales líneas de acción

Fomentar la profesionalización y regularización del sector

• Acompañar y apoyar el fortalecimiento de manera sostenible.

• Promover la adopción de las mejores prácticas nacionales e internacionales.

• Capacitar en diversas temáticas:

• Gobierno corporativo

• Gestión de riesgos

• PLD/FT

• Adopción de nuevas tecnologías

• Indicadores financieros/rentabilidad

• Control interno

• Ciberseguridad

• Cultura contributiva

Impulsar ecosistemas financieros locales y tecnología que propicie inclusión financiera

• Incrementar la confianza y uso de la tecnología.

• Disminuir/eliminar el uso del efectivo.

• Impulsar la adopción de medios de cobro y pagos digitales.

• Emitir tarjetas de débito para las sociedades.

• Promover la Banca Electrónica y Banca Móvil.

Muchas gracias!

top related