4,emra’..hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/... · 2004. 9. 4. · josf...

Post on 15-Mar-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1•

. *vA ?AønqA;1]

_REGIONAL;0]RiÁøIÁ Y Júpiter iscte ie a CJ& Uv1L6i:

como cmpeons de upo1221 41 V2 a7 92 lb 48

4 t? 6 7*4b48 o V? L18 W 44

41 8$ lb tO 814441 LS 2 2 104 W341 15 7 19 8122 3411821 49

41 15 8 18 14 81 &41 17 4 O •4 9841t719 4

‘41 14 9 tS le 94 W(41 16 5 20 1O V14115521 48

41 14621 ()l1O4 t3 5 23 € 1 34 9626 71119

4 t0427 63 a34 24e e O

KgntuY 48 RipoIl eue netro puLO sobre ! San Ce1on ei el primergrupo del campeonato regional yratifice eu cOndci6 de TerrqDv1siÓfl para a próxim$ tempOreda. 8te vez ganó por le mlniina difereneta en Centellee mientree que San Ce1on ganabe en en cempo•eI krenya de Mar por cuetro goie uno.

F3n campo eontrftrto ganaron. aeri de RipoB el mtra en Premlde Mar y e Oeee en pafrugel1

Aut goie6 al San VIente & Seo de Urgi y & VUaear de Martamb1n eons1uterOn tanteos em

2—3 pibe en eu reepetiVae ç*;npOe.3—2 e 02—2 Cm! ra ,ictorte por 2-O eobre e3—2 puUoIe. el Jdpiter rubrico en

2—2 ft1ñc campa?a de eeta temporada.8—1 Lo que un-ido e una nueva derrotO3—1 de Rene en CornetI& permite qu

2—O 108 de Pueblo Nrevo. a uua oTnedaD48p1 4—3 deI final. lleven cinco puntoe de3—1 ,efltae en la cleOifieCi6fl.

3—1 !l Sltgee vencid e domirillo al Al-. farr3, retrando empetee LO en-

cuentros de Jeeúe Mr1a y Alcenar.63 63 rnlentrae que el Renguer io&m66 58 una emnliO 4ctor1a en $11 campo eo83 53 bre el camaHee. — ZL

DE ASCEN5O VIctrIa dç’I C:t:luüi Las V3rts y A ‘qrirEIMER RUPÓ . • • O

0a — Cataluña 1.. C O-- el primer grupo Cat*1U?CLA$IFICACION Lee Corte venetó en su mtimo en-

.Carauta L. C. 8 7 1 0 28 7 1 cuentrO de la pojnpeticidn al Cemayniát1cO P. N 5 2 1 25 14 12 en Moncada y ee prociania vencedor1besa 8 2 1 14 1? & trnbatldO habiendo meado trna am-

. Viilói Ben. 1 2 0 5 11 28 pIla ventaja a mi inmedIato sejul4rsa 7 1 0 7 8 18 2 dor

. SEXTO GRUPO El último encuentro del gTUpOe1á — Can Oriach (dla 24) .exto el Palt y el Çan OrtaCh ee

CLASIFICACION ugar el próximo 4ta 24‘é1A • 3 2 1 0 13 8 Iniciaron la eliminetórla el Gmcan Or!ach 2 1 1 1 8 8 3 ástiCo de Pueblo Nuevo eubcam

. fronet1 4 0 2 2 9 14 2 peón de) primer grupo y el Alegría,EGtTNDA FASE campeón del segundo, y en La idaPc,-tido de ido el Alegría se ariató un magntfica

GIzttn8stlco P. N. — Alegria 2— • rictoria. H.

: DE RESERVASEl Puehb S2c3 !rfm,T fhaVsa

SEMIFINAL cuentro hubo empate a doe golee. Partido de melt ecu loo dgl Pueblo Seco Loe que O€

Peblo secO — Mataró ó—2 (2—2) claeifican para dioputar la na1,l encuentrO de vuelta de la aee 311 otro finalista ha de salir d

einidnal del campeonato regional la eliminatoria Sano-Fabra Coata.da ,‘aeryee lo ganó el Pueblo Seco cuyo primer partid jugado en San•1 etar6 y corcó en el primer en- Andrée dó un enipate Mu tantee.

PflIM* GRUPO

fr’m n.cesa.un resumen, dIez victoriaS mdlvi

duales sobre las catorce de que con’taba el programa, dolaborando a es-tos triunfos, Casals con la jabalina,Parpal e longitud, y Salvador Mar-tinez en la altura. Por cierto. queen esta prueba, MartineS, o1o ven-

. cid a Casals O3 intentos, ya quedste consiguió la misma altura, osea i’SO metrOt

Los relevos, fueron ganados OCLanguedoc los 4 a 1i y por Cate-

julia loe .4 x 400 metroS-RESULTADOS

400 metrOs valles:1. Figa, LaflUdO2. Lorente, Cataluda ósea

100 metrOs1. CambuliboS, LanguedO8 11

GrignOñ, Languedoc 11»800 metros:

1. Julio Gómez. Catalufm* 1’55*3, Mayoral, -ÇataluJ- T56»1

400 metro$1. Aguinaga, CataluM2. Frerot, Languedoc 5i»2

200 metroø1. Grignomi, Languedoc 22558. Camhdlihe3 BanguedoO 2258

1.500 metroS:1. T Rarrio Cataluña* alonso Caratofla

RelevOS 4 a 100:8 Langliødnc . 4W?6. .(‘rlUii8 p*rral.

Martí, Portoi4Si 44548.000 metros:

1. M,,ilns catatuf*8. 14 NavarrO, Catalufia teixei

Peso1. 4 V11 Quadres CatalUi8 14’e72. Coiombler, Languedoc 12’SÜ

EMA),vicd3rd11 VI Cicutto de la Mitit.fta

Torrelavega (Santander) , 14. —

Se ha corrido la tercera y última etaspa del VI Circuito de la Montaña deciclismo, en el que han participadole casi tot’alidad de los ases e8pafioleg• Esta última etapa constaba dedoe partes: Torrelavega a Puerto delEscudo, 99 kilÓmetros, y Puerto del5udo.RcjnosaTorrelaVega, con&areloj, 64 kilómetros. Ha sido giinadapor Qaldeano, que ha invertido 4horas 45 minutos 33 segundos. Ensegundo lugar llegó Otaño, en 4—47—52; 3. Carmelo Morales, 4—’48 -26; 4. Julio Sanemeterio, ‘ 4—49--’il: S. Lorofio. 4- -49 2. 6.Emilio Cruz, 4—5O—4: 7 1osCómrz del Moral, 4—.O-—5l: ,

Talamillo. 4—51-—34; 9 Carlos P&mt. 4—51--—06; 10. Bernádez, .4—’53—12.

Clasificadón general del VI cirocilitOi

1. Galdeanp (Parma), 15—32--’ 2. Carmelo Morgies, 15—32—9;

3. Tulio Sanemeterio, 15—36—384. Josf Gómez del Moral, 15—31—50; 5. Talamillo; 6. Carlos Pérez;‘7. Loroflo; 8. Herrero Berrendero;9. Antonio Barrutia; 10. Azpuru

Clasficación de la montafia:1_ Carmani, 18 puntos; 2. Cara

saab Morales, 15; 3, Lorofio, 15.

La P. (. MC Pobi (IA;iaró)-’/3r:s. cin tt i e tru 1) e )I iX Toxne 1

ec:i n v -q,

Mucho interés y más expectación había (j€jS1)tt3(IU eSta nove-ria edicion de Torneo inteic1uScon relevos, La. prueba que creoy sigue manten edo cori todoslos alicientts, e entUbkiSta D. C.Barcelona.

Ayer en esta competición dciD. C- Bar’ceona que const:tUYetina de las mdxmas pruebas quefiguran en el caendaflO regOflal

. la P- C lliguel Poblet Mataró)Neveras Prenafeta. rubricó SUSanteriores actuaciones y par-aella fuerofl los mejores puestos.Uno, el primer pucStO en la cia.sificación, logrado a fuerza de CO-raje y entusaSmO de que hizogala el Joven Carait que cada díava a más; y otro, ej sgunt1O,tras una nueva demostración de

, las eStUpCh(IaS condic!ofleS tácticas y técnicas que atesora DO-ningo E’errer, que lo vipOS muyrecuperado, y puso de nuevO enpráctica este esprint irresistibleante la meta de llegada.

¿Qué podtenia dei i de los de-más? Poco. ya que todos al COnO-cerse a fondo y verse en la fasedefinitiva forrflarl(IO un gran plotón no acertaron a dar [a batalla. o quizá e confiaron de-masiado ante la fuga de Caralt,algo éxtemPráflea pero qUe enciC}ismo la decisión suma mucho puntos Lo Cierto fué queni-aun en el intentO de caza queiniciaron Badía, Baños, Villó . yfi,té secundado por otros, logra-ron aminorar la ventaja del jo- ven Caralt. o obstante, cabe se-ñalar ái equipo 8 (Id D. C. Dar-celona-Cascos Ducaleu Fot-te, enel cual Villó COflSiUiÓ que SUequipo lograra este tercer pues-to detrás de los Poblet.Preflafeta.Muy bien, asimismo, la actuaciónde P. Solera-Cacaoíat, on su re.pido Destrieux.

Sin embargo, no srfamos juetos si no rindiéramos unas fra-oes de elogio a la labor llevadaa cabo. por el D. C BarCeloOa,esta entidad veterana, que actual-mente dirige Francisco Juliá, yque está demostrando SU grantemperamento organizador, pueslleva en lo que va de. temporadaunas ocho organizacioneS, y encada Una de ellat ha merecido elmás cálido elogio por par-te detodos, ya que tanto loe directivos como los colaboradores (controles Y motoristas de controlesvolantes) , y de manera especial,SU Sección Femenina, han pues-te el máximo entusiasmo paraque el nombre de su entidad ob-tuviera el triunfo que merecía- Yasí ayer, una . vez más, ej D. e.Barcelona triunfaba en este as-pecto de la prueba, lo que es unconsuelo y un legítimo orgullo _________para esta entidad. ——

Diremos, que ya en el primersector, entre los principiantes,Marín se impuso contra el reloj,y señaló esta supremacía que por -

el momento ‘distingue al equipoPoblet-Pr’eflafeta. Luego, en la se-gunda fase, Puig que cogió ej re-levo de Marín, pudo mantener lacabeza de la carrera, hasta queen las cercanías de San Baudiliofud alcanzado, y asi ri un pequeño grupo se legó a la avenida del Generalísimo, donde seiniciaba el último relevo; forma-ban la cabeza en este momentO,Ferrer, Caralt, Badía, Ortiz yvilió, . los cuales al llegar cercade Esplugas yleron cómo se leeunían otros corredores. Poí SanFeliu, escapa Caralt, y va aumentando la ventaja. Intentan la

¿e 1*s MOTO1CtETAS, SCOOTERS y VOMOTORES

DERL ‘ MVAveU6GUZZ OSSAso - . kEXMONTESA SÓLEXMOSQUITO VESPA

Y DE OTROS VEHÍCULOS, MOTORESNDUSTRALES Y D AVIACIÓN, el

¡e bse$Vflafrea

gguaied*C*marieeVilianueveJezúa MOTI*MartoraflFuliolametL1a KwBarga8an SaluJOlCornell9CardoaaMarlosSltgeeAlcanerAlfarr4ePrat

ifea, 15 do junledeti

. Promi — UltraP.odo — Moliet 1—4eo trrgel Coma CroeRubi -- Gerona . 4—1Calella — Lea Planee

. .800 Celoid — Árenye de 4—4P&afrugell — Oleea .

il*ear de Maz- — Angi4 7—4ut — San Vicente 8—4CiteUa8 — Pipoli

cLASIFICACI0IqRipoil 89Z4 1 8102 555Sea Celoa* 39 21 9 9 92 62 51Aren Uao 39 21 6 12 94 71 48Çma Croe 89 21 5 13 105 90 41

. V8*tá Mar 89 20 7 12 90 68 4•lo Urgai 8918 714 82 6843Gçrqna 8817 813 75 7542,ritelae 89 17 8 14,. 71 64 42flib1 89 17 6 16 65 74 40C*&la 38 14 1! 13 73 71 89Oeoa 815 914 67 7489tJtra 89 17 5 17 87 74 39£Wut 89 17 4 18 87 82 38Vflaar Mar 38 14 9 18 71 68 37Aaha 39 15 7 17 70 85 37‘1atrugeI? 39 16 3 10 113 106 33Las Planee 39 13 6 20 82 111 34MóIlet 39 13 6 20 72 86 32Srn Vicenta 39 11 9 19 85 105 31crefl6 39 10 3 26 69 101 23l3oda 40 7 8 28 51 109 19

. SEGUNDO GRUPO.. AfarráS — sitgee

Cernell2. .— ReusJeeúa Mora t— MartorOlinfeliuenSc — CardonaMe&nar — San Sadurniflolagrier — CamarleePrat — Jrmetlla Mar

. .Tdpiter — Fuliola. . Vilaui-anca — San Su*n

1ualada — VillanuevaMarira — l3erga

CLASIFICACTOÑ:dvtter 41 28 5 8 129Eoue 41 25 6 10111.enfeliuenae 41 23 7 11 117

: TORNEO

rcnuf etat:c1 Ii:

orgzadi FT et 11 C. Eare.oacaza Bafios. Badía, Jilló, Ortiz, raleu Forte, equipo A (Todoli,Torres y Girié. Pero Ferrer con- Gomez, Badía 1, iii,trola el grupo muy bien, y Ca- 8. A. C. Montjuch-ii1otobic,rail va aumentando ia ventaja, equipo A (Campillo, ger,er, Or.que logra conservar hasta llegar tiz), idem.a la mcta. 9. D. C. Barcelona-Cascos Da.

La clasficacÓfl fué: !‘aieu l.ate, equipo D Carlos1. ,,P. e .Mig ud Poblet (Mata- Lopez, Tor res), 1.0034»; siguen

r’ól-Neveras Pienafeta, equipo B después los equipos cíe P. C. Pus-(Terricabr’is, Domingo y Caralti, blo Nuevo, Ii. C. Tarr’asa-Berkel3.55’49»_ (Dl, U. C. Tarr’asa-Berke1 (C),

2. P. C. Miguel Poblet (Mata- C- C Balsareny y P C. Carmeloró)-Neveras Prenafeta, equipo A Mor’aies.(Marín, Puig ‘errer), 4.0033»- LOS ttofeos destinados al equl

3. D. C Barcelona-Cascos Dii. po de fuera de Barcelona, donaraleu Forte, equipo B (Quesada, do por la Excma. DiputaciónGil, Villó), íd. Provincial, fiié para el Poblet.

4. P. Solera-Cacaolat, equipo A Prenafeta; y el dej equipo mt(Ferrán, Basegaña, DestrieUx), id joven, a la P. Solea-Cacaolat A,

5. U. C. Tarrasa-Berkel, equi. Como ya es habitual, Coca-po A- (Lorenzo, García, Baños), Cola coiaboró en esta organiza.idem. ción aportando dos coches liga.

6. D. C Barcelona-C88COO Du- ros, con altavoces, así corno el ca.r’aleU Forte, equipo C (Javega, mión cierre, más el avituallamienManchón, Giné). íd. fo de los corredores,

7. D. C. BarcOiona-Cas000 Du- G. T

ROYAL M’...’ sOL0___ POR

Este es el precio queen cualquier br de la .

XXVII Feria de Muestrasle cobrarán por una copa deROYAL KIT, mediantel rçpntt6n de este anuncio.

L1

OTRO TUNFO DE

Nevrai y 1avdira FF.ENFETALX TORNEO INTERCLUBS CON RELEVOS

1oEqup B. c. M. P biet-Pr.iiafeta2.° ‘ A. P. C. M. Pob]et-Pr3naí3ta

deReaIClub.. Polocam £01 iiac’o a1 e Liga, pr segunda vi

El Real Club de Polo de sar- al igual que en Madrid, que con- y 25 tninu.tos, por lo qie, mcelona, al igual que la pasada siguió también decisivos marca- t-ito aparte, tuvieron un valortemporada, reúne en SUS manoS jes frente a 105 conjUntes ma- cronológico importante.lo dos máximos títulos naciona- drileños. Y ayer mañana, en PedralbeS,lea, ya que después de procla- Después de descanso, prestQ- a las Órdenes de Climent y G.marse’ Campeón de 9spaia y ad- naron los donostiarras del Gavi- Prado, las ajineaciones para eljudicarse la Copa de S. E. el cia, luciéndose el meta García en encuentro decisivo de esta LigaGeneralísimo, ayer, en Pedralbea, dos soberbias paradas, especial- fueron: .

batiendo al .Gaviria de San Se- mente, que frustraron los d Real Polo: García, Coil, C8ybastián, se proclamó campeón na- seos del visitante de reducir la [lar, Mercader, Andreu 1, J. L8-ciorial de Liga de Uockey sobre ventaja polista. Dos goles se anU- pez, Macaya, Caizdo, E Dualde,Hierba, conservando así ambos taron a Usoz Y Urquijo, exacto J Dualde y Sentmenat.preciados galardones. uno y dudosillO el otro que bu- Gaviria San Sebastián. Arria_ El Gaviria fué ayer un digno biera establecido quizás el resul- ga, A. Fuentes, J. M. tJsoz, Goriadversario de lo polistas, a los todo justo, siempre favorable al zález, 3- Fuentes, Artela, Múrua

que incluso dominaron gn oca- Polo, fi, L. M. Usoz, Elizalde, E. Usoz’siones por SU juego rápido y Macaya, después de aquel tan- y Urquijo.trenzado por el trío interior de te consiguió otro para su equl- Correto ej arbitraje, correo-su delantera que integraron los po a los 19 minutos de la segun- tos los jugadores, correcto’ el retisoz y Urquijo ha sido un dig- da parte. Los dos goles anuladOs sultado como correct.a y justa lano subcampeón de Liga y otro a los donostiarras so produje- resolución de la 11 Liga Nacioque ha hecho acto de presencia ron a los 24 y a los 28 y las dos cal dg Hockey sobre Hierba ensiempre a lo largo de calendaS excelentes paradas del meta po- favor del Polo. Enhorabuena, po-río Cinco victorias, cuatro em lista García, las ofreció . a los 23 listas. . . MARIO VALLS

derrøta,ladede los donostiarras que les ha e

Torneo E. ‘Mortínei de Luguardia afldo,esosí,cuatgOpUfltOSma. . afielas sem.ors de . Cata.uñEl Ére’in vanldox del Sec r B rceh i i. . ulal Pdi sdúe ti Ç?1’ 31t13f3i a OS d1 L ng i ‘oc, en Piñ

EAS FINAL SECTOR En torneo relámpago, llevado a t1flPO bastante igualadp yBARCELONA cabo’ en la maflana de ayer en Les juego discreto, cuando so cernia

, . . Corta, dlsputadQ entre el Espallol, el cero a cero al , llegar al des-ent4fie4Ze$ Pefia Kubaía, Peíta Borceloneta y canso, una buena jugada de Ma

Pe8 Wubala — Espadol 1—O Barcelona, salió airoso del misma el caya en el ultimo qiinuto le hie.oe;ona — P. Barceloneta 1—O equipo del C. E. Barcelona, que ., ge-’ ser el auto! del primer gol,nó los dos partidos que dsp.utó POS.

FINAL . un gol de diferencia, obtefliei5io el ‘e‘ceIoao — P&la • Eubale 2’—l primero tras una prórroga. 11 -“ ‘ .,. . ‘inífeo, nana, violín, elarlnete

,..IFh.ACION El equipo de la Pe8a Kuh*la que . ..axófono, trompeta, aeodeOn. a2 2 0 1 4 eliminó en principio al gepad, se culera VU. ser COMPOSITOkI me-2 1 1 2 2 2 ió superado en la final por el Bar- ribase o nuestras clases por1 0 1 8 1 0 calona, perdiendo por do tantoS a rreapondeflcia. Casanova. i1 0 1 0 1 0 mme en un buen encuentro. -- 11. . , .rmncipal i. - Teléfono 24 17 28

3. Caralt, D. Ferrer, Mann . .

N3veras y lavadoras rRNAFETAftiu;fwi por

CALIDAD

j1oee1onaPet8a EubalO 8lspafkol rLfla Barcelonete

MAGNETOS yEQUIPOSLÉÇTRVCOS

PerplMfl. — (Por conerenCt& denuestro enviado especial JOSEMIII.)

Una vez inés, ‘ desde hace tresaños, la selección catalana, no haencontrado oposición fuerte entresus adversarios, pueStO que no diremes que a partir de las primeree

pruebas. pues éstas fueron favorabies a los atletas del Languedoc,pero transcurrtd48. puede decii’ae,las pruebas de velocidad, Ip rePi’eentafltes de Cataluña, tomaron yamando ea La puntuación pare ter-minar con ia ventaja de 8) e 65, conLo que Catalufia, ocupo una victoriamás en eSta anUal confrOKilacmÓnentre Loe atletaS de la vecina región

Jabalina:1. Casais, Catalurta2. Baixas. CataluM •

Altura:1. 8. MartInes, C&taluM 1802. Casals, Cataluña liii)

Longitud.1. Parpal, Catalufta 8402. Beusqueta, Languedoe 835

Disco:1. VIdal Quadras, CataiuM , 45’832. Colombier, Languedoc 9’58

Relevos 4 a 4.00, metros: . -

1 Catal uña (Aguimagogft, Por-tolés, Gómez, Barria) 3’28

2, Languedoc 3’28»2Punluación Catalufi*. 81 puntOs

Languedoc. 65.

PAA i59

‘)i 82”

Tñ1t’tucÓ PiTcNAvda. Gaudi, TI. 36 88 66Cursillo de vorano 15 de junio . tr de sej,lienibre. Ka-chiller’ato, peritaje, lngresOC,Asignaturas pendientes unto.Preparación especial examenie grado eiemE’ntaí a cargo de

profesores es pecia 1 izados

F4,EMrA’..PATENTES BENDIX, DUCftUt*.

Y MAGNETl-MARL.U

eQuwo INIcIAL de $.s .AUTOMÓVILf$

r&i 1y41CV r ‘ L y Duph1fl

SEAT 1400 y 600sigua siendo la r!mera...Lo ctestigui

GALDEANDve,ci.3ndo eti el VI Circuitod .a Mon’aña deiciismo

de Torre 0V030

MAlqi rtasc ra d I

hir comje ;i Cn

FAE DV$TRIBUIDORES EGONA1!S

AUTOTRACCION ELtCÍRICA. S.AMoyó, 6 ‘ BARCELONA

resiiv-h:

c/. :B.’ims, ‘41

RECAMBIOS .LEGTIMOS-. SERVIOO OFICIAL

FEMSfl

PIDA

_-a,-_

AGENTE OFICIAL

RECAMBIOSCórcega, 3t5

‘reld, .28 28 75

VEN’TASRambla Cataiuña, i$1

TeL 27 05 02

TA1LEKCórcega, 305TeL 28 23 82

REFRESCO UTUPLL

top related