4.4.2 modelo de hax y majlufg

Post on 04-Aug-2015

440 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“MODELO DE HAX Y

MAJLUFG”

Unidad IV

“Diagnóstic

o

Organizacional”

Integrantes:

Hernández Jiménez Victor Manuel

Martínez Hernánde Juana Delia

Núñez Agustín Miriam

Roque Zúñiga Yazmín

Uribe Suárez Edith

“No existe una mejor forma de organización”Hax y Majluf (1991)Lawrence y Lorsch

Elaborar un enfoque de la gestión estratégica.

Un modelo para el diseño organizacional que tiene una utilidad clara para el diagnóstico y análisis de organizaciones.

La organización debe ser diseñada para:

Obtener en la mejor forma posible sus objetivos estratégicos.

La estructura debe ser una consecuencia de la estrategia.

La cultura de una organización condiciona su estrategia y ésta, a su vez, determina los elementos básicos de la estructura.

Cultura

Estrategia

Estructura

Establecer concordancia

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

1.Definir una

estructura organizacional básica

.

2.Definición detallada de la

estructura organizacional.

3.Especificación de un cierto

balance entre la estructura

organizacional y los

procesos de gestión.

Pasos para diseñar una organización:

Roles principales

Apoyo a la implementación de programas estratégicos.

Facilitación de la conducta normal de las actividades operacionales de la organización.

Los cambios internos y externos requieren de continuos ajustes de la estructura, pero, además de esto, es posible que la organización vaya perdiendo sus potencialidades y deba ser revisada.

Síntomas que revelan una estructura inadecuada

1. Falta de oportunidades para el desarrollo ejecutivo.

2. Escasez de tiempo para el pensamiento

estratégico.

3. Clima de trabajo demasiado conflictivo.

4. Falta de definición en la planificación de los

negocios, olvido de mercados particulares, falta de

la adecuación necesaria para maximizar

crecimiento y beneficios.

5. Falta de coordinación entre las divisiones.

6. Duplicación excesiva de funciones en distintas

unidades de la organización.

7. Excesiva dispersión de funciones en una unidad de

la organización.

8. Bajo rendimiento de beneficios y bajas

expectativas de retornos.

Gestión Estratégica

Busca un desarrollo permanente.

Implica aprendizaje organizacional.

Capacitación y desarrollo para los

miembros de la organización.

La organización debe ser capaz de integrar

a todos sus miembros y lograr impartirles

una visión estratégica compartida que se

base en valores consensuales.

VISIÓN

Compartir

Grabar

Difundir

Implica una definición de objetivos para la organización total

MisiónSegmentación de sus negocios Integración horizontal y vertical buscada Filosofía Corporativa

Procesos de la Visión

Adecuada utilización de los procesos administrativos.

Adecuada comprensión y uso de los procesos informales.

Bibliografía

Modelos de análisis (pp.47 - 69) , en Diagnóstico organizacional. México D.F. Alfaomega.

Diagnóstico organizacional (pág. 57) México Grupo Editor Alfaomega.

top related