4/10/2019...cuentran en las culturas antiguas como mesopo-tamia y egipto, civilizaciones que...

Post on 10-Apr-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUPLEMENTO ESPECIAL DE

4/10/2019

2

Galletas para toda ocasiónAprende a hornearlas y decorarlas. No solo lo hagas para satisfacer el

antojo, las galletas también son una importante fuente de trabajo Texto: Karla Pineda Román I Fotos: Cortesía

Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración.Juan Francisco Ealy Jr., Director General. David Guadalupe Aponte Hurtazo, Director Editorial.Carlos Benavides, Subdirector General Editorial. Esteban Román, Subdirector de Opinión.Fundador: Ing. Félix Fulgencio Palavicini. Perla Ealy Díaz, Directora de Suplementos Especiales.Francisco Cuevas Almazán, Subdirector de Suplementos Especiales. Alma Delia Pelcastre, Editora. Daniela Payán Escobar, Coeditora. Víctor M. Fernández Glz., Coordinador de Diseño de Mercadotecnia. Publicidad, Teléfono: 5709-1313 Ext.1014.

EL UNIVERSAL El Gran Diario de México, periódico de publicación diaria y de circulación nacional, 4 de octubre de 2019, es editado y distribuido por EL UNIVERSAL COMPAÑÍA PERIODÍSTICA NACIONAL, S.A. DE C.V. Editor responsable David Guadalupe Aponte Hurtazo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-021314325100-101. Número de certificado de Licitud de Título y Contenido: 16,500. Domicilio de la publicación y distribución: Bucareli 8, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040. Ciudad de México. Domicilio de la Imprenta: Iturbide número 7, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México.

DIRECTORIO

Cuando horneas y decoras galletas no solo lo puedes hacer para satisfacer el antojo y saborearlas, también te permite consentir

a tus seres queridos con un dulce regalo o como negocio. Conoce el amplio y delicioso mundo de las galletas, desde cómo elaborarlas, dónde con-seguir los ingredientes, los moldes y aprende a decorarlas de la mano de los mejores reposteros.

“Mucha gente piensa que es complejo hornear galletas y más el decorarlas, pero no es así. Las ga-lletas son tan nobles que le permiten a todos ha-cerlas. Anímense y disfruten de la cocina.

“Para prepararlas no necesitas tener una coci-na equipada, el horno más sofisticado o la batidora más cara, con lo que tienes en casa es suficiente. Por ejemplo, puede ser un horno sencillo con una o dos charolas. Adáptate a lo que tienes”, indica Sonia Luna, repostera con más de 17 años de ex-periencia y propietaria de la empresa homónima.

MANOS A LA MASAAprende a preparar la masa, a manejarla, cómo

hornear, los cuidados que debes tener con el hor-no, cómo cortar, decorar y estar al pendiente de todos los detalles. Asimismo, mejora tu técnica, adquiere ingredientes o equipo y asesórate con los mejores en Expo Manualidades y Navidad.

“Hay quienes piensan que, para decorarlas, tie-nes que ser un gran dibujante y no es verdad. Lo principal es dejar volar tu imaginación.

“Para hacer galletas no hace falta cernir la hari-na. Eso solo se hace para los pasteles a fin de que suba y esponje, pero en las galletas no es necesa-rio porque no la queremos inflada, debe ser plana y eso nos ayudará a decorar mejor”, menciona la experta, quien estará impartiendo talleres durante la Expo Manualidades y Navidad.

Para decorar se utiliza una técnica de glaseado y, por lo general, se decoran figuras geométricas, lo que lo hace más sencillo. Además de divertirte, te ayudará a relajarte.

PRINCIPALES ERRORES De acuerdo con Luna, si las galletas te salen

duras fue porque amasaste demasiado y, al te-ner las manos calientes, le quitas mantequilla a la masa (que es la humedad) y ésta se seca. También podría ser resultado de haber agregado demasia-da harina al cortar.

“Si amasas durante mucho tiempo, además de deshidratar y quitar frescura, tus galletas se en-cogerán. Otro error es no cuidar los tiempos de elaboración de la masa: si tú la haces y la guardas en el refrigerador, solo te durará tres semanas. Si quieres más tiempo de espera, la metes al conge-lador y, así, durará hasta tres meses.

“Hay quienes hacen su masa, la meten al refri-gerador y se les olvida cuándo la hicieron. Pasa el tiempo y hacen galletas, pero éstas saldrán duras porque la preparación lleva huevo, que no dura demasiado y se echa a perder”, advierte.

Finalmente, Luna agrega que la elaboración de galletas es una buena fuente de trabajo y es un negocio noble, ya que permite ayudar a la econo-mía familiar, aprovechando que funcionan perfecto como regalo para toda ocasión.

Sin duda, el sabor favorito en galletas

sigue siendo el chocolate pero, última-

mente, la gente empieza a consumir

más aquellas elaboradas con avena,

linaza o chía, a fin de comer sano y rico

4

¡Que no falten las calaveritas!Durante el Día de Muertos, las calaveritas de azúcar son de las

protagonistas consentidas en las ofrendas. Conoce su historiaTexto: Karla Pineda Román I Fotos: Archivo EL UNIVERSAL

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México, una fiesta para rendir homenaje a los seres queridos que fallecie-

ron. La ofrenda es uno de los principales símbolos de esta celebración, donde las calaveritas de azú-car son las protagonistas de este altar. Conoce más sobre su historia, significado y cómo elaborarlas.

Las calaveritas surgen en la época prehispáni-ca, como sustitución a los cráneos humanos, los cuales se encontraban en los Tzompantlis en tri-buto a los Dioses. Asimismo, hacían referencia del paso de la vida terrenal a la espiritual.

“Al llegar los españoles, se modificaron algunas costumbres. Por ejemplo, la técnica de alfeñique se introdujo y es así como nacen las calaveritas de azúcar”, explica Margarita Carranza, propietaria de Ángeles y Sirenas, empresa mexicana dedicada a fomentar la cultura artesanal de México.

DULCE TRADICIÓNSiempre llamativas, destacan por su detallada

decoración que incluye coronas, grecas, pedrería, lentejuela o papel, lo que las hace únicas. Eso sí, no puede faltar el nombre del difunto escrito en la frente de la calaverita.

“Durante la temporada de Día de Muertos tam-bién es una costumbre regalar a los amigos o fami-liares una calaverita con el nombre de la persona.

“No podemos negar que el mexicano festeja a la muerte e, incluso, se mofa de ella de manera cariñosa. Por eso, es bien visto regalar calaveritas personalizadas: se toma como un buen detalle y no es ofensivo ni se hace deseando la muerte”, in-dica Carranza, quien participa en Expo Manualida-des y Navidad con diversos talleres.

La calaverita tradicional es la hecha de azú-car. Sin embargo, en los últimos años han surgido aquellas de chocolate o amaranto, convirtiéndose en las favoritas de niños y adultos.

“Las de azúcar para mucha gente no resultan atractivas al paladar por ser duras. Es así que las de amaranto o chocolate son las más consumi-das, porque su textura es más suave. Aunque, en las ofrendas, las de azúcar siguen siendo las pro-tagonistas”, agrega la empresaria mexicana, quien impartirá un taller sobre calaveritas en esta Expo.

SU LUGAR EN LA OFRENDAPara que una ofrenda esté completa no puede

faltar la calaverita de azúcar. El altar es un espacio que se destina en las casas o patios mexicanos, donde se colocan los platillos y bebidas favoritas del difunto en el marco del Día de Muertos.

Si la ofrenda es para un bebé o un niño, se co-locan juguetes o elementos alusivos al pequeño. Si es para un adulto, se ponen cosas que le gustaba consumir, como cigarros o bebidas alcohólicas.

“Las ofrendas se decoran con flores de cem-pasúchil, veladoras y papel picado de colores. Al-gunos colocan fotografías del difunto y las calave-ritas, por supuesto. Son altares llamativos donde muchas familias se reúnen para ponerla”, dice.

PROCESO ARTESANALLa elaboración de las calaveritas de azúcar se

realiza de manera artesanal. De ahí que su precio pueda ser un poco elevado. El primer paso es ca-lentar un cazo de cobre, donde se coloca agua y azúcar, y se revuelven muy bien hasta disolver. Luego, se añade un poco de limón para blanquear, quedando una consistencia de caramelo.

“Estas calaveritas se hacen con una técnica de vaciado, donde el producto del cazo de cobre se vacía en moldes de barro, se deja cristalizar y, pos-teriormente, se abren los moldes.

“Ya listas, el siguiente paso es decorarlas. Se utiliza limón, clara de huevo y colorantes vegeta-les. La decoración queda al gusto de cada artesa-no, pero lo que se respeta siempre es la prepara-ción”, afirma la experta.

Agrega que, muchas veces, el precio de la cala-verita depende se la decoración que lleva y del ta-maño de la pieza. Este tradicional alfeñique se ela-bora principalmente en los estados de Michoacán, Puebla, Oaxaca, Morelos y el Estado de México.

“En Toluca hay varios talleres que se dedican a producirlas. En la Ciudad de México, en Iztapalapa, se encuentran algunos otros. Hay familias que por años se han dedicado a este trabajo, es una tra-dición que ha pasado entre generaciones”, finaliza Carranza, quien fomenta la cultura mexicana.

Para conocer más sobre esta dulce tradición, no faltes a Expo Manualidades y Navidad.

El bordado a través de la historiaSus orígenes como arte manual se remontan a las primeras civilizaciones.

En México, se atribuye a las culturas prehispánicas

Texto: Jimena González Bernal I Fotos: Archivo EL UNIVERSAL

De acuerdo con Lizet Karina Hernández Máxi-mo, fundadora de Cepanca Espacio Textil, los antecedentes de esta artesanía se en-

cuentran en las culturas antiguas como Mesopo-tamia y Egipto, civilizaciones que comercializaban con telas hermosamente decoradas, las cuales se utilizaban para vestir o para adornar los templos.

La técnica del bordado evolucionó durante la Edad Media, cuando llegaron al continente euro-peo nuevos materiales traídos desde oriente, tales como la seda. Este textil ofrecía nuevas variedades de colores y la posibilidad de hacer diseños mucho más complejos. 

“Fue entonces que comenzó a utilizarse para crear escudos, banderas y demás piezas de caba-llería para identificar a las tropas que iban a com-batir en las cruzadas”, explica Hernández Máximo.

Posteriormente, se hizo muy popular en Fran-cia durante el Barroco. En dicho país europeo se empleó para darle vida a vestidos, casacas y de-más prendas decoradas que pronto estuvieron de moda entre la clase alta.

Entre más finos y detallados eran los bordados, significaba una mayor posición social. Durante esta

época no solo se perfeccionó, sino que también nacieron técnicas que todavía se utilizan como la “puntada rococó” y el “nudo francés”.

HISTORIA EN MÉXICOHernández Máximo cuenta que, en nuestro

país, los textiles se remontan a las culturas prehis-pánicas, cuya vestimenta principalmente se basa-ba en esta artesanía, la cual se elaboraba a través de la técnica conocida como “telar de cintura”.

La experta detalla que realizaban todo el pro-ceso de hilatura, es decir, obtenían el hilo de fibras como el henequén y los teñían también de manera natural. Entre los materiales más representativos se encuentra la grana cochinilla, cuyo color no solo era utilizado en los textiles, pues otorgaba el tono rojizo que la caracteriza en otras artesanías, piezas de arte y murales.

Proveniente de comunidades mesoamericanas asentadas en diferentes puntos del país, esta he-rencia cultural se trasladó a la Ciudad de México, durante el imperio azteca, por medio del comercio. En la época del virreinato, los bordados simboliza-ban la flora, fauna y demás entorno ecológico que formaba parte del territorio nacional.

“Los bordados también marcaban la diferencia entre las clases sociales dentro de las culturas pre-hispánicas. Las artesanas tenían su estatus gracias al trabajo que realizaban. Primero comenzaron sus diseños o tejían con la punta de un maguey, hasta evolucionar al telar de cintura. 

“Colores y temas de bordado tenían siempre un significado, como toda esta cosmovisión que los caracterizaba. Hacían una interpretación de la vida en la tierra, el universo, el inicio y el fin. Asimismo, el trabajo final era utilizado por los rangos más supe-riores como tlatoanis o sacerdotes”, subraya. 

Durante el proceso de conquista, se adaptaron nuevos métodos, como el telar colonial, los cuales enriquecieron el trabajo de los indígenas.

Hernández Máximo asegura que, en la actua-lidad, los textiles en México no han tenido gran evolución. Cada estado conserva su herencia ar-tesanal pero, así como se ha transmitido por ge-neraciones, también se pierden muchas técnicas a través de los años porque la gente no le da su respectivo valor.

Históricamente, el bordado se le ha atri-

buido a las mujeres como una herencia

cultural de género, que se transmitía de

madre a hija. Para los aztecas, el conoci-

miento lo otorgó Xochiquetzal

6

7

Las manualidades en la era digitalSi bien existen plataformas que facilitan su comercialización,

la internet funciona más como un ancla para posibles clientes

Texto: Jimena González Bernal I Fotos: Istockphoto

Los expertos aseguran que una buena opción para iniciar el negocio de las manualidades, sin la necesidad de invertir mucho dinero, es

a través del e-commerce o un marketplace, con la finalidad de acercar los productos hasta donde se encuentren los clientes. 

Sin duda, este universo representa una nueva oportunidad para colocar artículos y materiales. Sin embargo, Elena Cano, gerente de Exposición de Expo Mercería y Manualidades, señala que In-ternet funciona más como un ancla o captación de posibles clientes que como punto de venta. Prime-ro se contacta al creativo y, luego, ven en persona su propuesta y calidad de ésta. 

“Con base en nuestra experiencia, lo mejor es ver los productos antes de adquirirlos. Las manua-lidades requieren de un contacto directo: de palpar materiales, colores, texturas y, cuando se adquie-ren productos online, esta experiencia se pierde totalmente”, asegura.

Agrega que, si bien la oferta que se encuentra en los medios digitales es el complemento perfec-to para el desarrollo y crecimiento de los manua-listas, su sensibilización hacia el mundo online no deja de ser compleja, porque depende mucho del perfil que presenten.

“Tenemos creativos que son nativos digitales y, por naturaleza, ya están sensibilizados con el tema y las plataformas. Pero, por otro lado, existe el gru-po de generaciones que oscilan entre los 40 y 55 años de edad, quienes carecen de esta familiariza-ción. Aunque es común ver a señoras manejando

redes sociales, lo cual les permite no solo colocar sus productos, sino también actualizarse a través de éstas”, considera.

PLATAFORMAS EN LÍNEADe acuerdo con Tradex Expositores, en el uni-

verso digital existen cientos de páginas que faci-litan el mercado en línea, pero recomienda ins-cribirse solo en sitios de ventas especializados en manualidades como Amazon Handmade, que cuenta con un espacio dedicado a este sector. La ventaja es que abarca un mercado muy amplio.

Otro más es Etsy, un sitio especializado en ar-tículos hechos a mano, objetos vintage y material para manualidades. Cuenta con una división por categorías según el producto que se desee ven-der, se hace de manera segura y sin pagar costos de membresía. Para mayor proyección, se sugiere subir imágenes de alta calidad.

Handmadeartist es otro sitio web que cuenta con una comunidad online de apoyo. El propósi-to no solo es vender, también permite encontrar consejos de todos aquellos amantes de las artes manuales. A diferencia de otras páginas, la presen-tación de las creaciones no requiere de un acaba-do profesional.

Si bien estas plataformas son las más popula-res en la red, Tradex Expositores aconseja explorar otros sitios y probarlos para decidir cuál es el más adecuado en la promoción y venta. Ahora que se acerca fin de año, sería muy bueno seleccionar al-guno para dar a conocer previamente tus produc-tos de temporada.

8

DIRECTORIO EXPO MANUALIDADES Y NAVIDADStand 100Diseño 360CDMXTel. 55 4809 7975Guadalupe Fuenteslupisf@hotmail.comMadera.

Stand 101Diseños Tuzita CDMXTel. 55 7350 1327Lilia Galván esthelagalvan2@gmail.comArtículos de manta sanforizada, manta bondeada.

Stand 102Atelier Lulú MendozaCDMXTel. 55 5787 9622María de Lourdes Mendoza atelierlulumendoza@hotmail.comPasta, migajón artístico y herramientas.

Stand 104Dulce IngenioCDMXTel. 55 4593 2217Priscila Muñoz dulce.ingenio@hotmail.comCursos de repostería.

Stands 105 / 1417Mony AplicacionesCDMXTels. 55 2471 0325 / 55 3756 1589Carlos Yanik Ramírez Escamillayanikscamilla@hotmail.comFabricante de transfer e hilos para bordar.

Stand 106El Taller de GloriaCDMX Tel. 55 2652 3241Gloria Romeroeltallerdegloria_maderitas@hotmail.comClases de pintura, sellos decorativos, esténciles, moldes de silicón y madera country en corte láser.

Stand 107Editorial Gustavo GiliCDMX Tel. 55 5560 6011María Elena Gómez Carbajal marketing@ggili.com.mx Editorial de libros prácticos y bien ilustrados de manualidades.

Stand 108Arte Manual Rosy AmezcuaGuadalajara, JaliscoTel. 33 1267 9898 Roberto Cerón artemanualrosya@hotmail.comPinturas decorativas textiles marca Arte Manual, pasta flexible.

Stand 109El RespiroCDMXTel. 55 5593 4838Melania Fentonmfenton5@gmail.comAromaterapia.

Stand 110Sweet MemoriesCDMXTel. 55 1354 5066Pamela Muñoz Niñopamsy21@hotmail.comwww.sweetmemories.mxCapacitación y desarrollo de arte en chocolate.

Stand 111Casita del PatchworkPueblaTel. 22 2379 8708Ivette Chiquillo Ramírez casitadepatch@yahoo.comMateriales para realizar patchwork.

Stand 112AngelososCDMXTel. 5594 0727Maritza Ángel angelososlaser@gmail.comMadera corte láser.

Stand 113Manos ArtísticasCDMX Tels. 55 5537 4416 / 55 3498 5184 Marina Pineda Camachomarinapinedamarina@gmail.com Venta de madera para decorar, pinturas, pinceles, servilletas decorativas, resinas, pasta de migajón, herramienta y papel de filigrana.

Stand 114Súper ShorbyCDMXTel. 55 3099 3974Juan Ariasadmin@supershorby.comImportadora de toalla Súper Shorby y plumones mágicos Bloopys.

Stand 116Funny Pockets MéxicoTel. 44 7260 0274Adán Samuel Valle García funnypockets@hotmail.comwww.kichink.com/stores/funny-pocketsDiseñadores mexicanos de artículos de uso cotidiano.

Stand 117Patricia Parga Joyería AguascalientesTel. 44 9919 2379 Héctor Garcíahectorgarciaperezz@gmail.comAccesorios para dama con diseño mexicano. Piezas únicas.

Stands 118 / 914Artetex CDMXTel. 55 1903 1416Juana Males artetexdeecuador@yahoo.com.mxRopa y artesanías ecuatorianas.

Stand 119Magnéticos de ColecciónCDMXTel. 55 5668 3387 Lilia Rodríguezimanes@prodigy.net.mxTodo tipo de imanes.

Stand 120WeirdbeadsCDMXTel. 55 6243 7947Alejandra Gónzalezwitch.mayfair@gmail.com Facebook: weirdbeadsPixelart.

Stand 121Academia Patty ArceMéxicoTel. 55 3743 0065María de Lourdes Álvarez valiente10cuquis@hotmail.comTallercito de artesanías y manías. Stand 122Filigrana Hobby PaperAguascalientesTel. 44 9804 8689Miriam Argentina Salasmiriamargentinas@gmail.com Filigrana.

9

Stand 123Kukas KoletasCDMXTel. 55 2614 4973Yazmín Cortésyazmin_cortes@hotmail.com Moños. Producto terminado.

Stand 125Mundo de TitíMéxicoTel. 55 2069 7115Julieta Martínezmundodetiti@yahoo.comTalleres y herramientas para cartonaje, scrapbook, patchwork y contracolado.

Stands 127 / 1500Gold Filled San Luis PotosíTel. 44 4840 2343Pedro Osnayagoldfilledmexico@hotmail.comJoyería en oro laminado.

Stand 129Arca de las Manualidades CDMXTel. 55 7691 1171Rosa Salazar grupoarse@live.com.mxwww.arcadelasmanualidades.comMadera country, foamy moldeable, recueros, adornos para halloween, navidad y más.

Stand 131Bebés RebornCDMX – México – Nuevo LéonTel. 55 3138 2250Kymmartinez@hotmail.comMuñecos hiperrealistas.

Stand 133Cucas y CoquitosCDMXTel. 55 6431 8244Ana María Ruiz cucasycoquitos@gmail.comcucasycoquitos@hotmail.comBotones decorativos de madera.

Stand 135Beet Yaa´b AlpargatasYucatánTel. 22 8835 2985Ana Paula Macíasexplotarjeta@gmail.combeetyaabcontacto@gmail.comAlpargatas y sandalias artesanales hechas en Mérida, Yucatán.

Stand 137María Daniela Todo Para Tus Moños MéxicoTel. 55 7838 5884Daniela Hernández Huertamenacas20@hotmail.com Todo para sus moños.

Stand 139Asacof ComercializadoraCDMXTel. 55 5631 2955Fernando Martínezacofmx@live.com.mxFacebook: Asacof ComercializadoraProductos de baba de caracol.

Stand 141Artesanías Valmi PerúCDMXTel. 55 4055 8528Rita Millonesritamill@hotmail.comFacebook: Valmi ArtesaníasArtesanías peruanas.

Stand 200 DispromaCDMXTel. 8502 3318Miguel Ángel Richauddisproma@yahoo.com.mx www.disenoyproduccionenmadera.comFabricamos todo tipo de productos en MDF con corte láser y router CNC.

Stand 201Chiquituras Mexicanas

Stand 202Colorantes ImportadosCDMXTel. 55 9149 5500, ext. 224Ana Laura Arreola García analaura@colorim.com.mxwww.colorantesmariposa.mxFabricación y comercialización de colorante textil para uso doméstico.

Stand 204 Casa Díaz de Máquinas de Coser CDMXTel. 55 5764 9090, ext. 2590José Camargo Díazcgomez@casadiaz.bizwww.casadiaz.com.mxTienda especializada en la venta de máquinas y herramientas para bordado, costura y patchwork.

Stand 205CrystaliaMéxicoClaudia PalenciaTel. 55 8542 7035Facebook: Bisutería CrystaliaMaterial para joyería.

Stand 207Pinceles Razziel CDMXTel. 55 5845 0882Javier Castroinformes@pincelesrazziel.compincelesr@hotmail.comwww.pincelesrazziel.comFabricantes mexicanos de pinceles y brochas para arte, manualidades, repostería, rotular, maquillaje, acuarela, óleo, textil y más.

Stand 211Siddhi MéxicoTel. 59 1917 1050Angélica María Sánchezangelicarebollarlaser@hotmail.comMadera y repujado.

Stand 213Coloidales DucheCDMXTel. 55 5533 6444, ext. 213Luis Manuel Cuevasjmarcial@duche.comwww.duche.comFabricante de grenetinas.

Stands 216 / 1608Gelit! Creaciones Majtán CDMXTel. 55 2156 6197Virginia Inclángelit.vie@outlook.comFacebook: Gelit / Instagram: @gelitmajtanFabricante mexicano de figuras decorativas de gel.

Stand 217 Teluccas Madejas CDMXTel. 55 3232 4424Gabriela Echegoyengechegoyena@gmail.com www.teluccasmadejas.comFabricación y venta al mayoreo y menudeo de trapillo de diversos materiales.

Stand 218TajiruchasBaja CaliforniaDalia Lópeztarjiruchas@hotmail.comwww.tarjiruchas.comPapelería y regalos. Tarjetas para toda ocasión.

10

Stand 219El HilvánCDMXTel. 55 6226 6018Mónica Butrónelhilvanquilting@hotmail.comwww.elhilvan.com Patchwork y quilting.

Stand 220N`zesnì La Cuna Del Bordado OtomíHidalgoTel. 77 1345 2070Beatriz Josébettyjc23@gmail.comBordado Tenango.

Stand 221Xorti RegalosCDMXTel. 55 6841 0031Eduardo García Silvaegarcia@grupoxorti.mxwww.grupoxorti.mxRegalos.

Stands 222 / 1502Textil Bordado del EcuadorCDMXTel. 55 2251 0712Alberto Castañedatextilbordadodelecuador@hotmail.comChalinas, vestidos y blusas bordadas de Ecuador.

Stand 223Yestifer CreacionesBogotá, ColombiaTel. 55 6170 2680Stella Cárdenas bordatejidosyc@gmail.comwww.bordatejidosyc.wix.com/yestifercreaciones

Stand 224Bittersweet OaxacaTel. 95 1503 4150Samantha Guzmánbittersweet.detalles@gmail.comFacebook: Bittersweet, detalles, accesorios y decoraciónAccesorios, amigurumis, felt toys y manualidades.

Stand 225IferjozCDMXTel. 55 3869 0113Adriana Zamudioimajoz@yahoo.com.mxwww.iferjoz.comListones, aplicaciones bordadas y todo para etiquetar mesas de dulces.

Stand 300Distribuidora Rodin CDMXTel. 55 6010 1139Guadalupe Osegueraloseguera@rodin.com.mxwww.rodin.com.mxFabricante y distribuidor de pinturas para arte, diseño y manualidades.

Stands 301 / 621 / 1100Pinceles RexCDMX Tel. 55 5840 2920, ext. 4Miguel Ángel Gervaciom_gervacio@hotmail.com www.pincelesrex.com.mxEmpresa 100% mexicana dedicada a la fabricación de pinceles y brochas.

Stand 302Taller MágicoCDMXTel. 7651 0728Adriana Gutiérreztaller-magico@hotmail.comFabricación de esténcil, sellos y cajas de madera. Corte láser.

Stand 312Suspiros en Papel CDMXTel. 55 3659 0239Irene Gutiérrez Hernándezireneg129@hotmail.comwww.suspirosenpapel.comRepujado, esténciles, sellos y pintura.

Stand 314Baan AccesoriesCDMXTel. 55 3220 5079Ana Bertha Pacheco Juárezventas@bannaccesories.comJoyería y accesorios.

Stand 315Börner Productos Alemanes CDMX Tel. 55 5525 9101Karla Balderascontacto@bornermex.com www.bornermex.comContamos con una fina gama de utensilios de cocina.

Stand 316Estuches Plásticos MourkazelCDMXTel. 55 9123 8855María de Lourdes Moukarzellulamm@prodigy.net.mxwww.estuchesplaticos.mxFabricación y distribución de cajas PVC.

Stand 317Tan Linda ScrapPueblaTel. 22 2490 9333Tania Navarrotanlindascrap@gmail.comImportadora de productos para scrapbook y tarjetería, clases y talleres.

Stand 318Pasta Flexible TutorialesCDMXTel. 55 5008 5771Leticia Muñozleticiamg0306@hotmail.comClases, seminarios, venta de materiales para la pasta flexible.

Stand 319Edgar Trejo Arte en Chaquira PueblaTel. 33 1357 2645 Edgar Trejo cuadrorusticos@hotmail.com Joyería de chaquira, artesanía en amate.

Stand 320Crea MásMéxicoTel. 55 6809 0454Jessica Vega Rodríguezcreamasmx@gmail.comFacebook: Crea Más Jessy VegaCuadros decorados y madera.

Stand 321Pilu’s Fabricación en LáserCDMXTel. 55 2872 0241Said Josué Arias Montersaid.arias8@gmail.comFacebook: PilusDLaserMadera Country.

Stand 322Paco Cabuto CDMXTel. 55 3574 7322Paco Cabutocabutto1983@hotmail.comVenta de materiales para repujado en lámina, herramientas, metales y placas.

Stand 323Editorial VemaraCDMXTels. 55 5597 6915 / 55 4522 5469Verónica Maldonadomrvero2003@yahoo.com.mxEdición de revistas de manualidades y cocina.

11

Stand 325Arely, Arte y CreatividadCDMXTel. 55 6841 0212Marco Antonio de la Torre Ferreiraarelyarteycreatividad@hotmail.comMadera country, aplicaciones cortadas con láser, no MDF.

Stand 404Roel ComercializadoraCDMXTel. 55 5673 5995, ext. 226Angélica María Ferraangelica.ferra@roelcom.com.mx www.roelcom.com.mx Comercializadora de productos para las Bellas Artes, manualidades y papelería.

Stand 407Cardiff CDMXTel. 55 5406 0089Paulina Culebropculebro@hotmail.com www.chocolatescardiff.com.mxMaterias primas y chocolate terminado.

Stand 412Magic CraftsMéxicoTel. 55 8335 1060Erika Benítezmagiccraftsmx@gmail.comwww.magiccrafts.com.mx Fabricación de artículos para repostería y manualidades.

Stand 413Cortadores Olfa Estado de MéxicoTel. 55 5398 8810Elviz Mundoisrael.delatorre@grupolifoco.com.mxgrupolifoco.com.mx

Stand 414Mis Ángeles y YoCDMXTel. 55 5510 0859Elia Chargoymisangelesyyo54@hotmail.comVenta de piezas, técnicas y material para tipo vitral.

Stand 415Conydo y OsorosaMorelia, MichoacánTel. 44 3173 9761Consuelo Domíngez Hernándezconydo@hotmail.com Bordado en tela.

Stand 416Scraptools CDMXTel. 55 4403 7846Mario Alberto Guizarscraptools.df@gmail.comwww.scraptools.com.mxImportadores de productos para scrapbooking.

Stand 417Añoranza MéxicoTel. 55 7044 7691Carylhem Cabreraanoranza.mex@gmail.comwww.anoranza.netDiseño y producción de letreros motivacionales.

Stand 418Editorial AriesCDMXTel. 55 5715 4470Víctor Pérez victorperez_13@hotmail.comwww.pincelmagico.com.mxEditora de revistas.

Stand 419Comercializadora Delfines CDMXTel. 55 5762 9832Esmeralda Margarita Vázquez esmelosdelfines@hotmail.comFacebook: Comercializadora los Delfines

Stand 420Scrap and DesignMéxicoTel. 55 3955 7486Roxana Gonzálezscrap.design@hotmail.comFacebook: Scrap and Design Material para scrapbook, card making, paper crafts y candy bar. Talleres.

Stand 421Telas La Granja CountryCDMXCristina B.lagranjacountry@hotmail.comwww.lagranjacountry.comTelas 100% algodón, agujas y accesorios para el patchwork.

Stand 422Creaciones AlexPueblaTel. 22 2540 6450Blanca Aponteblaponte8@yahoo.com.mxwww.crealex.mxFabricante de moldes para termoformar foamy.

Stand 423Manualidades y Creaciones SaritaTlalnepantla, Estado de México Tel. 55 2911 2344 Miguel Ángel Uribe Lecona manualidadesycreacionessarita@yahoo.com.mx Venta de kits de lienzos para bordar, material y accesorios para los mismos.

Stand 424Aurela Jewerly 18KLeón, GuanajuatoTels. 47 7711 9560 / 47 7144 9086Paola Ferretispaola.ferretis@aurela.mxalejandra.diaz@aurela.mx Nos especializamos en joyería con baño de oro 18K, todo hipo alergénico.

Stand 425PM KunnaxCDMX Tels. 55 2626 2825 / 55 3977 3238 Danyra Alaide Mijangos Ordóñez mijangos2012@gmail.comdanyra.mijangos@kcc.com Tradición textil de los bordados del mixe bajo de Oaxaca.

Stand 502El Mundo del RecuerdoCDMXTel. 55 3874 0209Sonia Luna Reynaventas@elmundodelrecuerdo.com.mxwww.elmundodelrecuerdo.com.mxManualidades.

Stand 512Hilo NegroMéxicoTel. 55 3118 8871Claudia Guzmán Ramírez hilonegrotextiles@gmail.comBolsas y carteras.

Stand 513La Casita de Alexa Factory & StoreCDMXTel. 55 2455 0543Alejandra Rodríguezalexxarv13@hotmail.comEmpresa especializada en pasta flexible.

Stand 514Casa Teodora JaliscoTel. 33 1984 6044Dora Moro teodoramx@gmail.comwww.casateodora.mxCasa de las artes gráficas y textiles.

12

Stand 515Creaciones M Kuka FloresCDMX Tel. 55 2040 1043Maribel Flores / Lucero Guerrero Calvolubaenti@hotmail.comLáminas.

Stand 516 Carolina RodríguezPueblaTel. 22 1211 9215Carolina Rodríguezemifer281903@gmail.comPasta flexible y foamy termoformado.

Stand 518Calco Manías Grupo Mayas JaliscoTel. 33 3342 0960Ruth Haro calco_manias@hotmail.comwww.calco-manias.comFabricantes de calcomanías de vinil.

Stands 520 Importaciones Andalasia MéxicoTel. 72 2541 0694Michel Sinahí García Sánchez andalasia.fashion@hotmail.comwww.lapicera.com.mxRegalos, novedades, y papelería.

Stand 521Pau DkorMéxicoTel. 71 2264 6460Paulina Caballerok.paulinacp@gmail.comArtículos de decoración y ambientación para el hogar con etilos y diseños exclusivos.

Stand 522Plantillas Estarfacil CDMXTel. 55 2623 1904 Georgina Daboub Haddadinfo@estar-facil.com.mxwww.estar-facil.com.mxDiseño y fabricación de esténciles para decoración y manualidades.

Stand 523Alicia Nárez Muñecas OriginalesUruapan, MichoacánTels. 45 2524 6802 / 45 2134 2675Víctor Fernando Cuadraaliciasoriginaldolls@gmail.comvictorfernandocuadraflores@gmail.com Utensilios para la elaboración de muñecas de manta de cara moldeada.

Stand 525MerakiMéxico Tel. 72 2108 3211Vanessa Carranzameraki.artandcrafts@gmail.comPedrería, madera y cromos decorativos en papel.

Stand 600Imaginnea Arts & CraftsCDMX Tels. 55 5522 1107 / 55 4377 9362Isabel Arrietaimaginnea@hotmail.comatenea.montes@outlook.com Comercialización y producción de artículos e insumos para manualidades.

Stand 602Figuritas Luz EMéxicoTels. 59 7977 6502 / 55 8528 7283Luz Elena Guzmán Larios luzelena_figuritas@hotmail.com lenny094@gmail.comMoldes de silicón, pasta flexible y pasta ligera bomboflex.

Stand 606Washi Tape MTCDMXTel. 55 5281 0299Ana Palmaana@washitape.com.mxwww.washitape.com.mxCintha adhesiva con diseño.

Stand 607Poliformas PlásticasCDMXTel. 55 5440 2300, ext. 357Esmeralda Rebolledoaux-mercadotecnia@poliformas.mxwww.poliformas.mxVenta de productos de resina y materiales compuestos para manualidades.

Stand 611ScrapferCDMXTel. 55 1395 9573María Fernanda Hernándezhernandez.fernanda@gmail.comwww.scrapfer.com.mxDistribuidor e importador de material para scrapbook.

Stand 612ProdisniCDMXTels. 55 7045 3629 / 55 4384 6994Adolfo Perdomopastaflexiblemateriales@hotmail.comadolfotafur@hotmail.comMoldes plásticos para toda clase de manualidades.

Stand 613Ideas con ScrapCDMXTel. 55 5264 4687Viridiana Meza Sánchezideasconscrap@hotmail.comwww.ideasconscrap.comTalleres, herramientas y materiales para scrapbook.

Stands 614 / 524Mylena MagnetsMéxicoTels. 72 2108 3211 / 72 2240 7915Rosa Elena Cortésmylena_magnets@yahoo.com.mxpepee.carranza@gmail.comCromos decorativos y venta de insumos para su decoración, terciopelos, polvos de hada, cristales y adhesivos.

Stand 615NaviempaquesCDMXTel. 55 5445 0480, ext. 223Mabel Portillodaliam.portillop@gmail.comwww.naviempaques.com.mxFabricación de figuras de poliestireno expandido.

Stand 616UchiyaCDMX Tel. 55 1697 6076 Sayuri Miyamoto miyamotosayuri11@gmail.com www.uchiya.com.mxObjetos funcionales de cocina y hogar. Accesorios para café, té, repostería y decoración.

Stand 617Vitrales AntharesQuerétaroTel. 55 3222 5814María Diana Neriaartemisa1957@hotmail.comEmplomados.

Stand 618Promos GrandyMéxicoTel. 55 1205 6950Giulia La Greca Viramontespromosgrandy@gmail.comwww.promosgrandy.com Artículos novedosos de importación.

Stand 619Láser TwinsCDMXTel. 55 6687 2236Luz María Ramírezpseudomona7@gmail.comMadera country con corte y grabado láser. Artículos de decoración pintados a mano.

13

Stand 620 Cookies RecuerdosCDMX Tel. 55 5670 1322 Cecilia Cervera Ferercecyartemanual@hotmail.comRepostería.

Stand 622Taller de Manualidades ÁngelaColombiaLuz Ángela Garzón Bernal angela_garzon@hotmail.esCreación y elaboración de muñecos en tela.

Stand 624Faby Joyerías CDMXReyna Fabiola Ríos Sosarrrobri@hotmail.comFacebook: fabyjoyeriamoderna

Stand 700KaratiCDMXTel. 5519 6502, ext. 115Simón Picazosimon@karati.com.mxwww.karati.comInsumos para el armado de joyería fina de fantasía.

Stand 701TM ImportsCDMXAmelia Guajardoameliaguajardo@tmimport.comwww.tmimports.com.mx Mercería y manualidades, máquinas de coser y bordar.

Stand 702Robert Bosch MéxicoCDMX Tel. 5518 3378Berenice Tintorwww.regia.mxHerramientas eléctricas.

Stand 704Zandaly CDMX Tel. 55 2163 5606Eduardo Mora elias@zandaly.com www.zandaly.comImportación, venta y distribución de productos para el hogar, uso personal e iluminación.

Stand 706Tri-ChemCDMXTel. 55 5603 2250Elena Forstrichem86@gmail.comPintura para tela, kits, talleres y muchas sorpresas más.

Stand 707MaderartCDMXTels. 55 5842 1969 / 55 2850 5934Miguel Ángel Patiñocontacto@maderart.com www.maderart.mxFabricante de cajas, alhajeros, piezas originales y útiles en madera y MDF.

Stand 710Tape TechnologiesFlorida, Estados UnidosTel. 90 4284 0284Sergio Sandovalamericalatina@tapetechnologies.comwww.tapetechnologies.comFabrica el vinilo especial para las manualidades.

Stand 712La Cropería

Stand 713Dulce Compañía

Stand 716Creaideas GigisPueblaTel. 22 2161 2377Patricia Díazgigisluneta@outlook.comwww.arterama.comPapel decorativo, madera, pintura y accesorios.

Stand 717Mint BearsCDMXTel. 55 1489 6554Aleida Duartealedhernandez@hotmail.comFacebook: Mint Bears

Stand 719MoneríasCDMXTel. 55 2130 9556Francisca Trejofcandelas_8@hotmail.comMoldes para hacer muñecos en tela.

Stand 721Felting CitlaliCDMXTel. 55 7656 6063Citlali Cansinoantilo2@hotmail.comwww.feltingcitlali.comTalleres, cursos y materiales para las técnicas de wet felting y needle felting.

Stand 723PixanSan Luis PotosíTel. 44 4165 1452

David Pérezjadapy_29@hotmail.comFiguras de resina para bisutería.

Stand 802Diseños D’ KarenMéxicoTel. 72 2261 6361Karen Padilla Romerod_karen_patch@hotmail.comPatchwork y quilting.

Stand 804Creaciones Di Juls CDMX Tel. 55 4351 0641Diana Castellanosdianac0523@hotmail.com Todo para decoupage y mixmedia. Talleres y más.

Stand 806ModatelasCDMXTel. 55 5081 6120Juan Pablo Macin L.juan.macin@modatelas.com.mx www.modatelas.com.mxTelas y artículos de mercería y manualidades.

Stand 807Droguería Cosmopolita CDMX Tels. 55 5593 9208 / 55 4599 6053Isabel Núñez inunez@cosmopolita.com.mxwww.cosmopolita.com.mxMaterias primas para la elaboración de jabones.

Stand 812TagliCDMXTel. 55 2271 6047Sofía Rueda taglilaser@gmail.comFacebook: Tagli

Stand 814Fusión ArtePueblaTels. 22 2882 1575 / 22 2707 4408Fidelia Díaz Limaadrian.mdbe@gmail.comVenta y realización de manualidades en cerámica, pasta, madera y resina.

Stand 816LandyCDMXTel. 55 5107 5238Landy Pérez Olveralandyerika.po@gmail.comlandy2019construccion@outlook.comMuebles para scrap y manualidades.

14

Stand 817Artesanías H y M JaliscoTel. 33 3330 9443Francisco HurtadoFacebook: hym artesanias y regalos Corte y grabado láser.

Stand 902 LideartChihuahuaTel. 61 4432 6122, ext. 1140Ada Marcela Chávezcoordinador@lideart.com.mxwww.lideart.com.mxDistribuidor autorizado de equipos de vanguardia y materiales para manualidades, proyectos DIY y negocios emprendedores.

Stand 904TrikesCDMX Tel. 55 1107 6830, ext.104Fernanda Gonzálezadministracion1@trikes.com.mxMadera corte láser.

Stand 912 Casa MistCDMXTel. 55 1122 5546Víctor Mizrahimizrahivictor03@gmail.comAromaterapia.

Stand 915Grupo GobelecCDMX Tels. 55 5554 8397 / 55 1732 4470Emmanuel Chevignybebemoonmexico1@gmail.comImportador y distribuidor de artículos de decoración.

Stand 916Arni Corte y Grabado LáserCDMXTel. 55 5419 4152Mónica Gabriela Nieto Mayergabynietoarni@gmail.comwww.arnilaser.com Madera corte láser.

Stand 917Fondant 3DMéxicoTel. 55 3006 3942Adriana Riveraadrriverap@hotmail.comwww.fondant3d.com.mxVenta de moldes de silicón grado alimenticio para fondant, chocolate, vela, jabón y pastas.

Stand 1000Arterama PueblaTel. 22 2243 7616mariaterosan@hotmail.eswww.arterama.comCompra venta e importación de artículos para decoración y manualidades.

Stand 1002Emiliana ComplementosCDMXTel. 55 5518 7313Analy GalindoGrupoemiliana@gmail.comFacebook: Arte Emiliana Gran variedad de materia prima para diseño de joyería.

Stand 1004Janome de MéxicoCDMXTel. 55 5448 8670, ext. 201Jessica Laurrabaquioosanchez@janome.com.mxwww.janome.com.mxMáquinas de coser y bordadoras domésticas de tecnología japonesa.

Stand 1005Aloha ScrapMéxicoTel. 55 4135 3128Miriam Marínmt_miriam@hotmail.comFacebook: Aloha Scraps by Miriam MarínProductos para scrapbook, pasta y otras manualidades.

Stand 1006Brother International de MéxicoCDMXTels. 55 8503 8700 / 8713Eugenia Mejíaeugenia.mejia@brother.com.mx www.brother.com.mxMáquinas de coser, bordadoras, bordadoras semindustriales y miniplotter de corte ScanNcut DX.

Stand 1012MaikitCDMXTel. 55 9130 0651Alejandra Dinora Álvarez Tapiadinora@maikit.mewww.maikit.meMáquinas de corte de las marcas Brother, Silhouette y American Craft.

Stand 1013CrafthausCDMXTel. 55 3095 4014Julieta Ojeda hola@crafthaus.mx / www.crafthaus.mxAccesorios para mesas de postres.

Stand 1016IdemaMéxicoTels. 55 1234 9924 / 55 5374 1079freedom_10508@live.com.mxCorte y grabado láser.

Stand 1017Creaciones MarypaoCDMXTel. 55 2474 5574Paola del Valle creacionesmarypao@hotmail.comwww.creacionesmarypao.comRepostería y jabones.

Stand 1101Cupcake FantasyMéxicoTel. 55 3269 2088Alan Quiroz accesoriosckf@hotmail.comFacebook: Cupcake Fantasy Fabricantes y distribuidores de moldes de silicón, accesorios para repostería y manualidades.

Stand 1105Pinturas DanyvicMéxicoTel. 55 5876 4495Patricia Carrerapatydanyvic@gmail.comwww.danyvic.comFabricación, distribución y venta de materiales para manualidades, arte y decoración.

Stand 1106Conjunto Lar de MéxicoCDMXTel. 5278 5900, ext. 1244Laura Rivaslerivas@pochteca.com.mx www.conjuntolar.comDistribución de productos químicos para cuidado personal y el hogar.

Stand 1112Festino ScrapCDMX Tel. 55 7379 8240Natalia Redolfifestinoscrap@gmail.com Scrapbook.

Stand 1113Editorial ArmasCDMXTel. 55 6819 1149Roberto Ochoarochoa@dearmasmg.com www.kena.comVenta de espacios publicitarios y venta de ejemplares de revistas Kena.

15

Stand 1117Tami Joyería FloralMorelosTel. 73 5125 8010Emerson Jair Chávezisa.chavez.co@gmail.comwww.flores-tami.comJoyería con flores encapsuladas.

Stand 1202Loni PiedrasNuevo LeónTels. 81 8300 5183 / 81 1199 5390Lorena Niñolo_ni@hotmail.com Piedras y componentes para armado de joyería y accesorios de joyería turca.

Stand 1206Femara Country DreamsMéxicoTel. 55 5936 2159Marcela Taverafemaracountrydreams@hotmail.comClases de pintura country y decorativa con esténcil. Venta de kits en MDF. Stand 1210Filati EstambresPueblaTel. 22 2246 7701Nalleli Hernándezcomercialpuebla@filatiestambres.com.mxwww.filatiestambres.com.mxComercialización de estambres y accesorios de tejido.

Stand 1212Miniaturas SaribelCDMXTel. 55 1439 5537Marijo Amezquitamarijo.amezquita@miniaturassaribel.comwww.miniaturassaribel.comMiniaturas.

Stand 1213Charity Kayesa

Stand 1214Atelier MCDMXMiguel Ángel Liprandi Aguilar mliprandia@outlook.comFacebook: Atelier M

Stand 1216Grimodé MXCDMX Tel. 55 5068 8276Ketty Esther Zeitoungrimodemx@gmail.comRepostería y artículos de navidad.

Stand 1217Pinta BolsasChileGonzalo Gallogonzalogallo1@gmail.com www.pintabolsas.comBolsas de algodón y otros productos para pintar con marcadores permanentes.

Stand 1302Cherry and CakeMéxicoTel. 55 5775 8449Gabriela Ortiz cherryandcakegerencia@gmail.comwww.cherryandcake.com.mxElaboración y distribución de artículos para decoración en repostería.

Stand 1303Imagina ScrapCDMXTel. 55 1289 2533Vania Pinoimaginascrap.vp@gmail.comwww.imaginascrap.com.mxMateriales y herramientas para scrapbook y otras manualidades.

Stand 1306YarnMexMéxicoTel. 55 5871 0663Denisse Martínezdenisse.martinezha@gmail.com www.yarnmex.com Comercialización al mayoreo de estambres, hilos, encajes y todo lo relacionado al tejido.

Stand 1310Las MuñecasMéxicoTel.55 3772 5679Miguel Altamiranomiguel.altamirano.guzman@gmail.com Artesanías con corteza de árbol.

Stand 1311Estudio 12CDMXTel. 55 4816 5880Indra Sánchez indraitzel06@yahoo.com.mxFacebook: estudio12cdmxTalleres, arte y cultura.

Stand 1312Ángeles y SirenasCDMXTel. 55 6229 0727Margarita Carranzaangelesysirenas@outlook.compedidosangelesysirenas@outlook.com

ww.angelesysirenas.com Empresa cultural dedicada a la curaduría y producción de eventos y productos de arte popular mexicano.

Stand 1313Kosbita’s MéxicoTel. 55 6797 6441Marifer Rodríguezkosbita@gmail.com Facebook: Kosbitas maderacountryFabricantes de cajas, cajoneras, alhajeros. Corte láser en MDF y acrílico.

Stand 1316Candy Home

Stand 1401ManuartTlaxcalaTel. 24 6415 6153Verónica Pérez gracie_397@prodigy.net.mxFacebook: ManuartlaxcalaVenta de kits para la elaboración de muñecos y animales estilo country americano.

Stand 1402Chef Iván Trejo CDMXTel. 55 5964 6528Iván Trejochefivantrejo@gmail.comFacebook: Chef Iván TrejoRepostería.

Stand 1406Sweet CrochetVeracruz de Ignacio de la LlaveTel. 27 1714 7319Luciano Ayalagely1538@hotmail.comwww.sweetcrochet.com Estambres.

Stand 1409TroncomóvilCDMX Tel. 55 1268 8888Noé Enríquez MéndezFacebook: tronkomovilpoblano Naturaleza muerta, troncos, piñas, semillas, follajes, etc.

Stand 1411Titekite SanzekanGuerreroTel. 47 5151 2756Ma. Sofía García Garcíasanzekan_1990@hotmail.com Artesanías de Guerrero.

16

Stand 1412Me Encanta TejerCDMX Tel. 55 3345 1066Berenice Martínez Aguirreberemtz88bma@gmail.comTejido y fieltro.

Stand 1413BarsofCDMX Tel. 55 3886 9583 Guadalupe Rendón Aguirremarylupyrenagui@gmail.comZapato artesanal eleborado a mano con los mejores insumos del mercado.

Stand 1416Kasta KuoreCDMXTel. 55 2755 6744Siheily Amezcuasiheily.amezcua@gmail.comwww.kastakuore.comCorte láser en madera, acrílico y fieltro.

Stand 1501Joy Corte LáserEstado de MéxicoTel. 55 5272 0695Airam Fernanda Esquivel corte_joy@hotmail.comFacebook: joyarteydisenoManualidades y decoración.

Stand 1503Facicam Gel CDMXTel. 55 5280 4999, ext. 1011Isabel Sotoisoto@senosiain.com.mxwww.facicamgel.mxAlivia la inflamación y el dolor muscular en padecimientos traumáticos y enfermedades degenerativas.

Stand 1504Enigma ColombiaColombiaTel. 5731 6833 7920Mary Carmen Restrepoenigma-accesorios@hotmail.comJoyería.

Stand 1506Carola ValenciaPerúTel. 519 3619 6995Carola Valencia carolvale_13@hotmail.com Cerámica y láminas.

Stand 1507Jabones JabonetasCDMXTel. 55 5347 0932Natividad Anzúrez Castillo ventas@soapelegance.com.mxwww.jabonesyjabonetas.comJabones decorativos, insumos.

Stand 1508Joyería Otomano Turca CDMXTel. 55 2897 7453Miriam Sáncheztonancy_77@hotmail.comwww.facebook.com/joyeriaotomanoturca/?epa=SEARCH_BOXJoyería y artículos artesanales turcos.

Stand 1510Manos a la Obra

Stand 1514Botanical GardenCarlos Enrique Gonzálezcegbarrera@hotmail.comAromaterapia.

Stand 1516Maopochtli, Mano ZurdaCDMXTel. 55 5641 5149Martha Guadalupe Anzures Garcíamartha.anzuresg@gmail.com Accesorios tejidos para cabello y muñecos de tela.

Stand 1517 Textiles HueyapanPueblaTel. 22 3111 0144María Agustina Tivido Aguilarartesaniashueyapan@hotmail.comArtesanías Hueyapan.

Stand 1522Amaranto de SaboresCDMXTel. 55 7475 6511Luis Venegas de la Rosaanngvenegas21@gmail.com

Stand 1524LegianMéxicoTel. 55 1646 8102Luisa Fernanda Vegabluisa27@hotmail.comwww.legian.mxLentes para lectura y de sol.

Stand 1530Creaciones LunaMéxicoTel. 55 4619 6762

Isabel Rangelizza15716@gmail.comFieltro y sublimación.

Stand 1531Patxun ArtesaníasCDMXTel. 55 2212 8103Juan Ramón Hernándezpatxun.arte@gmail.comTextiles chiapanecos.

Stand 1600Amigurumis de la Casa de Mamá GallinaZacatecasTel. 55 6194 1288Romina Garza Rodríguezamigurumisdemamagallina@gmail.com www.amigurumisdemamagallina.com.mx

Stand 1601Joyería Marien

Stand 1602XifriQuerétaroTel. 44 2381 4856Ana Gonzálezxifri.bellezamx@gmail.comwww.xifribelleza.comCosmético mexicano natural libre de maltrato animal.

Stand 1603Sellos MódicoCDMXTel. 55 1265 1060Isabella Gardellamodico.mexico@gmail.commodico.mxSellos autoentintables. Equipo flash para elaborar sellos.

Stand 1604Xocolata Per AnabellVeracruzTel. 22 9236 0054Pedro José Román Palaciospjpalaciosr@hotmail.comxocolata.per.annabel@hotmail.comRepostería.

Stand 1606Flor de LluviaCDMX Tels. 55 6478 0802 / 55 4733 3398Elizabeth Rumualdoflordelluvia.mazahua@gmail.com Facebook: FlordeLluviaMazahuaTextiles y accesorios artesanales.

Stand 1607El Toque de la MayoraCDMX Tel. 22 8112 7898

17

Luis David Martínezeltoquedelamayora@hotmail.comFacebook: El Toque de la Mayora

Stand 1609ToolkidsCDMXTel. 55 1452 8928Karla Lópezlq.karla@gmail.comwww.toolkids.com.mxEntretenimiento para niños. Fabricación de kits DIY.

Stand 1610Manitas de ÁngelCDMXTel. 55 3400 3854María del Pilar Campospolygalleta@gmail.comMadera country con servilleta y cromos.

Stand 1612EnrrollarteCDMXTel. 55 1502 4335Francisco Téllez filigrana_33@hotmail.comSe imparten talleres para realizar filigrana de papel. Venta de herramientas e insumos.

Stand 1614Home InteriorsMéxicoTel. 55 7046 7339Hermila García Cejamili13garcia@hotmail.com Artículos para decoración.

Stand 1616Cut InkTel. 55 4088 6690Montserrat Alcántar Ibarracutink1@gmail.comwww.cutink.comCorte láser.

Stand 1618ViboxesJaliscoTel. 33 1170 5385Verónica Matuzvmf@live.com.mxFabricación de caja kraft.

Stand 1700Mon Diseño LáserCDMXTel. 55 2636 1445Ana Mónica Juárez Ortegainfo@mon.com.mxwww.mon.com.mxDecoraciones en madera.

Stand1702Joyería AlicePueblaTel. 22 2390 3499Alicia Trejoalice.artesania@hotmail.comJoyería y artesanías de talavera.

Stand 1704Creaciones NanisCDMXTel. 55 3995 4327Minerva Alcántaracreacionesnanis@gmail.comFacebook: Creaciones Nanis Fieltro.

Stand 1706Mirada de ÁguilaCDMX Tel. 55 6325 9945Luis G. Martínezluiggi_wong@hotmail.comlctmw1996@gmail.comLentes.

Stand 1708Mayart Arte PersonalizadoNuevo LeónTel. 81 8760 0535Amalia Ariasbertrands_dominguez@hotmail.comFacebook: Mayart Arte PersonalizadoFabricantes de joyería espiritual, elaborada por artesanos mexicanos.

Stand 1709Indeleble LetteringCDMXTel. 55 5409 6472Mariana Vargasmarianavargas1450@gmail.comFacebook: Indeleble LetteringMaterial de arte para lettering, caligrafía, diseño e ilustración.

Stand 1711Ámbar La Gema de ChiapasChiapasTel. 96 7115 7468Magda Martínezmasm-10@hotmail.comJoyería de ámbar.

Stand 1712La Esquinita del ScrapCDMXTel. 55 8553 2673Gabriel Neffkehola@laesquinitadelscrap.comwww.laesquinitadelscrap.com

Stand 1712 Bis Mujeres Tejedoras de VeracruzVeracruzTel. 27 2105 3322José Maurilio artesanomaurilio1976@gmail.comArtesanías en lana.

Stand 1713Atelier TissúCDMXTel. 55 5391 4664Ana María Esquivelanaesrey21@gmail.comTécnica “Kapak Tissu” para vestir y decorar cualquier pieza de cerámica.

Stand 1714EsthersiblesCDMXTel. 55 5529 0155Marisol Barreramari@esthersibles.com.mxwww.esthersibles.com.mxPapel y bolsas de celofán.

Stand 1715Color PawsMéxicoTel. 55 1932 3710Adriana Márquezcolorpawss@gmail.comwww.colorpaws.comFabricante de sellos en español para todo tipo manualidades.

Stand 1716Directorio Nacional de Manualidades ClickMéxicoTels. 55 5942 2515 / 55 6461 1320Paola Ramírezmanualidadesclick1@hotmail.comwww.manualidadesclick.com.mx El único directorio nacional impreso y revista de manualidades.

Stand 1717Artes & CraftsZacatecasTel. 49 2175 2026Rosario Escobedocharoescobedo@yahoo.com.mx Facebook: BordarycrearuncuadroGráfico textil para las artes aplicadas del bordado.

Stand 1718Kreatiry & JemakCDMX Tel. 55 8256 5528Karina Reyes Morenokreatiry@gmail.comAgendas y pasta flexible.

18

Stand 1719Lucky LyCDMXTel. 1204 0613Sharon Wulfovichsharon@luckyly.mx www.luckyly.mxJoyería.

Stand 1720Ghiza Textil FeltingCDMXTel. 55 9180 1098Gizeh Arellanoghiza.textil@gmail.com Tienda especializada en materiales para felting, bordado y arte textil.

Stand 1802Tejiendo con Laura CepedaPueblaTel. 22 2753 2222Laura Cepeda Arvizulauracepedaarvizu@gmail.comYoutube: Laura CepedaEstambres y exhibición de prendas. Compartamos tiempo aprendiendo y tejiendo.

Stand 1804Jardines ComestiblesNezahualcóyotl, MéxicoTel. 55 5858 1462 Ylvi María Martínez Villegas ylvimartvillegas@gmail.comsoncema3@yahoo.comTransmitimos conocimientos, saberes tradicionales y cuidado, amor y respeto a la naturaleza.

Stand 1808Tramar el CorazónCDMXTel. 95 1364 1654Diana de la Peñadiana.agua@hotmail.comBordado punto de cruz y bordado rococó.

Stand 1812Cepanca Espacio TextilCDMXTel. 55 2858 2633Lizet Karina Hernándezcepancatextil@gmail.com Facebook: CepancaTextilBordado luneville.

Stand 1814KousCDMXTel. 81 1256 8946Rodolfo Kusulaskousworkshops@gmail.comwww.designkous.comEstudio de diseño enfocado en difusión y talleres de caligrafía.

Stand 1816Sonia LunaCDMXTel. 55 5696 4444 Sonia Lunaventas@sonialuna.com.mxsonialuna.com.mxCortadores, galletas, pasteles.

Stand 1822Revista Mercería ActualidadBarcelona, España Tel. 55 5574 6001 / 55 2955 1543Víctor Manuel Bautistajcanet@prensa-tecnica.comMercería Actualidad es una revista para profesionales y amantes de las manualidades.

Stand 1824Vero’s ManualidadesCDMXTel. 55 2271 9489Verónica Moraleslapssuscaffe@hotmail.comFacebook: Veros miniaturesMiniaturas.

Stand 1824 BisVictoriArteCDMXTel. 55 3076 7786Victoria del Carmen Rodríguezvictoria.rdz24@gmail.com Pasta flexible.

Stand 1826Bolsas MM Italy ChihuahuaTel. 61 4156 8259Josefina Gabian Reyessarayjo1@hotmail.com

Stand 1828Emporio Washi Tapes

MESAS PARA MAESTRAS

Mesa 1Fleximoldes PueblaTel. 22 2540 6450Enrique Méndezermezzz@hotmail.comFleximoldes para las personas que hacen manualidades. Figuras para toda ocasión.

Mesa 2Tinta en PapelMéxicoTel. 55 4138 5411José C. Migueljose.miguel713@gmail.comFacebook: TintaenpapelMaterial para caligrafía y talleres.

Mesa 3 KuiiPueblaTel. 22 2239 1301Claudia Coetoclaudiacoeto@gmail.comFacebook: kuii.changeMaterial ecológico y biodegradable.

Mesa 4 Pasta Flexible Sandy ValenciaEstado de MéxicoTel. 3457 8357, ext. 4455Sandra Hernándezsanvalencia783@gmail.comPasta flexible.

Mesa 5 Zury Amigurumis and MoreMéxicoTel. 55 7959 5418Edith Montserrat Rodríguezmontrdz1@gmail.comFacebook: zury.amigurumisAmigurumis.

Mesa 5 BisNBaccesoriesBaja CaliforniaTel. 61 2152 7597 Nitzschia Edith Basurto Bravo nbjoyeriaartesanal@gmail.com Talleres de joyería en técnica alambrismo y macramé para principiantes.

Mesa 6 Creando Detalles por Amor a la PastaCDMXTel. 55 5332 5079Mariana Sandoval Gómez lunalexan@hotmail.comManualidades en pasta francesa.

Mesa 7 Isela Reyes ManualidadesCDMX Tel. 55 2252 4091Isela Reyes García iseladelrey2005@gmail.com Pasta flexible.

Mesa 8 IC CreacionesCDMXTel. 55 7844 2158Ivonne Correacorreaivonne@yahoo.com.mxFacebook: IC CreacionesPasta flexible.

19

Mesa 9 Vero K PerúPerúVerónica Uriartevero-k-79@hotmail.comBisutería para novias.

Mesa 10Ikiti - Un Abrazo Hecho a ManoCDMXTel. 55 3733 7097Lizbeth Rosasikitiunabrazohechoamano@gmail.comwww.ikiti.mxMuñecos elaborados con técnica de tejido en espiral (amigurumi). Autora de más de 25 diseños.

Mesa 11 Amorgurumis By ClauCDMXTel. 55 9191 2924Claudia Reyesamorgurumisbyclau@hotmail.com

Mesa 12 Envolturas D’ RegaloJaliscoTel. 33 1448 1974Tohima Palmira Carrillopalmiracr16@gmail.comCraft y accesorios.

Mesa 13 Diséñame TextilesGuanajuatoTel. 47 7261 5071Regina Yebramontseyebra@hotmail.comwww.diseñametextiles.comBases y asas de cuero y sintético para tejido, cintillas, plantillas para hacer bolsas y contenedores.

Mesa 14 Makame CDMXTel. 55 1819 0856Judith Malvaezjudith.malvaez@recremex.com.mxJabones.

Mesa 15 Creaciones AnajuCDMXTel. 55 8409 3160Diana Garcíacreacionesanaju@gmail.comJuguetes didácticos de fieltro.

Mesa 16Scrap Maniacs

Mesa 17Mia CreacionesCDMX

Tel. 55 3574 2533Inés Luisa RománAdornos navideños y amigurumis y regalos.

Mesa 18 María Q TúCDMXTel. 55 1008 1062María Jesús Camposjecamp_99@hotmail.com Facebook: Creando con Maríaqtú

Mesa 19Bordado Listón con Lolita GalloCDMXTel. 55 1797 7830María Dolores Gallololitagallo51@gmail.comwww.youtube.com/channel/UCzmI0cj12QPpalpjdLbqrUgBordado con listón.

Mesa 20Nube LanosaCDMXTel. 55 2078 6322Natalia Gutiérreznubelanosa@gmail.comFacebook: NubeLanosaFieltro seco.

Mesa 21Copitos MXMéxicoTel. 72 2826 8550Jessica Poncemx.copitos@gmail.com Facebook: Copitos MxMoldes para pasta, resina y arcilla. Insumos y cursos para resina.

Mesa 22 Onyria StudioCDMX Tel. 55 1645 7593Reyna Aurora Ávila erato_115@yahoo.com.mxManualidades y maquillaje de fantasía, cursos, venta de material.

Mesa 23Pau CrochetPueblaTel. 22 2564 8507Paulina Plasenciapau.crochet.mx@hotmail.comAccesorios hechos a mano.

Mesa 24YDG Plata 9.25Taxco, GuerreroTel. 76 2109 5399 Yurey Dávila davilayurey@gmail.com

Mesa 25 La Petite Curiosite CDMXTel. 55 1903 8884Irán Falcóncoffecapuxino@hotmail.comwww.lapetitecuriosite.comManualidades en general.

Mesa 26Manos ArtesanasRosario Díazrosanarosariodiazherrera@gmail.comfacebook.coma/Rosanarosariodiazherrera /?ref=bookmarksFieltro y adornos para niñas.

Mesa 27NizarindaniCDMXTel. 5445 6075Martha Félixplatanizarindani@hotmail.comwww.platanizarindani.mex.tlAccesorios y joyería con flores encapsuladas.

Mesa 28Pelusina Pasta FlexibleCDMXTel. 55 4470 2446Perla Xóchitl Barrragánluismyking@gmail.comPasta flexible.

Mesa 29PegostresCDMXTel. 55 5670 0137Zandra Villaseñorcontacto@pegostres.comwww.pegostres.comVinilos con ondita.

Mesa 30RizomaCDMXTel. 55 7208 8227Jurhiat Xolalpapublicidadrizoma@gmail.comFacebook: rizomapublicidadPublicidad y artes gráficas.

Mesa 31Ambulante / Patricia Islas MéxicoTel. 55 3231 5249Marisol Alcántaragrafico_ambulante@hotmail.comTermos personalizados. Joyería con chaquira.

top related