4 notas sobre emprendimiento

Post on 27-Jun-2015

187 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta charla habla sobre 4 notas que me parecen relevantes a la hora de emprender. Incluye una serie de recomendaciones que pueden ser interesantes para quien hoy está pensando en dar sus primeros pasos hacia la aventura de emprender.

TRANSCRIPT

Diseñado especialmente para:

Notas sobre emprendimiento

Movistar

Ecosistema del Emprendimiento

1

2. Redes de Contacto

3. Modelo de Negocio

4. Elevator Pitch

5. Lectura Recomendada

INCUBADORAS DE NEGOCIOS

Gradior Alumni Forum UTEM | 4

Ecosistema del Emprendimiento

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Ecosistema del Emprendimiento

Salida a BolsaM. de Capitales

Tiempo

Resu

ltados

Valle de la muerte

Punto de equilibrio

AmigosFamiliares SubsidiosK Semilla K Ángeles

Capital de Riesgo Fusiones Adquisiciones Alianzas

Gradior Alumni Forum UTEM | 5

INSTITUCIONES DE APOYO

Ecosistema del Emprendimiento

• Capital Semilla

• Subsidio de Asignación Flexible

• Aceleración Internacional de

Emprendimientos tecnológicos

• Concurso Go to Market

• Programas Asociativos de Fomento (Profos)

• Fondos de Asistencia Técnica

Gradior Alumni Forum UTEM | 6

INSTITUCIONES DE APOYO

Ecosistema del Emprendimiento

• Start-Up Chile es un programa creado por el

Gobierno de Chile, ejecutado por Corfo vía

InnovaChile,

• Facilita el acceso a redes de capital y redes

sociales

• Subsidio no reembolsable de $20 millones

por 6 meses

Gradior Alumni Forum UTEM | 7

INSTITUCIONES DE APOYO

Ecosistema del Emprendimiento

• Apoya el acceso de emprendimientos a

programas de incubación y/o aceleración de

negocios en instituciones internacionales

• 3,4,5 ó 6 meses para ejecutar el plan

presentado

• Subsidio no reembolsable de hasta $20

millones por 6 meses

• Es un Cofinanciamiento de 90/10 (%)

Gradior Alumni Forum UTEM | 8

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Ecosistema del Emprendimiento

Gradior Alumni Forum UTEM | 9

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Ecosistema del Emprendimiento

Gradior Alumni Forum UTEM | 10

REDES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES

Ecosistema del Emprendimiento

Southern Angels, nació al alero de la Universidad Adolfo Ibañez. Cuenta con 95 integrantes. Cada inversionista ángel dispone en promedio de un potencial patrimonio líquido a invertir a través de la red que bordea los 100 mil dólares.

Angeles de Chile, de la Universidad de Chile. La idea es invertir en empresas innovadoras de alto impacto, en un rango que va entre 50 mil y 500 mil dólares.

Gradior Alumni Forum UTEM | 11

REDES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES

Ecosistema del Emprendimiento

Angeles Dictuc, de la Universidad Católica, orientada a emprendimientos con base tecnológica y con elementos innovadores.

Chile Global Angels, Red de Inversionistas Ángeles de carácter internacional que conjuga materias de diáspora comprometida y financiamiento de capital emprendedor, vinculando a inversionistas y emprendedores dentro y fuera de Chile.

Gradior Alumni Forum UTEM | 12

2. Redes de Contacto

21. Ecosistema del Emprendimiento

3. Modelo de Negocio

4. Elevator Pitch

5. Lectura Recomendada

MEETUPS

Redes de Contacto

http://www.meetup.com

Gradior Alumni Forum UTEM | 14

LINKEDIN

Redes de Contacto

http://www.linkedin.com

Linkedin, es una red social de profesionales. Una vez que subes tu perfil, puedes acceder a una amplia cantidad de contactos.

Es posible encontrar potenciales clientes, proveedores, aliados,

etc.

Gradior Alumni Forum UTEM | 15

LINKEDIN

Redes de Contacto

http://www.linkedin.com

3. Modelos de Negocios

31. Ecosistema del Emprendimiento

2. Redes de Contacto

4. Elevator Pitch

5. Lectura Recomendada

BUSINESS MODEL GENERATION - CANVAS

Modelos de Negocios

http://http://www.businessmodelgeneration.com

Gradior Alumni Forum UTEM | 18

BUSINESS MODEL GENERATION - CANVAS

Modelos de Negocios

http://http://www.businessmodelgeneration.com

4. Elevator Pitch

41. Ecosistema del Emprendimiento

2. Redes de Contacto

3. Modelos de Negocios

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

RECOMENDACIONES

ECLASS| 21

A veces, con un poco de ingenio y creatividad, explicar, no es tan difícil…

http://www.youtube.com/watch?v=9Q8bascdOLk

5. Lectura Recomendada

51. Ecosistema del Emprendimiento

2. Redes de Contacto

3. Modelos de Negocios

4. Elevator Pitch

LEAN STARTUP

Lectura Recomendada

The Lean Startup, habla de cómo desarrollar negocios basados en el modelo Lean, donde debe comenzarse con un Producto Mínimo Viable que pueda ser prototipado en forma recurrente.

LEAN STARTUP

Lectura Recomendada

The Tipping Point, habla del valor de las redes y sobre distintas distinciones que tienen los conectores.

Especial énfasis coloca en cómo a veces las iniciativas llegan a un punto de inflexión en su crecimiento, a partir de la correcta interacciones de contactos claves.

LEAN STARTUP

Lectura Recomendada

El Arte de Empezar, habla de los aspectos más importantes de emprender, desde cómo vender o cómo conseguir capital a cómo reclutar a tu Equipo A.

LEAN STARTUP

Lectura Recomendada

El lbro negro del emprendedor, para quien está pensando en emprender o que le parece muy atractiva la figura del emprendedor. Ofrece una perspectiva extremadamente realista y descarnada de los problemas a los que se enfrenta un emprendedor al montar una empresa

"Sangre, sudor y lágrimas”

Primer mensaje a la nación de Winston Churchil 13/5/40

Eduardo ReyesMBA©, Magíster de Innovación en la Universidad Adolfo Ibáñez e Ingeniero en Ejecución en Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Con más de 12 años de experiencia en emprendimiento e innovación, actualmente se desempeña como Gerente de Innovación de IMEET.

Ha emprendido en 3 ocasiones y creó Emprenet www.emprenet.cl

…muchas gracias!

top related