4. introducción a ip,tcp,udp,arp,icmp n 4.1 sockets. u definición. u caracteristicas. n 4.2 ip. u...

Post on 24-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP

4.1 Sockets. Definición. Caracteristicas.

4.2 IP. Funciones. Formato de trama.

4.3 Direcciones IP. Clases. Direcciones especiales. Direcciones sin clase. Mascara de red. SubNetting.

4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP

4.4 TCP. Características. Conexiones. Formato de trama.

4.5 UDP. Características. Formato de trama. Control de flujo.

4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP

4.6 TCP. Funciones. Tipos de mensajes.

4.7 ARP - RARP. Funciones. Formato de trama. Ejemplo.

4.1 Sockets Definición

Punto de comunicación a través del cual un proceso puede comunicarse con otro.

Comunicación: Proceso servidor con proceso cliente. Cada extremo de la comunicación (socket) se

especifica por una IP y un número de puerto, que identifica al proceso dentro de la maquina.

Proceso A Proceso B

(192.168.2.1 , 23) (192.168.2.20 , 85)

4.1 Sockets Caracteristicas de la comunicación.

Orientadas a conexión. No orientadas a conexión. Fiabilidad de la transmisión. Control de recepción ordenada de la información. Control de duplicación de datos. Envío de datos urgentes. Conocimiento del tamaño de datos en recepción.

4.2 IP Funciones: Encaminamiento.

Las tramas se envían de un elemento de red a otro. La dirección IP de destino permite decidir el siguiente

elemento al que se enviará la trama. La dirección IP de origen permite informar de

problemas o errores al emisor.

4.2 IP Fragmentación.

Distintos niveles de enlace pueden limitar los tamaños de las tramas que transportan.

La capa IP se puede ver obligada a fragmentar la trama en tramas más pequeñas que luego debe de agrupar.

4.2 IP Formato de trama:

4.3 Direcciones IP Clases.

4.3 Direcciones IP Direcciones especiales.

4.3 Direcciones IP Direcciones sin clase. Mascara de subred.

División por clases es ineficiente. Necesidad de seleccionar los bits usados para identificar la

red y los usados para identificar los hosts. La implementación se hace partiendo de la identificación de

una red standard (A,B o C) a la que se le añade el número de bits tenidos en cuenta para identificar la red.

Estos bits puestos a ‘1’ son la mascara de subred. Ejemplo clase C.

162.235.23 / 24 255.255.255.0 256 host

162.235.23 / 23 255.255.254.0 512 host

162.235.23 / 22 255.255.252.0 1024 host

4.3 Direcciones IP SubNeting.

Permite crear subredes dentro de una clase. Se emplea la mascara de subred pero para aumentar

el número de bits que determinan la red.

Ejemplo clase C.

Dirección de red: 192.168.100.0

Mascara de subred: 255.255.255.0 Subred: (000) Hosts: 0 - 31

Mascara de subred: 255.255.255.32 Subred: (001) Hosts: 32 - 63

Mascara de subred: 255.255.255.64 Subred: (010) Hosts: 64 - 95

4.4 TCP Características:

Protocolo a nivel de transporte. Orientado a conexión. Fiabilidad extremo a extremo:

Confirmaciónde las tarmas recibidas. (Acuse de recibo) Control de flujo. Control de errores. Control de secuenciamiento.

Tecnicas que maximizan el rendimiento: Control del tamaño de las tramas. Control de la velocidad de envío.

4.4 TCP Conexiones:

Arquitectura Cliente-Servidor. Una conxíon <---> Pareja de sockets. Un servidor puede mantener conexiones con varios

clientes por un mismo socket (IP + puerto). Establecimiento de una conexión.

RFC X

RFC Y ACK X

ACK Y

4.4 TCP Formato de trama.

4.5 UDP Características:

Protocolo a nivel de transporte. No orientado a conexión. No proporciona:

Confirmaciónde las tarmas recibidas. Control de flujo. Control de errores. Control de secuenciamiento.

La aplicación que lo usa se encarga de toda la gestión del dialogo.

Hay que cuidar el problemas de desbordamiento de buffers.

Se suele emplear en redes fiables, como LANs

4.5 UDP Formato de trama

4.6 ICMP Funciones.

Comunicar problemas con los datagramas enviados con IP, pero no da fiabilidad a IP.

Los mensajes los pueden enviar cualquier elemento de la red por los que pasan las tyramas IP, incluido el host destino.

Situaciones de envío de mensajes ICMP: Un trama IP no puede alcanzar su destino. Cuando un gateway o router no puede redirigir una trama

IP por una necesidad de fragmentación. Cuando un gateway o router no puede redirigir una trama

IP por falta de recursos. (Saturación de la red) Control de secuenciamiento.

4.6 ICMP Reglas.

No se generan mensajes ICMP para tramas que transportan mensajes ICMP.

No se generan mensajes ICMP para tramas que se envian de forma broadcasat.

Si una trama IP se fragmenta y hay que enviar un mensaje ICMP, se enviará uno solamennte aunque se generen más de un error por el total de fragmentos.

4.6 ICMP Tipos de mensajes.

Destination Unreachable. Time Exceeded. Source Quench.

4.6 ICMP Tipos de mensajes.

Parameter Problem.

Redirect Message.

4.6 ICMP Tipos de mensajes.

Echo, Echo Reply.

Timestamp, Timestamp Reply.

4.6 ICMP Tipos de mensajes.

Information Request, Information Reply.

Address Mask.

4.7 ARP, RARP Funciones.

Asociar direcciones físicas con direcciones IP. Dirección fisica de una IP determinada (ARP). Dirección IP de una dirección física determinada (RARP).

Formato de trama

top related